El Gobierno rechaza la v¨ªa escocesa de Puigdemont y Junqueras
El Ejecutivo muestra su extra?eza ante la acusaci¨®n de falta de di¨¢logo
El Gobierno rechaza la posibilidad de llegar a un acuerdo para la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum en Catalu?a a semejanza de lo ocurrido en Escocia porque recalca que, a diferencia de este caso, en Espa?a ni el Gobierno ni el Parlamento pueden negociar algo que corresponde al conjunto de los espa?oles. Fuentes del Ejecutivo consultadas por Efe responden de esta forma a la propuesta planteada por el presidente de la Generalitat Carles Puigdemont y el vicepresidente Oriol Junqueras en un art¨ªculo firmado por ambos en EL PA?S en el que reclaman al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la negociaci¨®n de un refer¨¦ndum acordado y le reprochan su ausencia de di¨¢logo.
El Gobierno, seg¨²n las fuentes citadas, muestra su extra?eza por esa acusaci¨®n cuando considera que son los dirigentes independentistas "quienes han hecho de la falta de di¨¢logo y de la imposici¨®n la t¨®nica general de su gesti¨®n". Adem¨¢s, lamenta que los independentistas insistan en pedir un refer¨¦ndum que no se puede negociar.
La acogida a la propuesta de di¨¢logo del presidente y vicepresidente de la Generalitat de Catalu?a no obtiene el menor resquicio de apoyo en las fuerzas pol¨ªticas constitucionalistas. El PSOE, a trav¨¦s del portavoz de la comisi¨®n gestora, Mario Jim¨¦nez, declara a EL PA?S que dicha propuesta ¡°no tiene credibilidad ni legitimidad porque se hace sobre bases inasumibles en un Estado de Derecho¡± al hacerlo despu¨¦s de ¡°forzar hasta la ilegalidad a las instituciones catalanas¡±. Se llama al di¨¢logo, contin¨²a, ¡°desde la desobediencia y el desprecio a las leyes y de retar al Estado y lanzar un ultim¨¢tum al orden constitucional¡±.
El di¨¢logo es lo que propone el PSOE sobre ¡°bases s¨®lidas¡±: La Constituci¨®n, el Estatuto de Catalu?a ¡° y la lealtad entre las instituciones catalanes y el Estado¡±. Sobre esas premias el PSOE aboga por la reforma de la Constituci¨®n ¡°en un sentido federal¡± y del Estatuto catal¨¢n. Estos cambios llevar¨ªan a que primero votaran todos los espa?oles incluidos los catalanes y, despu¨¦s, solo los catalanes para introducir cambios en su Estatuto.
El exministro del Interior Alfredo P¨¦rez Rubalcaba ha criticado tambi¨¦n a los m¨¢ximos dirigentes de la Generalitat de Catalu?a que pidan di¨¢logo, incumpliendo la ley y no admitiendo los requerimientos del Tribunal Constitucional, y cambiando el reglamento de su Parlamento para aprobar una ley de desconexi¨®n. Rubalcaba se ha pronunciado de esta forma en la Ser donde ha sido preguntado por el art¨ªculo.
"Pido di¨¢logo ¨Cha dicho Rubalcaba¨C pero si el TC dice esto, yo no cumplo: es una forma peculiar. Pedir di¨¢logo cuando se est¨¢ cambiando el reglamento del Parlamento de Catalu?a para aprobar una ley de desconexi¨®n expr¨¦s en un tema como este, y poniendo patas arriba todo el reglamento de la C¨¢mara, es una forma peculiar de reclamar di¨¢logo". "Vamos a dialogar porque quiero que me des lo que yo quiero y si no me lo das ya sabes que lo voy a hacer en cualquier caso de manera empecinada te pongas como te pongas... hombre, esto es peculiar", ha continuado.
El ex secretario general del PSOE cree que hay dialogar y votar y por eso, seg¨²n ha dicho, los socialistas apostaron por reformar la Constituci¨®n para reconocer mejor la singularidad de Catalu?a, que, a su juicio, "la tiene mal reconocida en estos momentos". "Y despu¨¦s votemos todos los espa?oles el conjunto de la Constituci¨®n, y los catalanes votar¨¢n su propio Estatuto en ese marco de nuevo reconocimiento de su singularidad", ha proseguido Rubalcaba, que est¨¢ convencido de que el Estado tiene que hacer una oferta, por tanto, al conjunto de los espa?oles y de los catalanes.
Por su parte, el expresidente del Gobierno Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero cree que "tiene trampa" la oferta de di¨¢logo que plantean hoy los m¨¢ximos dirigentes de la Generalitat de Catalu?a. "La carta tiene trampa. Dice sent¨¦monos al di¨¢logo, pero nosotros no renunciamos al refer¨¦ndum, que saben que es un tema no disponible por el Gobierno de Espa?a", ha afirmado Zapatero en el programa M¨¢s de Uno, de Onda Cero.
El l¨ªder del PPC, Xavier Garc¨ªa Albiol, ha calificado de "disparatado" y "sin pies ni cabeza" el art¨ªculo del presidente catal¨¢n, Carles Puigdemont, y el vicepresident Oriol Junqueras, y ha dicho que "al mil por cien no se celebrar¨¢ ning¨²n refer¨¦ndum en Catalu?a". Por su parte, Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha dicho: "Estoy a favor siempre de hablar pero lo que no se puede pedir es algo que es ilegal y que va en contra de la Constituci¨®n". Para Cifuentes es muy contradictorio que se pida di¨¢logo al mismo tiempo que se imponen las condiciones y considera necesaria una reflexi¨®n global sobre qu¨¦ ha fallado para que una parte muy importante de Catalu?a se quiera marchar de Espa?a.
Fuentes de la CUP han mostrado escepticismo respecto a la posibilidad de que el Gobierno catal¨¢n logre resultados del Gobierno del PP a su propuesta. "Ninguna novedad destacable", han se?alado respecto al contenido del art¨ªculo. Para la izquierda anticapitalista "la v¨ªa escocesa hubiera sido la deseable para todo el mundo, pero ha sido y es imposible ante un Estado autoritario como el espa?ol". Ante ese escenario, la formaci¨®n que apoya al Gobierno catal¨¢n apuesta por "dar la voz al pueblo catal¨¢n de forma unilateral y convocer el refer¨¦ndum antes del pr¨®ximo setiembre", ya que "la ¨²nica forma de desencallar esta situaci¨®n es tirar recto y por la v¨ªa de los hechos".
In¨¦s Arrimadas, portavoz nacional de Ciudadanos y l¨ªder de la oposici¨®n en Catalu?a, ha afirmado: "La carta de hoy en EL PA?S es el reconocimiento de Puigdemont y Junqueras de su fracaso; piden a gritos una salida al laberinto que construyeron porque no saben salir; los mismos que dijeron que iban a declarar la independencia en 18 meses porque ya hab¨ªan ganado el supuesto refer¨¦ndum de las elecciones hoy vuelven a la pantalla pasada de Neverendum".
Seg¨²n la portavoz de Ciudadanos, "Puigdemont minti¨® a todos los catalanes diciendo que Rajoy no le recib¨ªa y luego nos enteramos de que se ve¨ªan a escondidas". "Ante quienes no tienen palabra, ni credibilidad, ni proyecto para Catalu?a, defendemos un Gobierno de cambio que ponga en el centro la soluci¨®n a los problemas reales. El juego ha terminado para los que llevan a?os fomentando la divisi¨®n de los catalanes", ha a?adido.
Juan Carlos Girauta, portavoz parlamentario de Ciudadanos y n¨²mero uno por Barcelona en las elecciones generales ha opinado que "el art¨ªculo postula un paralelismo imposible hist¨®rica y constitucionalmente: Catalu?a como Escocia y Reino Unido como Espa?a. El Tratado de la Uni¨®n permite el proceso escoc¨¦s. Nada similar sucede en Espa?a. El caso del ref¨¦rendum escoc¨¦s es la excepci¨®n, no la regla, en el mundo democr¨¢tico. Un refer¨¦ndum de secesi¨®n es siempre una mala idea". V¨¦ase que en Escocia ya quieren repetir!".
A Girauta le resulta curioso que no evoquen el proceso de Quebec (Canad¨¢). "?Por qu¨¦? Porque su Ley de claridad ha establecido que un Quebec independiente ser¨ªa divisible, la justa contrapartida a considerar divisible el Canad¨¢. Desde otro punto de vista, el art¨ªculo trasluce la impotencia de los secesionistas catalanes. Llega la hora de la verdad y no van a poder cumplir con nada de lo prometido a sus masas. Piden ¨¢rnica: 'Dadnos algo, proponernos algo, lo que sea, salvadnos la cara'".
Con informaci¨®n de Anabel D¨ªez, Juan Jos¨¦ Mateo y Dani Cordero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.