Carlos Slepoy Prada, el defensor de las v¨ªctimas
El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz¨®n y el catedr¨¢tico de derecho penal Hern¨¢n Hormaz¨¢bal recuerdan al abogado fallecido

Carlos Slepoy Prada (Buenos Aires, 29 /9 /1949-Madrid, 17/4/2017) se licenci¨® en Derecho en la Universidad de Buenos A¨ªres en septiembre de 1975. Despu¨¦s de casi 42 a?os de ejercicio de la abogac¨ªa, ostenta con honor el t¨ªtulo de Defensor de las v¨ªctimas y abogado de la Humanidad
Familia, amigos y compa?eros, le llam¨¢bamos Carli. Su vida ha estado dedicada a la defensa de los Derechos Humanos. Luchador contra la dictadura c¨ªvico militar argentina que sembr¨® de miles de cad¨¢veres y desaparecidos su pa¨ªs natal durante siete a?os de terror y de tortura que ¨¦l mismo sufri¨®, tuvo que exiliarse en Espa?a, donde continu¨® su defensa de los m¨¢s d¨¦biles, primero como abogado laboralista en Zaragoza y despu¨¦s en Madrid, como letrado del sindicato UGT; y, mas tarde a quienes m¨¢s lo precisaban.
En 1982, en la Plaza Olavide de esta capital, se enfrent¨® pac¨ªficamente, con la voz y la palabra, a un polic¨ªa nacional que, abusando de su condici¨®n, maltrataba a un joven. Al dirigirse a la comisaria, el funcionario le dispar¨® por la espalda con su arma reglamentaria, hiri¨¦ndole gravemente y dej¨¢ndole secuelas para el resto de sus d¨ªas.
Una de las caracter¨ªsticas de este abogado argentino espa?ol era la de su f¨¦rrea fuerza de voluntad y su incansable creencia en las mejores cualidades del ser humano. Por ello, antes que arredrarse y desfallecer, esta agresi¨®n, le hizo profundizar mas en favor de las causas humanitarias, como voluntario en asociaciones de exiliados, de emigrantes y derechos humanos.
Carli sufr¨ªa con cada defensa de un caso; lo hac¨ªa por las v¨ªctimas y por la insensibilidad de muchos que dejaban desamparadas a aquellas. Quiz¨¢s por ello, cuando en 1996 el juez Baltasar Garz¨®n admiti¨® a tr¨¢mite la denuncia presentada por la UPF por presuntos cr¨ªmenes de terrorismo, tortura y genocidio cometidos durante la dictadura argentina no tard¨® en asumir la acusaci¨®n popular y en defensa de las v¨ªctimas; como despu¨¦s lo har¨ªa en el caso chileno, tras la detenci¨®n de Pinochet en Londres; y, mas tarde en el caso de Guatemala o finalmente en defensa de las v¨ªctimas espa?olas del franquismo ante la justicia argentina tras la ominosa decisi¨®n de los tribunales espa?oles de no investigar esos execrables cr¨ªmenes.
Su acusaci¨®n en el caso Scilingo fue memorable, y le convirti¨® en un referente en todos los dem¨¢s casos de jurisdicci¨®n universal que se tramitaban en la Audiencia Nacional. Siempre que la justicia lo precisaba, Carli estaba dispuesto, sin limitaci¨®n, a darlo todo contra la barbarie de los poderosos y represores. Su participaci¨®n en la detenci¨®n de Ricardo Cavallo en M¨¦xico en 2000 fue fundamental, como lo ha sido en todos los procesos en los que intervino. Su nombre, por ello, quedara en los anales de los avances del derecho penal internacional y de la lucha contra la impunidad.
Carlos Slepoy fue esencialmente el defensor de las v¨ªctimas de los cr¨ªmenes mas horrendos, y en ese papel se transform¨® en uno de los motores mas potentes de la justicia frente a los poderosos, garantizando que esta se humanizara y descendiera, por una vez, de los estrados de la indiferencia al piso del dolor de los mas vulnerables.
Sus aportes a la definici¨®n de los cr¨ªmenes internacionales y a la elaboraci¨®n de los instrumentos jur¨ªdicos para perseguirlos son reconocidos internacionalmente. Y, en ese contexto, Carlos Slepoy nos ense?¨® a construir la verdadera dimensi¨®n de la justicia y de la dignidad del ser humano. Jam¨¢s desfalleci¨® en su combate a la impunidad, sin limitaci¨®n de fronteras. En su labor de defensa de las v¨ªctimas de cr¨ªmenes de genocidio o lesa humanidad defendi¨® su universalidad, y por ende la obligaci¨®n de actuar de la justicia de cualquier pa¨ªs frente a los perpetradores de los mismos.
Carli ha sido uno de los divulgadores mas preclaros de la experiencia espa?ola en la persecuci¨®n de aquellos cr¨ªmenes. Y con su discurso firme y did¨¢ctico ofreci¨® al mundo la verdadera dimensi¨®n del Derecho como instrumento de protecci¨®n de la sociedad frente a los abusos del poder. Sus art¨ªculos doctrinales y de opini¨®n y sus conferencias han contribuido decisivamente a asentar los cimientos del edificio de justicia universal.
Quiz¨¢s no imagin¨® que la Jurisdicci¨®n Universal, instrumento de ida y vuelta en la lucha contra la impunidad, le llevar¨ªa de nuevo a Argentina para exigir la justicia que en Espa?a se hab¨ªa denegado y a¨²n se niega a las v¨ªctimas del franquismo. El 14-4-2010 present¨® en Buenos Aires una querella por cr¨ªmenes contra la humanidad cometidos en Espa?a durante la dictadura de Franco. Inasequible al desaliento, la muerte le ha sorprendido cuando trabajaba y asesoraba a diferentes colectivos para iniciar nuevamente acciones penales en Espa?a contra los responsables de los cr¨ªmenes franquistas. Descanse en paz. ?Ahora y siempre!.
Baltasar Garz¨®n es abogado y fue juez de la Audiencia Nacional
Hern¨¢n Hormaz¨¢bal es catedr¨¢tico de derecho penal y presidente de la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Espa?a (APDHE)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obituarios
- Adolfo Scilingo
- Audiencia Nacional
- Carlos Slepoy
- Augusto Pinochet
- Justicia universal
- Baltasar Garz¨®n
- APDH
- V¨ªctimas Franquismo
- Franquismo
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Fascismo
- ONG
- Solidaridad
- Poder judicial
- Ultraderecha
- Relaciones internacionales
- Dictadura
- Ideolog¨ªas
- Historia contempor¨¢nea
- Sucesos
- Historia
- Relaciones exteriores
- Justicia
- Pol¨ªtica
- ?ltimas noticias