El Rey se?ala las oportunidades de la globalizaci¨®n en los mercados que hablan espa?ol y portugu¨¦s
Felipe VI brinda "por la esperanza del futuro en com¨²n" de ambas naciones
La visita de los Reyes de Espa?a a Portugal est¨¢ sirviendo para estrechar a¨²n m¨¢s los lazos entre ambos pa¨ªses, ya de por s¨ª vigorosos, y para hacer llamadas a intensificar la relaci¨®n bilateral. Este martes los Reyes han dedicado su ¨²ltima jornada en Oporto a la econom¨ªa, la ciencia y la investigaci¨®n y luego han continuado el viaje hasta Lisboa, donde los v¨ªnculos y las estrategias econ¨®micas comunes han vuelto a aflorar.
En un almuerzo celebrado en el Palacio de la Bolsa, ofrecido por el alcalde de la ciudad, Rui Moreira y al que ha asistido el presidente de la Rep¨²blica, Marcelo Rebelo de Sousa, y una nutrida representaci¨®n empresarial, Felipe VI ha destacado las oportunidades que abre la globalizaci¨®n a Espa?a y Portugal para cooperar en terceros mercados.
Y sobre todo, en los mercados afines, los del ¨¢mbito ling¨¹¨ªstico y cultural espa?ol y portugu¨¦s: ¡°Nuestras empresas deben aprovechar todas las oportunidades que ofrecen regiones del mundo que nos son cercanas por lengua y cultura y en las que tenemos una larga experiencia, como son Iberoam¨¦rica y los pa¨ªses africanos de lengua portuguesa, regiones en las que la posibilidades de cooperar son inmensas¡±.
El almuerzo, celebrado en el Sal¨®n ?rabe de este llamativo edificio neocl¨¢sico, ha sido definido por el Rey como un acto ¡°singular¡± y ¡°muy especial¡±. Pero no tanto por el car¨¢cter habitual de estos encuentros, de promover relaciones econ¨®micas y comerciales o poner en contacto empresarios de ambos pa¨ªses, sino por ¡°constatar y dar testimonio del funcionamiento ejemplar¡± de la relaci¨®n bilateral de Espa?a y Portugal.
El acto del Palacio de la Bolsa, para Felipe VI, ten¨ªa como objetivo dar visibilidad a esa realidad para ¡°poder desarrollar todo su potencial y sacarle todo el provecho en beneficio de ambos pa¨ªses, del mercado ib¨¦rico¡± y de la aportaci¨®n al futuro de Europa.
La relaci¨®n econ¨®mica entre Portugal y Espa?a es ¡°intensa y fruct¨ªfera¡±, como calific¨® el Rey: 1.600 empresas espa?olas dan empleo a 100.000 trabajadores portugueses. Espa?a es el primer cliente y proveedor de Portugal, mientras que Portugal es el tercer cliente y proveedor de Espa?a.
Felipe VI ha recordado que estas relaciones ¡°dieron un salto cualitativo y cuantitativo espectacular¡± tras el ingreso de ambos pa¨ªses hace 30 a?os en la Comunidad Europea ¡°Gracias a la entrada en vigor del Mercado ?nico Europeo se produjo la apertura de nuestras respectivas econom¨ªas, acabando con proteccionismos, mejorando la competitividad de nuestros productos y permitiendo la libre circulaci¨®n de personas, bienes y capitales¡±, ha se?alado.
En su discurso, ha alentado a ¡°seguir trabajando y llevar la relaci¨®n bilateral a cotas todav¨ªa m¨¢s altas¡±. Tras su intervenci¨®n, ha brindado "por la esperanza el futuro en com¨²n". Rabelo de Sousa, por su parte, ha destacado "la importancia de que los Reyes est¨¦n en el coraz¨®n de los portugueses".
Por la noche, durante el brindis en la cena oficial en Lisboa, el Rey ha ahondado en ¡°el inmejorable clima de las relaciones bilaterales¡±, que cristalizar¨¢ esta primavera con una cumbre entre ambos Gobiernos a orillas del Duero, y ha aludido a la vocaci¨®n com¨²n europea y la posici¨®n de Espa?a y Portugal en el mundo.
El jefe del Estado ha realizado una defensa de la unidad europea y ha considerado ¡°el grado de sinton¨ªa¡± de los Gobiernos de ambos pa¨ªses ¡°en tantos temas y ¨¢reas de especial inter¨¦s para Europa¡± como ¡°una magn¨ªfica oportunidad estrat¨¦gica¡± para mostrar el compromiso con el proyecto e influir ¡°positiva y conjuntamente¡± en su desarrollo.
De nuevo ante el presidente Rebelo de Sousa, Felipe VI ha insistido en la ¡°com¨²n pertenencia y participaci¨®n en la comunidad iberoamericana¡± y en las oportunidades y retos que Espa?a y Portugal comparten ¡°como pa¨ªses vecinos, como socios ib¨¦ricos y pueblos hermanos¡±. ¡°La geograf¨ªa, la historia y el afecto y amistad mutuas nos colocan ante nuestro futuro¡±, ha afirmado.
El Rey y el primer ministro, Antonio Costa, han mantenido previamente un breve encuentro con delegaciones. Costa ha puesto ¨¦nfasis en la cooperaci¨®n transfronteriza, que ser¨¢ el tema central de la pr¨®xima cumbre bilateral de primavera. El primer ministro ha brindado con los Reyes por el futuro de las relaciones.
Antes de la cena oficial ofrecida por el primer ministro portugu¨¦s, los Reyes han sido recibidos en el Ayuntamiento de Lisboa por el alcalde, Fernando Medina. El Rey ha recordado de nuevo sus v¨ªnculos familiares con Portugal, en el mismo Ayuntamiento que recibi¨® a su padre, Juan Carlos I, y a su bisabuelo, Alfonso XIII, reafirmando la ¡°secular relaci¨®n de proximidad y buena vecindad¡± de Lisboa con Espa?a. Asimismo, ha incidido en los poderosos lazos de la capital de Portugal con los espa?oles, que la han convertido en uno de los destinos tur¨ªsticos m¨¢s solicitados.
Felipe VI ha calificado a Lisboa como ¡°punto de encuentro de varios continentes y culturas¡±, algo que pondr¨¢ de relieve en 2017 su condici¨®n de Capital Iberoamericana de la Cultura. El mi¨¦rcoles, los Reyes visitar¨¢n la Asamblea de la Rep¨²blica, donde son recibidos por su presidente, Eduardo Ferro. En el hemiciclo les da la bienvenida Rebelo de Sousa y el Rey, tras pronunciar un discurso, saluda a los diputados. La siguiente parada es la residencia de la Embajada de Espa?a, donde les espera el embajador, Juan Manuel Barandica, para la recepci¨®n a la colectividad espa?ola en Portugal.
Los Reyes se dirigen despu¨¦s a la Fundaci¨®n Champalimaud, donde finaliza la visita de Estado. All¨ª les espera el presidente de la Rep¨²blica para recorrer este prestigioso centro de investigaci¨®n oncol¨®gica con intensa labor m¨¦dica volcada en el campo de la neurociencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.