El juez Velasco pide a Francia que la Guardia Civil pueda acceder al arsenal de ETA
El magistrado enmarca esta petici¨®n en la investigaci¨®n de los asesinatos sin resolver de la banda terrorista
A las 118 pistolas, rifles y armas autom¨¢ticas. A los 2.875 kilos de explosivos. Y a los 25.700 elementos de detonaci¨®n y munici¨®n. La Guardia Civil y la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional quieren estudiar todo el arsenal entregado por ETA el pasado s¨¢bado en Bayona y a todos los informes ¡ªbal¨ªsticos, de explosivos, huellas, restos biol¨®gicos y de ADN¡ª que las fuerzas de seguridad francesas elaboren sobre ellas. Y, para ello, Eloy Velasco, juez de la Audiencia Nacional, ha tramitado este lunes una comisi¨®n rogatoria a Francia para solicitar que los agentes puedan acceder a todas esas armas en busca de alguna pista que les permita seguir investigando los m¨¢s de 300 asesinatos de la banda terrorista que se encuentran todav¨ªa sin resolver.
De esta forma, Espa?a acepta que las autoridades judiciales galas se encarguen del an¨¢lisis y de las pesquisas derivada de la entrega del arsenal. Pero, en base al marco de la cooperaci¨®n judicial entre miembros de la UE, la Audiencia Nacional quiere que toda la informaci¨®n se comparta. De hecho, esta petici¨®n de Velasco se produce despu¨¦s de que el ministro del Interior franc¨¦s, Matthias Fekl, ya se comprometiese el pasado s¨¢bado a continuar su "estrecha colaboraci¨®n" con Madrid. "El juez quiere obtener informaci¨®n sobre el inventario completo de las armas y sobre todos los futuros informes periciales", han subrayado este lunes fuentes judiciales, que han detallado que el magistrado no tiene previsto trasladarse a Francia. Tampoco los representantes del ministerio p¨²blico.
Antes de que los "mediadores civiles" revelasen el s¨¢bado el listado con los ocho zulos donde ETA guardaba el arsenal entregado, la Guardia Civil ya hab¨ªa enviado una petici¨®n a la Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional para que impulsara la comisi¨®n rogatoria ¡ªuna solicitud de auxilio judicial entre Estados¡ª a Francia. Aunque, eso s¨ª, las fuerzas de seguridad nacionales tienen pocas esperanzas de encontrar alguna pista que permita resolver los asesinatos. Creen que la organizaci¨®n terrorista habr¨¢ "limpiado" las armas y que no habr¨¢ entregado a las autoridades galas las utilizadas en sus cr¨ªmenes.
Casi 20 casos reabiertos
ETA asesin¨® entre 1968 y 2010 a un total de 829 personas. Cerca de 300 asesinatos se encuentran sin resolver. La mayor¨ªa de estos cr¨ªmenes se cometieron durante la d¨¦cada de los setenta y ochenta del siglo pasado, cuando ten¨ªan un plazo de prescripci¨®n de 20 a?os. La reforma del C¨®digo Penal de 2010 estableci¨® que los asesinatos con car¨¢cter terrorista no prescriben. "El Servicio de Informaci¨®n de la Guardia Civil contin¨²a entregando informes a las autoridades judiciales para el esclarecimiento de atentados sin resolver no prescritos", ha afirmado este lunes el Ministerio del Interior, que ha asegurado que desde 2011 se han entregado m¨¢s de 70 informes que han permitido la reapertura de cerca de una veintena de casos.
Casi seis a?os despu¨¦s de que la organizaci¨®n terrorista anunciase el "cese definitivo" de la violencia en octubre de 2011; los autodenominados "artesanos de la paz", un grupo de la sociedad civil del Pa¨ªs Vasco franc¨¦s que act¨²a como facilitador de la entrega de armas, proclamaron el pasado s¨¢bado que "ETA est¨¢ totalmente desarmada". Pero el Ministerio del Interior espa?ol a¨²n muestra sus reticencias y pide prudencia: "La mejor verificaci¨®n del desarme es la que llevan a cabo la Guardia Civil y la Polic¨ªa Nacional. El Gobierno y los espa?oles no necesitan que se lo certifique nadie m¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.