Susana D¨ªaz busca el apoyo del socialismo minero de Le¨®n
La presidenta de Andaluc¨ªa cuestiona la falta de "compromiso" de Rajoy con estas comarcas mientras sube el consumo de carb¨®n importado

Las tribulaciones del sector minero centraron la atenci¨®n de Susana D¨ªaz en la parte final de su gira de fin de semana por Castilla y Le¨®n. La presidenta de Andaluc¨ªa cuestion¨® en el coraz¨®n del Bierzo, ante 300 militantes y simpatizantes del PSOE, la pol¨ªtica energ¨¦tica del Gobierno de Mariano Rajoy, en concreto la importaci¨®n de carb¨®n de otros continentes mientras se cierran minas en el norte de Espa?a sin que sean sustituidas por una industria local alternativa.
¡°Se cierran minas en Le¨®n cuando se est¨¢ quemando en las centrales t¨¦rmicas carb¨®n de Colombia o de Australia. ?Qu¨¦ est¨¢ pasando, que no hay un compromiso con los ciudadanos de zonas como esta?¡±, reprob¨® D¨ªaz en el norte de Le¨®n, donde escuece que Espa?a incrementase en un 23% el uso del carb¨®n en 2015. La subida coincide con el fin de los incentivos estatales a las centrales t¨¦rmicas para que emplearan carb¨®n nacional. ¡°Solo el 10% del carb¨®n consumido es nuestro¡±, apunt¨® el secretario general provincial, Tino Rodr¨ªguez. De los nueve cargos provinciales en Castilla y Le¨®n solo dos (Burgos y Valladolid) no se decantar¨ªan por D¨ªaz como secretaria general del PSOE, en el caso de que se presentara.
Cr¨ªtica de los partidarios del 'no es no'
Una decena de cr¨ªticos con la abstenci¨®n del PSOE en la investidura de Mariano Rajoy protest¨® a la llegada de la presidenta de Andaluc¨ªa con pancartas y entre gritos de ¡°?fascistas!¡± y ¡°?fuera caciques!¡±. ¡°Antes morir de pie que vivir arrodillado. No es no¡± o ¡°Yo vot¨¦ PSOE, no PP¡± rezaban algunos de los carteles. La Guardia Civil impidi¨® el acceso de estas personas al acto organizado por la visita de D¨ªaz. ¡°Los socialistas siempre vamos a defender que la democracia funcione. Ante quienes no lo compartan [la abstenci¨®n] tendremos tiempo de hacer pedagog¨ªa, dialogar y explicar c¨®mo los ciudadanos no pod¨ªan esperar. La inmensa mayor¨ªa de los espa?oles no pod¨ªan seguir haci¨¦ndolo¡±, justific¨® la decisi¨®n de permitir la formaci¨®n de Gobierno.
Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ¨²ltimo presidente socialista del Gobierno y vinculado a Le¨®n, tambi¨¦n se decanta por ella. El secretario general de Castilla y Le¨®n, Luis Tudanca, sin embargo, no acudi¨® a las recepciones en Le¨®n. Tampoco lo hizo la v¨ªspera a los encuentros que organizaron los secretarios provinciales de Palencia y Salamanca. Desde la direcci¨®n regional se?alan que Tudanca solo fue invitado a Palencia, adonde no asisti¨® porque le coincid¨ªa con una reuni¨®n de trabajo con el grupo parlamentario y su ejecutiva.
D¨ªaz se reuni¨® con alcaldes de poblaciones mineras en Bra?uelas, una pedan¨ªa de 400 habitantes donde el PSOE ha gobernado siempre desde la restauraci¨®n de la democracia y que en su ¨¦poca dorada, como nudo log¨ªstico del transporte de carb¨®n, lleg¨® a contar con 3.000 residentes. A continuaci¨®n se desplaz¨® a Camponaraya, municipio de 4.000 habitantes, donde los socialistas gobiernan desde 1983. La secretaria general del PSOE-A, la federaci¨®n m¨¢s poderosa del partido, demand¨® a Rajoy que ¡°d¨¦ la cara¡± y apoye al sector minero como remedio a la falta de oportunidades y despoblaci¨®n, consecuencia de la falta de expectativas de sus habitantes.
Mesa del Carb¨®n
Para lograrlo, D¨ªaz y los socialistas en general, reclaman la activaci¨®n del plan nacional del carb¨®n, firmado en 2013. ¡°Pedimos que se active. Cuando alguien tiene un subsuelo rico no puede comprender que los ciudadanos pasen dificultades y no tengan calidad de vida. Es de puro sentido com¨²n. Desgraciadamente, el Gobierno no ha querido que ese acuerdo de 2013-18 se llevara a cabo y tampoco se ha preocupado de qu¨¦ va a pasar despu¨¦s de 2018¡±, expres¨® la dirigente andaluza. Fuentes del PP achacan al incumplimiento del Plan del Carb¨®n, firmado en 2013, la p¨¦rdida de la mayor¨ªa absoluta en Castilla y Le¨®n. Los municipios leoneses que dependen de la mina resultaron clave.
D¨ªaz tambi¨¦n se declar¨® partidaria de poner en marcha la Mesa del Carb¨®n del PSOE, postura que comparte Rodr¨ªguez, secretario general de la provincia de Le¨®n. ¡°Tenemos que recuperarla despu¨¦s de que Pedro S¨¢nchez la eliminara¡±, afirm¨®. La Mesa del Carb¨®n socialista contaba con representantes de Asturias, Le¨®n, Palencia, Arag¨®n, partes de Andaluc¨ªa y de ¨¢reas muy concretas como Puertollano, en Castilla-La Mancha. Desde el entorno del exsecretario general sostienen que no es as¨ª y que S¨¢nchez ten¨ªa prevista una reuni¨®n para plantear en el Parlamento iniciativas en defensa de la miner¨ªa en los d¨ªas en que la renuncia de parte de la direcci¨®n nacional del PSOE termin¨® con la dimisi¨®n de S¨¢nchez como secretario general.
El segundo de los dos actos que S¨¢nchez ha mantenido con militantes desde su renuncia como diputado horas antes de la investidura de Rajoy fue en la localidad asturiana de San Mart¨ªn del Rey Aurelio, en plena cuenca minera. All¨ª, el exsecretario general se reuni¨® con los principales responsables del SOMA, sindicato minero muy influyente en el Principado.
¡°Es un pecado c¨®mo se ha abandonado esta comarca¡±
El gui?o de Susana D¨ªaz a los mineros leoneses, cuyo deprimido estado de ¨¢nimo palp¨® sobre el terreno en una comarca, la del Bierzo, que sobrevive recordando mejores tiempos, impact¨® entre unos asistentes que reprochan el abandono que sienten por parte del Gobierno. La defensa de la presidenta de Andaluc¨ªa del carb¨®n nacional hizo que se ganara, de entrada, el respeto de los congregados. La afirmaci¨®n de D¨ªaz de que el carb¨®n nacional ¡°no sube la factura de la luz¡±, y su condena al cierre de minas en Le¨®n complet¨® la conexi¨®n con los presentes. ¡°Yo fui minero, y es un pecado c¨®mo se ha abandonado esta comarca. A los mineros. Todo lo que ha dicho D¨ªaz es cierto¡±, explic¨® a la finalizaci¨®n del acto, en el que no par¨® de asentir con la cabeza, Jos¨¦ M¨¦ndez, de 76 a?os.
De los asistentes al recinto ferial de Camponaraya quien no hab¨ªa sido minero lo era o pertenec¨ªa a una familia en la que el carb¨®n era el medio de ganarse el sustento. Tambi¨¦n estaban quienes, indirectamente, tambi¨¦n dependieron de la mina. El drama lo aportaban quienes recordaban que un desprendimiento en las entra?as de la tierra o una explosi¨®n de gris¨² se llevaron a un padre, a un primo o a un hermano.
Santiago Pesta?a, socialista ¡°de toda la vida¡±, incid¨ªa a sus 65 a?os, como descendiente de familia minera (padre y abuelo), ¡°en la contradicci¨®n de tener carb¨®n y sin embargo importarlo de otros pa¨ªses¡±. Jes¨²s Gonzalo, de 63 a?os, recordaba a su lado que a Ponferrada se la conoc¨ªa hace no tanto como la ¡°ciudad del d¨®lar¡±, por el dinero que mov¨ªa un sector ahora en barrena. El padre de Gonzalo era camionero y se dedicaba a transportar carb¨®n por todo el pa¨ªs. Una prueba m¨¢s del significado de este sector, el de la miner¨ªa, en la creaci¨®n de puestos de trabajo indirectos en zonas rurales como la del Bierzo y otras lindantes como Laciana o el concejo asturiano de Cangas del Narcea.
En estas comarcas de pueblos apartados que los j¨®venes dejan en busca de un futuro en las urbes no existe una alternativa consolidada a la miner¨ªa ¡ªhay quienes proponen que se impulse la industria maderera, con escaso ¨¦xito¡ª mientras opciones como el turismo rural est¨¢n en una fase embrionaria. La consecuencia es la despoblaci¨®n de estos territorios y una poblaci¨®n envejecida, que en muchas ocasiones vive de las pensiones de la mina.
La conclusi¨®n, para D¨ªaz, es que Rajoy ¡°no quiere reconocer que estas comarcas son ejemplos de izquierda y por eso ataca la reivindicaci¨®n de hombres y mujeres que se han hecho a s¨ª mismos¡±. ¡°Ella habla para que se la entienda. Me gusta c¨®mo reivindica los valores y conquistas del PSOE¡±, dec¨ªa sobre D¨ªaz Soledad Castro, pensionista de 57 a?os. ¡°Con eso mismo me quedo. Con el orgullo de ser socialista¡±, confiaba la agricultora Teresa Alves, de 51 a?os. Para ambas la mina no es un lugar remoto y extra?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
