El Supremo suspende el decreto que Garc¨ªa-Page emple¨® para frenar el almac¨¦n nuclear
El tribunal entiende que la gesti¨®n correcta de los residuos nucleares debe prevalecer sobre la inmediata protecci¨®n de las aves

El Tribunal Supremo da un respiro al Gobierno en sus planes de construir el Almac¨¦n Temporal Centralizado (ATC) para residuos nucleares en Villar de Ca?as (Cuenca). La tramitaci¨®n del silo se par¨® en 2015, cuando el Ejecutivo de Emiliano Garc¨ªa-Page decidi¨® incluir los terrenos previstos para el ATC dentro de la ampliaci¨®n de un espacio natural. Pero el Supremo ha suspendido cautelarmente el acuerdo de Castilla-La Mancha que inici¨® esa ampliaci¨®n. Los jueces creen que debe prevalecer la "seguridad nuclear" frente a otros intereses ambientales.

El almac¨¦n ideado para guardar en un solo lugar los residuos de todas las centrales nucleares de Espa?a ¡ªlas cinco que hay en activo y las que est¨¢n paradas o ya desmanteladas¡ª en un solo lugar es uno de los puntos m¨¢s conflictivos en la relaci¨®n entre el Gobierno central y el de Castilla-La Mancha desde que los socialistas volvieron a la Junta en 2015. La selecci¨®n de una parcela a las afueras de Villar de Ca?as para el ATC se cerr¨® a finales de 2011, cuando el Ejecutivo central y el regional estaban en manos del PP y hab¨ªa consenso entre ambas Administraciones sobre esa ubicaci¨®n. Pero cuando el socialista Emiliano Garc¨ªa-Page lleg¨® a la Junta en 2015 ese consenso se rompi¨®. Y su Gobierno emprendi¨® una guerra administrativa contra el ATC.
En julio de 2015, el Gobierno de Garc¨ªa-Page empez¨® los tr¨¢mites de ampliaci¨®n de un espacio protegido para aves ¡ªla Laguna del Hito¡ª pr¨®ximo a los terrenos previstos para el ATC. E incluy¨® la parcela seleccionada dentro. Eso implicaba frenar la construcci¨®n del silo, que desde entonces ha quedado en una especie de limbo.
El Gobierno central recurri¨® la ampliaci¨®n de la Laguna del Hito ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que a¨²n no ha resuelto el pleito. Pero, mientras se dirime si esa ampliaci¨®n fue legal o no, el Ejecutivo de Mariano Rajoy solicit¨® a este tribunal que suspendiera cautelarmente la ampliaci¨®n. El Superior de Castilla-La Mancha rechaz¨® esa medida. Y el Gobierno entonces acudi¨® al Supremo. La Abogac¨ªa del Estado argument¨® que esa ampliaci¨®n del espacio natural no se hizo "para proteger un inter¨¦s ambiental sino para bloquear el Almac¨¦n Temporal Centralizado de combustible nuclear".
Finalmente, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fallado a favor del Ejecutivo central: ha suspendido cautelarmente el acuerdo del Gobierno de Castilla-La Mancha, de 28 de julio de 2015, por el que se inici¨® la ampliaci¨®n de la Laguna del Hito.
El Supremo razona que, mientras "se sustancia" el pleito, a la hora de ponderar los intereses enfrentados en este caso debe prevalecer "la adecuada gesti¨®n de los residuos radioactivos en orden a una mejor seguridad nuclear", frente a "la aprobaci¨®n inmediata de la ampliaci¨®n de un espacio protegido para las aves".
Todav¨ªa "en vigor"
"No compartimos la sentencia", ha se?alado este mi¨¦rcoles Francisco Mart¨ªnez Arroyo, consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. En su opini¨®n, los "intereses nucleares" no deben prevalecer sobre los "medioambientales". Adem¨¢s, al margen de "consideraciones pol¨ªticas", el consejero ha introducido dudas sobre el alcance del fallo del Supremo.
Lo que ha anulado el alto tribunal es el inicio de la ampliaci¨®n del espacio protegido, que se remonta a julio de 2015. Pero, en octubre de 2016, ese proyecto se culmin¨® con un decreto, con lo que el ¨¢rea protegida ya est¨¢ ampliada. Seg¨²n Mart¨ªnez Arroyo, los servicios jur¨ªdicos de la Junta, tras analizar ayer la sentencia, concluyeron que la ampliaci¨®n de la Laguna del Hito "est¨¢ en vigor", porque el decreto de octubre de 2016 no ha sido suspendido cautelarmente. Sin embargo, un portavoz del Supremo ha interpretado lo contrario: que, al quedar en suspenso el inicio de la ampliaci¨®n, tambi¨¦n lo estar¨ªa todo el proceso. Esta discrepancia podr¨ªa suponer el inicio de otro cruce de recursos en los tribunales. El decreto de octubre de la Junta est¨¢ tambi¨¦n recurrido ante el Superior de Castilla-La Mancha.
Enresa ¡ªla empresa p¨²blica encargada del proyecto del ATC¡ª ha seguido trabajando en esta actuaci¨®n, en la que ha gastado ya 77,4 millones de euros. En su ¨²ltima memoria anual, Enresa reconoc¨ªa que la ampliaci¨®n de la zona de protecci¨®n de la Laguna del Hito ¡°impide, por parte de cualquier Administraci¨®n, el desarrollo de proyectos dentro del ¨¢rea definida (...) por lo que el proyecto sufrir¨¢ un retraso dif¨ªcilmente cuantificable¡±. Una vez que se ha suspendido cautelarmente el inicio de la ampliaci¨®n del espacio protegido, Enresa podr¨ªa intentar conseguir ahora la Declaraci¨®n de Impacto Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente.
La decisi¨®n del Supremo no despeja completamente el futuro del ATC. Y no solo por tratarse de una medida cautelar mientras se termina de dirimir el fondo del asunto. Fuentes de la Junta recuerdan que el Ejecutivo de Garc¨ªa-Page tambi¨¦n declar¨® ilegal el plan urban¨ªstico de Villar de Ca?as que amparaba el ATC, otro escollo que debe superar un proyecto que enfrenta al Gobierno y a Castilla-La Mancha.
Cambio de Gobierno y de opini¨®n
Diciembre de 2011. El PP, desde el Gobierno central, selecciona Villar de Ca?as para construir el almac¨¦n nuclear. La popular Mar¨ªa Dolores de Cospedal gobernaba entonces Castilla-La Mancha y dio el visto bueno.
Julio de 2015. El PSOE vuelve a gobernar Castilla-La Mancha y abre una guerra contra el ATC. Menos de un mes despu¨¦s de llegar a la Junta, inicia la ampliaci¨®n del espacio protegido de la Laguna del Hito, con un decreto que ahora ha suspendido el Tribunal Supremo. En noviembre, la Junta anula tambi¨¦n el plan urban¨ªstico de Villar de Ca?as que ampara el ATC. El almac¨¦n deb¨ªa empezar a recibir residuos en 2017. Desde el sector calculan que, como pronto, podr¨ªa estar listo en 2020 si se despejan las dudas legales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
