El Gobierno aprueba el nuevo bono social el¨¦ctrico
El Ejecutivo introduce el criterio de renta, que especificar¨¢ en un futuro reglamento
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el decreto ley pactado entre el PP, el PSOE y Ciudadanos para establecer el nuevo mecanismo de financiaci¨®n del bono social de electricidad y reforzar las medidas de protecci¨®n para los consumidores vulnerables, prohibiendo los cortes del suministro el¨¦ctrico a aquellos considerados severos que est¨¦n siendo atendidos por los servicios sociales.
La nueva normativa introduce el criterio de la renta o ingresos como factor decisivo en la recepci¨®n del bono, aunque no se conocer¨¢ cu¨¢les son los baremos que permiten acogerse a la medida hasta que se apruebe el reglamento. S¨ª es de aplicaci¨®n inmediata la recuperaci¨®n del descuento del 25% de la factura el¨¦ctrica para aquellas familias con todos sus miembros en paro; familias numerosas; personas con 60 o m¨¢s a?os que perciben la pensi¨®n m¨ªnima; o aquellas con una potencia contratada inferior a 3kW.
El Tribunal Supremo anul¨® en octubre el sistema del bono social al considerarlo discriminatorio, puesto que solo afectaba a las cinco principales compa?¨ªas, que representan el 94% de la industria. Ahora se aplicar¨¢ a todas, seg¨²n ?lvaro Nadal, ministro de Energ¨ªa, Turismo y Agenda Digital.
¡°Habr¨¢ al menos cuatro tipo de consumidores¡±, ha dicho Nadal. ¡°Los ordinarios; los vulnerables, con una ayuda sobre el precio; los que tendr¨¢n un descuento mayor por tener una renta inferior; y los casos de personas atendidas por servicios sociales, en los que la Administraci¨®n se hace cargo del pago y recibe una aportaci¨®n adicional por parte del sistema el¨¦ctrico¡±.
As¨ª, el bono social pasa de ser una simple rebaja en la factura a cofinanciarla en los casos m¨¢s graves. Para encontrar el encaje dentro de la ley del sector el¨¦ctrico se modificar¨¢ el art¨ªculo 52 de la legislaci¨®n, estableciendo la imposibilidad de interrumpir el suministro el¨¦ctrico a las familias que est¨¢n declaradas como vulnerables, lo que se aplicar¨¢ durante todo el a?o, no solo en los meses de invierno. El Gobierno, adem¨¢s, ampl¨ªa de dos a cuatro meses el plazo de preaviso para suspender el suministro a determinados grupos de consumidores vulnerables en caso de impago. Finalmente, tambi¨¦n establecer¨¢ un ¨ªndice para que los ciudadanos puedan comparar las ofertas de las compa?¨ªas el¨¦ctricas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.