A pesar del caso Cassandra, la mayor¨ªa de espa?oles est¨¢ a favor de la libertad de expresi¨®n
El 57% cree que se deber¨ªa poder decir en p¨²blico cosas que ofenden a minor¨ªas
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PMRWRX5OV4XYG72MQIQGO57YPA.jpg?auth=0f9664006212d9afebfbab4ac2ebb39d5b21f0a3561eb1ab4eafb0870b0e7993&width=414)
Una tuitera de 21 a?os ha sido condenada a prisi¨®n por hacer chistes sobre el asesinato de Carrero Blanco. La Audiencia considera que los tuits de Cassandra Vera constituyen un delito de humillaci¨®n a las v¨ªctimas del terrorismo. Se reabre as¨ª el debate sobre los l¨ªmites de la libertad de expresi¨®n.
Vaya por delante mi opini¨®n: creo que el peor chiste del caso es la sentencia, como ha escrito Daniel Gasc¨®n.
Pero la condena no es un caso aislado. Es ejemplo de una deriva que endurece los l¨ªmites a la libertad de expresi¨®n. Mucha gente parece dispuesta a prohibir (o casi prohibir) las expresiones que le disgustan. Es una actitud que existe en la derecha y en la izquierda. En los juzgados hemos visto denuncias por tuits, por quemar una foto de Juan Carlos de Borb¨®n y por obras de titiriteros. Pero tambi¨¦n se han pedido acciones contra el autob¨²s de Hazte O¨ªr y se han boicoteado actos en universidades de seg¨²n qu¨¦ ponentes.
La sociedad espa?ola est¨¢ dividido sobre los l¨ªmites al derecho a hablar. Nadie cuestiona que las personas debemos poder criticar al gobierno y sus pol¨ªticas. Pero con otros temas s¨ª hay divisi¨®n: solo el 57% de los espa?oles cree que las personas deben poder decir cosas que ofendan a las minor¨ªas, seg¨²n datos de Pew Research en 2015. Una proporci¨®n similar opina lo mismo a la hora de ofender creencias y sentimientos religiosos.
Estas cifras colocan a Espa?a entre los pa¨ªses partidarios de privilegiar la liberal de expresi¨®n frente al derecho a no ser ofendido. M¨¦xico, Venezuela y Per¨² aparecen tambi¨¦n arriba en el ranking (ver gr¨¢fico arriba). Otros pa¨ªses europeos tienen m¨¢s dudas. En Alemania 2 de cada 3 personas creen que "el gobierno deber¨ªa evitar que las personas dijeses cosas ofensivas para las minor¨ªas".
El debate no es generacional. Los j¨®venes siguen siendo m¨¢s liberales en muchos asuntos, pero no con la libertad de expresi¨®n. Un estudio de Populus encontr¨® que los j¨®venes son progresistas en asuntos como la igualdad de g¨¦nero, los derechos de los transexuales o el matrimonio homosexual. Sin embargo, el apoyo a la libertad de expresi¨®n divide a los j¨®venes de pa¨ªses como Francia, Italia, Alemania, EE UU o Reino Unido. Solo la mitad piensa que las personas deber¨ªamos tener el derecho de expresar ideas que quiz¨¢s ofender¨¢n a ciertas minor¨ªas o a fieles de una religi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Kiko Llaneras](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F96bf84b2-298d-47cf-a5c5-f8aad63b57e7.jpg?auth=8a91c40edeeb93d8d9c7208a4c5d2754b7d0c4cc79b1535c221c210fd819e6bc&width=100&height=100&smart=true)