El Poder Judicial anuncia una bater¨ªa de propuestas para luchar contra la corrupci¨®n
Lesmes plantea reformas legales, un plan de formaci¨®n para jueces y una red de expertos
El Consejo General del Poder Judicial impulsar¨¢ en 2017 una gu¨ªa para facilitar el trabajo de los jueces en causas de corrupci¨®n; apostar¨¢ por un plan de formaci¨®n en la materia; crear¨¢ una red de expertos que asesore y apoye a los instructores de casos relacionados con esta lacra; y estudiar¨¢ propuestas de reformas legales para mejorar la respuesta judicial a estos delitos. As¨ª lo ha anunciado Carlos Lesmes, presidente de este organismo y del Tribunal Supremo, durante su comparecencia en la comisi¨®n de Justicia del Congreso. El magistrado tambi¨¦n ha abogado por un redise?o de la carrera judicial, recordando que el Grupo de pa¨ªses contra la corrupci¨®n del Consejo de Europa (GRECO) acaba de recomendar a Espa?a "una mejor regulaci¨®n de los criterios de nombramiento de los altos cargos del Poder Judicial".
"Estamos trabajando en la publicaci¨®n de una gu¨ªa realizada por jueces y fiscales expertos que recoger¨¢ todos los instrumentos existentes en la lucha contra la corrupci¨®n, tanto a nivel nacional como internacional, as¨ª como las buenas pr¨¢cticas procesales en la instrucci¨®n de una causa compleja", ha explicado Lesmes ante una veintena de diputados reunidos en la sala constitucional del Congreso. "Les puedo anunciar que estamos trabajando en la posibilidad de crear una red de expertos en corrupci¨®n, que sirva de apoyo al instructor, integrada por jueces y magistrados especializados (...) como apoyo para los jueces en el desarrollo de las cuestiones instrumentales del proceso". Y ha a?adido:? "Es necesario reforzar la cooperaci¨®n internacional penal, as¨ª como luchar contra los para¨ªsos fiscales".
Solo en 2016 los jueces llevaron a juicio a 659 personas en 112 procedimientos por delitos de corrupci¨®n p¨²blica. En la Espa?a de los casos G¨¹rtel, Taula, B¨¢rcenas, No¨®s o P¨²nica, la administraci¨®n busca resortes para enfrentarse a los casos de corrupci¨®n que anegan sus juzgados e inundan de trabajo a los jueces. Los procesos de instrucci¨®n se alargan durante a?os. Y se acumulan. El a?o 2016 se cerr¨® con m¨¢s de 62.000 causas declaradas de instrucci¨®n compleja, seg¨²n Lesmes. Las causas declaradas complejas son aquellas en las que el juez instructor, a instancias del Ministerio P¨²blico, pide la pr¨®rroga de hasta 18 meses para continuar investigando. El plazo marcado por ley para practicar las diligencias de instrucci¨®n es de seis meses.
"La justicia siempre llega. Es lenta, pero llega", ha destacado Lesmes, que ha hecho hincapi¨¦ en el n¨²mero de sentencias condenatorias por estas causas, superior al 70 por ciento. "Nuestra litigiosidad sigue siendo elevada si la comparamos con la de los pa¨ªses de nuestro entorno", ha recordado el presidente del Supremo, aunque este dato haya bajado un 29,5% con respecto al a?o anterior. "Lo cierto es que siguen existiendo en buena parte de nuestros juzgados y tribunales situaciones de colapso dif¨ªcilmente sostenibles, as¨ª como deficiencias organizativas que no han sido abordadas y que impiden incrementar de manera significativa nuestros niveles de eficacia".
Reencuentro entre Lesmes y Robles tras su pol¨¦mica p¨²blica
Carlos Lesmes ha intervenido en la Comisi¨®n de Justicia con Margarita Robles, exmagistrada y presidenta de este organismo, sentada a su lado. La comparecencia del presidente del Supremo ha supuesto el reencuentro de los dos juristas, que mantuvieron un duro y p¨²blico desencuentro a finales de 2016. Robles lleg¨® a acusar a Lesmes de ejecutar "una venganza personal" al privarle de su plaza en el Tribunal Supremo como consecuencia de su paso a la pol¨ªtica en las listas del PSOE.
"Es amplia la relaci¨®n de personas, que pudiera aportarse en cualquier momento, a las que el se?or presidente ha hecho consideraciones cr¨ªticas hacia mi persona, incluidos dirigentes pol¨ªticos, ante los que se emitieron cr¨ªticas y descalificaciones", argument¨® la ahora diputada en el escrito de recusaci¨®n que envi¨® al?Consejo General del Poder Judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.