Correa decide devolver al Estado los 22 millones que tiene en Suiza
El jefe de la G¨¹rtel busca atenuantes que reduzcan los a?os de c¨¢rcel que se le avecinan

Francisco Correa, cabecilla de la red G¨¹rtel, ha decidido devolver al erario p¨²blico los alrededor de 22 millones de euros que tiene depositados en la banca Suiza, seg¨²n informan fuentes jur¨ªdicas de su entorno. De hecho, ya ha autorizado formalmente al tribunal de la Audiencia Nacional que le juzga en Madrid para que repatr¨ªe 2,2 millones; y otros 272.000 euros al de Valencia,?que acaba de imponerle 13 a?os de c¨¢rcel por las adjudicaciones de Fitur y que ha determinado su reingreso en prisi¨®n. Le quedan al menos otros seis juicios y su intenci¨®n es autorizar la extracci¨®n del resto de millones.
La decisi¨®n de Francisco Correa implicar¨¢ la repatriaci¨®n del dinero ahora bloqueado en el Credit Suisse de Suiza, que se ir¨¢ produciendo a medida que los jueces lo soliciten. En cambio, de haberse opuesto, el regreso a Espa?a del dinero se demorar¨ªa a?os. Hasta que los diferentes procesos concluyan y las sentencias sean firmes. Correa estar¨¢ de juicio en juicio durante al menos los pr¨®ximos cuatro a?os. Ha terminado uno de los previstos en Valencia, y est¨¢ inmerso en el primer macrojuicio de los anunciados en Madrid.
Ya ha autorizado formalmente al tribunal que le juzga ahora en Madrid para que repatr¨ªe 2,2 millones; y otros 272.000 euros al de Valencia
La intenci¨®n del jefe de la G¨¹rtel es obtener una rebaja de las condenas, en funci¨®n de la devoluci¨®n de cantidades ¡ªlos 22 millones de euros pueden no alcanzar para el total que se soliciten en los diferentes juicios¡ª y de su colaboraci¨®n con los diferentes fiscales.?
Su abogado, Juan Carlos Navarro, cree que el dinero de Suiza no alcanzar¨¢ todo el montante de la responsabilidad civil que finalmente se le demande, ¡°pero eso s¨ª, devuelve todo lo que tiene¡±. Navarro est¨¢ redactando ahora un escrito para los jueces en el que ofrece la devoluci¨®n del dinero de Suiza sin, en su caso, tener que esperar a?os para recuperarlo.
Un aluvi¨®n de juicios pendientes
A Francisco Correa
y sus colaboradores en la red G¨¹rtel les esperan varios juicios en los pr¨®ximos meses, probablemente seis, adem¨¢s del que se sigue actualmente en la Audiencia Nacional por la primera etapa de la G¨¹rtel.
El pr¨®ximo 13 de marzo
comienza en la Audiencia Nacional el juicio por la presunta financiaci¨®n ilegal del PP valenciano en las elecciones locales y auton¨®micas de 2007 y las generales de 2008. En esta pieza de G¨¹rtel (en realidad son las piezas 1, 2 y 6), Correa, Crespo y P¨¦rez se enfrentan a penas que van desde los 24 a?os y medio para los dos primeros a los 27 a?os para El Bigotes.
La Audiencia Nacional
tambi¨¦n juzgar¨¢ a los cabecillas de la red G¨¹rtel por la pieza que investiga la contrataci¨®n de las pantallas y la megafon¨ªa a una sociedad de la red con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a Valencia en 2006. Por esta pieza, Correa y sus colaboradores se enfrentan a penas de 37 y 38 a?os de c¨¢rcel, que se suman a las peticiones del resto de piezas.
La pena de prisi¨®n
que llegar¨ªan a cumplir, si fueran condenados en el resto de juicios pendientes, podr¨ªa no ser mayor del triple de la condena m¨¢s alta que vayan a cumplir por uno de sus delitos.
La intenci¨®n del cabecilla de G¨¹rtel es ¡°colaborar con la justicia¡± para conseguir que le sean acumuladas todas las penas que se deriven de los diferentes juicios y se le apliquen atenuantes. Tras su detenci¨®n en 2009, cumpli¨® casi cuatro a?os de prisi¨®n provisional de orden del juez Antonio Pedreira, y ahora ha vuelto al presidio tras imponerle el Tribunal Superior de Justicia de Valencia otros 13 a?os, que no son firmes puesto que est¨¢n pendientes de un recurso ante el Tribunal Supremo. En los diferentes procesos que a¨²n le esperan se enfrenta a peticiones de c¨¢rcel que superan los 200 a?os.
En el macrojuicio de la primera parte de G¨¹rtel (correspondiente a los a?os de 1999 a 2005) que se celebra ahora en la Audiencia Nacional contra ¨¦l y otros 36 procesados (por el que desfilar¨¢n 300 testigos), Correa anunci¨® por primera vez su intenci¨®n de colaborar con la justicia, tal como avanz¨® este peri¨®dico el pasado 30 de septiembre.
B¨¢rcenas
Su declaraci¨®n ha propiciado la reactivaci¨®n del caso de los papeles de B¨¢rcenas, que estaba pendiente de juicio. Confes¨® que se reparti¨® comisiones con el extesorero del PP Luis B¨¢rcenas procedentes de empresarios que buscaban contratas de organismos p¨²blicos gobernados por el PP. Apunt¨®, en concreto, que ministerios como los de Fomento o Medio Ambiente, en la ¨¦poca de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar al frente del Ejecutivo, participaron en ama?os de concursos p¨²blicos con empresas como OHL, ACS o Dragados, aunque estas firmas lo negaron. El juez Jos¨¦ de la Mata le ha citado para los pr¨®ximos d¨ªas 23 y 24 a ¨¦l y a dos empresarios que confesaron entregas de dinero con ese fin.
¡°De no ser por el gimnasio, no habr¨ªa aguantado en la c¨¢rcel, habr¨ªa hecho cualquier locura. Me ayud¨® mucho¡±, destaca Correa
En su comparecencia ante el juez De la Mata, Correa, aparte de lo ya dicho en el juicio, no aportar¨¢ grandes novedades sobre los papeles de B¨¢rcenas (la causa por la supuesta financiaci¨®n ilegal del PP en los ¨²ltimos 20 a?os). ¡°Ser¨ªa abrirse ¨¦l mismo otra causa m¨¢s, y a bastantes se enfrenta ya; pero, adem¨¢s, no hay pruebas¡±, sostienen fuentes jur¨ªdicas. Tampoco lo har¨¢n los dos empresarios citados por el juez. Sobre las donaciones ilegales de empresarios al PP, existe un informe policial que se?ala que no se puede establecer una correlaci¨®n entre las entregas de dinero y las adjudicaciones de obras de organismos p¨²blicos a las empresas que figuran en los papeles del extesorero B¨¢rcenas.
El Bigotes asegura en un recurso que se les est¨¢ "discriminando" respecto al caso que afecta a I?aki Urdangarin
Una de las personas de confianza de Correa, ?lvaro P¨¦rez, el Bigotes, no esperaba, al igual que ¨¦l, entrar en prisi¨®n antes de que el Supremo revisase los recursos que se han interpuesto contra la condena de Valencia. El Bigotes ha presentado un recurso en el que asegura que sufren ¡°discriminaci¨®n¡± respecto a casos similares. Y cita expresamente a I?aki Urdangarin, marido de la infanta Cristina, a quien un tribunal de Palma de Mallorca le ha condenado a una pena similar, seis a?os y tres meses, y a rengl¨®n seguido le ha dejado en libertad en Suiza a la espera de que el Supremo analice su recurso y adopte una decisi¨®n final sobre el denominado caso N¨®os.
investigacion@elpais.es
Cuatro horas diarias de gimnasio en la c¨¢rcel
El l¨ªder de G¨¹rtel consumi¨® sus primeros a?os en prisi¨®n haciendo hasta cuatro horas de gimnasio al d¨ªa. ¡°Si no es por el gimnasio, no habr¨ªa aguantado en la c¨¢rcel, habr¨ªa hecho cualquier locura. Me ayud¨® mucho¡±, coment¨® el pasado verano Francisco Correa a EL PA?S. En esta nueva etapa carcelaria, tras la sentencia de Valencia, tambi¨¦n tiene previsto pasarla con gimnasio diario. Su abogado asegura que ¡°no tiene ninguna queja contra los funcionarios de la prisi¨®n y tampoco, contra lo que han publicado algunos medios, ha presentado denuncia alguna contra ellos: Es falso¡±.
¡°Voy a hacer frente a las responsabilidades civiles que se me pidan y a devolverlo todo; mi intenci¨®n es cumplir la pena que me corresponda e irme con mi hermano fuera de Espa?a¡±, avanz¨® Correa a este peri¨®dico. Su hermano sufre discapacidad ps¨ªquica (tiene un grave problema de comprensi¨®n) y ¨¦l es su tutor. ¡°Depende de m¨ª y solo me tiene a m¨ª, pero nunca he querido ocultarle que tendr¨ªa que volver a la c¨¢rcel¡±, se?al¨® a este peri¨®dico.
Aunque su intenci¨®n (lo anunci¨® ¨¦l mismo en el juicio de Madrid) es colaborar con la justicia, evita responder a las preguntas comprometedoras que ata?en a sus amigos tambi¨¦n procesados (¨¦l se echa la culpa). Es el caso, por ejemplo, de Pablo Crespo, su
n¨²mero dos
en G¨¹rtel. Sab¨ªa que su futuro a medio plazo era ir de nuevo a la c¨¢rcel, pero no esperaba entrar ahora, tras la sentencia de Valencia. Estaba convencido de que los jueces atender¨ªan las causas de nulidad del proceso presentadas por sus abogados. Por eso quiere devolver todo el dinero que guarda en Suiza y que le reduzcan las penas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.