Madres alba?iles para un colegio
200 voluntarios participan en el proyecto de construcci¨®n de un comedor en Dos Hermanas


¡°Mam¨¢, ?yo de mayor quiero construir como t¨²!¡±, le ha dicho Diego, de tres a?os, a su madre despu¨¦s de verla montar vigas y cerchas, coger una taladradora y subirse a los andamios para preparar las estructuras de lo que ser¨¢ el comedor de su colegio, en el Centro Escolar Europa, situado en una barriada de Dos Hermanas (Sevilla). Hasta el momento, los menores comen en tres turnos en la biblioteca. Pero cansadas de esta situaci¨®n y la falta de alternativas de las Administraciones, las madres encontraron una soluci¨®n al problema en el estudio Recetas Urbanas, liderado por el arquitecto sevillano Santiago Cirugeda, experto en hacer part¨ªcipe a la ciudadan¨ªa de las infraestructuras: un proyecto de autoconstrucci¨®n, con ventanas recicladas, materiales reutilizados y un contenedor de 12 metros transportado desde Algeciras se levanta a un lado del patio.
¡°Hemos sido nosotras las que hemos coordinado a las Administraciones para que nos permitieran hacer este comedor. Conseguimos las licencias, todos los permisos y el Ayuntamiento de Dos Hermanas nos concedi¨® 140.000 euros para ejecutarlo, menos de la mitad de lo que costar¨ªa un proyecto convencional¡±, apunta la madre de Diego, Mar¨ªa Romero, una ingeniera de caminos impulsora de la iniciativa y que forma parte de los m¨¢s de 200 voluntarios que en los tres primeros meses de la obra han pasado por la instalaci¨®n para colaborar. Entre ellos, vecinos, abuelos y estudiantes en pr¨¢cticas de Reino Unido, Grecia y otras 20 nacionalidades distintas. ¡°Es una obra fundamental para el alumnado, y es crucial la colaboraci¨®n de los padres y otros voluntarios para abaratarla¡±, detalla el director del centro, Ram¨®n S¨¢nchez.
Cirugeda, ganador de los premios Fellowship de la Royal Institute of British Architects y el Global Award for Sustainable Architecture, supervisa la obra dejando a la vez libertad de decisi¨®n a las madres. ¡°El proyecto cumple a la perfecci¨®n la normativa del c¨®digo t¨¦cnico. Lo estamos haciendo en esta ocasi¨®n con todas las garant¨ªas de plazos, permisos. Es el primero que se hace de estas caracter¨ªsticas en Andaluc¨ªa¡±, apunta Cirugeda, que normalmente realiza proyectos al l¨ªmite de la legalidad ante la burocracia administrativa o los abusos en el sector de la construcci¨®n. Habla mientras quita un bote de cola del sol, lo pone a la sombra, y va explicando en alto que el pegamento debe mantenerse protegido.
¡°Estamos aprendiendo much¨ªsimo, y la convivencia es incre¨ªble, pero con lo que me quedo es con la lecci¨®n para los ni?os. Saber que si quieren, se puede cambiar las cosas. Que no nos quedamos con el no inicial¡±, comenta Mar¨ªa Jos¨¦ P¨¦rez, una de las madres. Su hija Alejandra, de 10 a?os, est¨¢ contenta. ¡°Es mejor que el otro, adem¨¢s podremos usarlo todos juntos y no hacer cola y esperar tanto para comer¡±, dice la chica.
Los menores tambi¨¦n se involucran en la construcci¨®n de su nuevo espacio. De momento, han encolado vigas y han realizado murales con los restos de los materiales utilizados que ser¨¢n colocados de decoraci¨®n. ¡°Los chicos vienen siempre supervisados por sus padres. La forma de gestionar la obra es mediante un seguro colectivo de voluntarios, para mayores de 18 a?os, por eso puede pasar por aqu¨ª cualquier persona, hasta un cupo de 25, que es lo que se cubre¡±, apunta Alice Attout, tambi¨¦n arquitecta de Recetas Urbanas, que avanza que la obra estar¨¢ terminada para la pr¨®xima primavera.
¡°Los sistemas constructivos son f¨¢ciles, para que no generen frustraci¨®n en los colaboradores¡±, se?ala Cirugeda, que matiza que la cimentaci¨®n, la fontaner¨ªa, la electricidad y el sistema de protecci¨®n contra incendios se encarga a profesionales mediante licitaciones. ¡°Este es un proyecto absolutamente exportable, y de hecho, es un test para la ciudadan¨ªa y para el sistema. Est¨¢ planteado por gente que est¨¢ dispuesta a resolver los problemas de la Administraci¨®n¡±, considera convencido Cirugeda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
