La lenta historia del tren r¨¢pido
Casi 30 a?os despu¨¦s de que se aprobase el proyecto, la alta velocidad vasca sigue sin fecha de inauguraci¨®n


El tren de alta velocidad (TAV) en el Pa¨ªs Vasco no naci¨®, precisamente, con una flor en el vag¨®n de cola. Fue de los primeros proyectos ferroviarios modernos nacionales en aprobarse, en 1989, pero el inicio de las obras se retras¨® hasta 2004 y, 27 a?os despu¨¦s de su aprobaci¨®n, hoy sigue sin tener una fecha cierta de entrada en servicio.

Acosado por ETA, que lo puso en la diana con atentados y asesinatos, y retrasado despu¨¦s por la complejidad t¨¦cnica y desacuerdos pol¨ªticos, ahora es uno de los term¨®metros del deshielo entre las administraciones central y vasca: el PNV ha exigido su puesta en marcha a cambio de negociar el apoyo a los Presupuestos del PP.
De la categ¨®rica frase pronunciada en septiembre por el entonces ministro en funciones de Fomento, Rafael Catal¨¢ ¡ª¡°no financiamos obras fara¨®nicas¡±, dijo, en referencia al soterramiento de las v¨ªas en las capitales, a la dial¨¦ctica del discurso del actual ministro, ??igo de la Serna, han cambiadolas necesidades, el fondo y las formas. ¡°Nuestro inter¨¦s es trabajar conjuntamente para acelerar y agilizar [las obras]¡±, dijo De la Serna hace 20 d¨ªas.
Presupuestada en su d¨ªa en 4.200 millones, la infraestructura pretende unir con una l¨ªnea de alta velocidad las tres capitales vascas ¡ªBilbao, Vitoria y San Sebasti¨¢n¡ª y estas con Madrid. Pero sigue atascada en las entradas a las tres ciudades y tiene tramos sin licitar y est¨¢ desconectada en alta velocidad por el este con el Mediterr¨¢neo y con el sur por Madrid. Pese a ello, el proyecto tiene ahora una oportunidad para dejar atr¨¢s los desencuentros y coger velocidad de crucero.
El Gobierno de Mariano Rajoy necesita apoyos para los Presupuestos y el PNV est¨¢ dispuesto a negociar si el Ejecutivo retira recursos judiciales, acepta actualizar el Concierto, el Cupo (la cantidad que el Pa¨ªs Vasco paga por las competencias no transferidas) y, de manera especial, desbloquea el TAV. La consejera vasca de Desarrollo Econ¨®mico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ya ha solicitado una reuni¨®n con los ministros de Econom¨ªa, Luis de Guindos y con el de y Fomento, ??igo de la Serna para planificar el fin de la obra. De momento no hay respuesta.
Pero el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, que el s¨¢bado condicion¨® una ¡°relaci¨®n estable¡± con el Gobierno a la resoluci¨®n de este asunto, precis¨® que el n¨²cleo de las negociaciones llegar¨¢ en enero y febrero. El trazado est¨¢ incluido en el Plan Estrat¨¦gico nacional de Infraestructuras 2005-2020, y tambi¨¦n es estrat¨¦gico para la UE como nudo del Eje Atl¨¢ntico.
De los 175 kil¨®metros de v¨ªas, m¨¢s de 100 discurren por 23 t¨²neles, y est¨¢n dise?ados 44 viaductos. Ahora para ir en tren entre San Sebasti¨¢n y Bilbao hay que usar la l¨ªnea de v¨ªa estrecha de los ferrocarriles vascos, un viaje de casi 100 minutos, o bajar a Miranda de Ebro (Burgos), que tarda 140. Con el nuevo tren no llegar¨¢ a 40. El problema es el coste, la complejidad t¨¦cnica y la afecci¨®n medioambiental, que obliga a la regeneraci¨®n vegetal de 164.647 metros cuadrados y hace que el proyecto tenga muchos detractores. Un kil¨®metro de TAV en el Pa¨ªs Vasco cuesta 23 millones de media, frente a los 13 del resto de Espa?a. PNV y PSE piden al Gobierno un pacto que permita acelerar la financiaci¨®n y ejecuci¨®n de toda la obra ¡ªincluso usando dinero del Cupo como ya sucede en los tramos guipuzcoanos, cuya ejecuci¨®n va m¨¢s r¨¢pida¡ª y as¨ª finalizar la obra, quiz¨¢s, en un lustro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
