Podemos crea un nuevo censo de militantes para conocer su fuerza municipal
El partido abre otro registro de simpatizantes a los que pregunta si ir¨ªan en listas electorales
Podemos quiere un mapa de su implantaci¨®n municipal con vistas a las elecciones de 2019. El partido de Pablo Iglesias no se present¨® con su marca en los ¨²ltimos comicios de 2015 porque carec¨ªa de estructura suficiente, y ahora quiere informaci¨®n precisa de qu¨¦ posibles cuadros tiene en el territorio. Con ese objetivo, la direcci¨®n ha aprobado la creaci¨®n de un nuevo censo de militantes, que se suma al censo de inscritos con el que ya cuenta Podemos (los inscritos en su p¨¢gina web, que no pagan cuota y tienen derecho a votar en todos los procesos internos). A los nuevos militantes les pide m¨¢s datos personales y les pregunta si estar¨ªan dispuestos a concurrir en las listas del partido a unos comicios. Esto es, configura un mapa de posibles cuadros.
Podemos tiene un sistema de militancia que difiere del resto de partidos pol¨ªticos, porque sus simpatizantes no tienen obligaci¨®n del pago de cuota, y les basta con inscribirse en una web para votar telem¨¢ticamente en las primarias de candidatos, de cargos internos y todas las decisiones relevantes del partido, como las alianzas electorales. El partido cuenta con 480.811 personas inscritas en su web, y de ese censo se calcula que alrededor de un 40% es "durmiente", esto es, no ha participado en ning¨²n proceso el ¨²ltimo a?o. La formaci¨®n suele distinguir entre el censo activo y el durmiente cuando ofrece los datos de participaci¨®n en sus procesos internos. Se trata, por tanto, de un censo muy amplio que en parte es fantasma y al que Podemos no quiso denominar de "militantes".
Ahora, Podemos crea un nuevo censo de simpatizantes a los que s¨ª quiere llamar "militantes", que convivir¨¢ con el censo de inscritos. Los militantes no tendr¨¢n derechos adicionales sobre los inscritos, y estos ¨²ltimos seguir¨¢n conformando el censo electoral interno de Podemos. La diferencia fundamental es que el partido conocer¨¢ mucha m¨¢s informaci¨®n de sus militantes, a los que preguntar¨¢ cuando se inscriban sus datos personales, su formaci¨®n y experiencia profesional (esto como pregunta opcional), su grado de participaci¨®n en Podemos y, sobre todo, si estar¨ªan dispuestos a ir en las listas para la elecci¨®n de ¨®rganos internos o para las elecciones de cualquier nivel.
"Son las personas con este m¨¢s alto nivel de compromiso las que luego se necesitan para componer los ¨®rganos de direcci¨®n o las papeletas electorales, de modo que el mencionado mapa nos servir¨¢ para decidir d¨®nde (en qu¨¦ municipios) existe la potencia suficiente como para hacer un trabajo pol¨ªtico con impacto tanto en la calle como en las instituciones", dice el reglamento del nuevo censo de militantes aprobado ayer por el Consejo Ciudadano estatal.
La nueva base de datos estar¨¢ actualizada porque el partido se comunicar¨¢ cada seis meses con los militantes para que confirmen que siguen si¨¦ndolo y actualicen sus datos si es necesario. El censo ser¨¢ ¨²nico para todo el Estado, aunque los territorios tendr¨¢n acceso, pero no podr¨¢n gestionarlo.
Podemos no ha decidido a¨²n c¨®mo concurrir¨¢ a las municipales de 2019, pero Pablo Iglesias apuesta por mantener las alianzas con otras formaciones y colectivos. "En el siglo XXI la forma partido cl¨¢sica est¨¢ pr¨¢cticamente agotada. Es casi imposible que un partido pol¨ªtico pueda representar lo que piensa una persona (mucho menos una sociedad); por eso los partidos deben experimentar una mayor flexibilidad ¡ªcomo hizo el 15M¡ª y empezar a entenderse como partes de algo m¨¢s amplio", escribi¨® en su ponencia pol¨ªtica para el congreso de Vistalegre 2.
Echenique tiene hasta octubre para renunciar a alguno de sus cargos
El documento organizativo aprobado en el congreso de Vistalegre 2 establece para los miembros de Podemos la prohibici¨®n de acumular m¨¢s de dos cargos, uno interno y otro externo. Esta limitaci¨®n afecta a varios dirigentes del partido, entre ellos al secretario de Organizaci¨®n, Pablo Echenique, que tendr¨¢ que renunciar a alguna de sus responsabilidades. Seg¨²n el reglamento de incompatibilidades internas del partido aprobado ayer en la direcci¨®n, el l¨ªder de Podemos en Arag¨®n tiene hasta el pr¨®ximo octubre para tomar una decisi¨®n.
Echenique es secretario de Organizaci¨®n de Podemos, l¨ªder de Podemos en Arag¨®n y diputado auton¨®mico en las Cortes de esa comunidad. Como dirigente de Podemos estatal y auton¨®mico es tambi¨¦n miembro de ambas direcciones. Por lo tanto, con la nueva norma interna tendr¨¢ que elegir entre su puesto en el Consejo Ciudadano Estatal (la direcci¨®n estatal) o la secretar¨ªa general de Arag¨®n.
El l¨ªder de Podemos en Arag¨®n no ha revelado a¨²n sus planes, y fuentes de su entorno afirman a EL PA?S que no tomar¨¢ ninguna decisi¨®n hasta que no acabe el debate presupuestario en las Cortes de Arag¨®n, ya que est¨¢ centrado en las cuentas p¨²blicas. Est¨¢ previsto que los Presupuestos aragoneses se voten a mediados del mes de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.