?Podr¨ªa llegar un cicl¨®n Debbie a Espa?a?
Canarias y la Pen¨ªnsula est¨¢n en una zona de transici¨®n de ciclones tropicales
![El desierto pueblo de Ayr, en Queensland (Australia), ante la llegada del cicl¨®n Debbie.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ORQASWM24YXR2KYHJXL766NWIQ.jpg?auth=fe9c0fa2e8e61f7554787af92715e44bde9914d435c9769846059c6a87898b1b&width=414)
La costa noreste de Australia est¨¢ sufriendo hoy los envites de Debbie, el tercer cicl¨®n tropical de la temporada australiana, con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 240 km/h. A los da?os producidos por el viento, se suman los efectos de las lluvias torrenciales asociadas al cicl¨®n, que podr¨ªan acumular en tan solo 48 horas un tercio de lo habitual en la zona durante todo un a?o. Los da?os en zonas costeras se est¨¢n viendo incrementados por una subida anormal de las mareas de hasta cinco metros producidas por los impresionantes vientos de Debbie.
Ciclones tropicales, huracanes y tifones son lo mismo
Tanto ciclones tropicales, como huracanes o tifones hacen referencia al mismo fen¨®meno atmosf¨¦rico. La diferencia estriba en c¨®mo se los designa seg¨²n la parte del mundo donde tienen lugar. En la zona de Australia reciben el nombre de ciclones tropicales, mientras que en el Atl¨¢ntico y parte del Pac¨ªfico, se denominan huracanes, quedando reservado el termino tif¨®n para la parte asi¨¢tica del Pac¨ªfico y el Indico.
![Vince fue moment¨¢neamente hurac¨¢n el 9 de octubre de 2005, llegando a la costa de C¨¢diz debilitado como depresi¨®n tropical.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LCLYRB5H34XY4CJY5SHNOXYTJQ.jpg?auth=8a978acc38f7793fbaab36fc3841d2b5322db02019221dd285075f5fdc3b5ec5&width=414)
El germen de todos ellos es un desarrollo de bajas presiones ¨Csimilar a las borrascas que tenemos en nuestras latitudes¨C, que tiene lugar cerca del Ecuador en medio del oc¨¦ano. Debido a la rotaci¨®n de la Tierra (efecto Coriolis), cuando esta estructura atmosf¨¦rica se separa del Ecuador, comienza rotar y a alimentarse de las aguas calientes del oc¨¦ano. Si la fuerza de los vientos aumenta y se produce una forma de nubes en forma de torbellino recibe el nombre de depresi¨®n tropical, si aumenta la intensidad del viento?se denomina tormenta tropical, la cual pude llegar a ser un hurac¨¢n de diferente categor¨ªa dependiendo de la velocidad del viento y de la ca¨ªda de presi¨®n.
Existen diferentes escalas para categorizar este tipo de grandes tormentas. En el caso de los huracanes, la m¨¢s conocida es la Saffir-Simpson. Debbie ha sido catalogado por el Servicio Meteorol¨®gico Australiano como cicl¨®n tropical de categor¨ªa 4, que equivaldr¨ªa a un hurac¨¢n de categor¨ªa 3 de las 5 posibles.
Huracanes en Espa?a
Los huracanes se debilitan al tocar tierra o al pasar sobre aguas menos c¨¢lidas que las tropicales. Esto es lo que ocurre cuando un cicl¨®n de origen tropical se dirige hacia nuestras latitudes.
Espa?a ha recibido la llegada de varios restos tormentas tropicales o huracanes. Los m¨¢s recientes tuvieron lugar en 2005, cuando Vince, que fue moment¨¢neamente catalogado de hurac¨¢n el 9 de octubre, lleg¨® a la costa de C¨¢diz debilitado como depresi¨®n tropical. El 28 de noviembre de ese mismo a?o los restos de la tormenta tropical Delta tocaron tierra en Canarias causando graves da?os. Al a?o siguiente Gordon lleg¨® debilitado a las costas de Galicia siendo ya una tormenta extratropical, lo que ser¨ªa equivalente a una borrasca intensa.
![La tormenta tropical "Delta", lleg¨® a Canarias en 2005 con vientos de hasta 100Km/h.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QB3AJYHWDEI5HA5HTHKTNVI4GE.jpg?auth=04b7dac5d82a5711f1b1b33a405c92ccbcbcc46d7afc3c40d3435a1f33f33d25&width=414)
M¨¢s recientemente algunos restos como los de Rafael en 2012 y Kate en 2015 se adentraron hacia la Pen¨ªnsula atravesando Portugal.
Para paliar los da?os que generan estos grandes monstruos meteorol¨®gicos, resulta fundamental predecir su intensidad y su trayectoria. Espa?a est¨¢ justo en medio en la zona de transici¨®n de ciclones tropicales, por lo que es determinante establecer el momento en el que sus caracter¨ªsticas tropicales c¨¢lidas y destructivas pasan a un estado m¨¢s frio, d¨¦bil y extratropical.
?Qui¨¦n pone nombre a los huracanes?
Para poder identificar y difundir avisos sobre fen¨®menos destructivos asociados a los huracanes se opt¨® por ponerles nombre ya desde 1953. Posteriormente la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial estandarizo unas listas de nombres en orden alfab¨¦tico para denominar las distintas tormentas tropicales que acaecen anualmente en el mundo.
Algunas curiosidades sobre estas listas:
- Las listas originales solo ten¨ªan nombres de mujer. A partir de 1979 se alternan tanto nombres masculinos como femeninos.
- Se usan seis listas rotatorias en cada parte del mundo, es decir, los nombres de este a?o en el Atl¨¢ntico se repetir¨¢n en 2022.
- Algunos nombres son eliminados de las listas debido a los graves da?os que las tormentas causaron. Este es el caso de los nombres Matthew y Otto, que causaron estragos en el Caribe en 2016, por lo que han sido reemplazados por Martin y Owen.
- Si se acaban los nombres de la lista, porque la temporada de huracanes es muy activa, se nombran usando el alfabeto griego. El a?o 2005 fue una de estas situaciones de ah¨ª el nombre de la tormenta Delta que llego a Canarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.