Iglesias usar¨¢ el debate para mostrar un nuevo perfil presidenciable
El partido no da por ganado el duelo parlamentario de la moci¨®n y teme las maniobras del PP
El l¨ªder de Podemos defiende su candidatura a presidente en la tercera moci¨®n de censura de la democracia que se debate este martes en el Congreso. Sin n¨²meros para que salga adelante, Podemos usar¨¢ la iniciativa para presentar un Pablo Iglesias presidenciable con un ¡°proyecto de pa¨ªs¡±. Iglesias quiere mostrarse como un estadista y desgranar¨¢ un programa m¨¢s amplio que el de Podemos con medidas anticorrupci¨®n e inspirado en el Gobierno portugu¨¦s. El partido no da por ganado el duelo parlamentario de la moci¨®n y teme las maniobras del PP.
Iglesias se pone el martes la chaqueta de presidente, y tratar¨¢ de demostrar que no le queda grande. El l¨ªder de Podemos, que viste con americana desde hace solo unos meses ¡ªa petici¨®n de su madre, seg¨²n ¨¦l mismo confes¨®¡ª, busca utilizar una moci¨®n que fracasar¨¢ para dar un giro en su imagen y mostrar su perfil de Gobierno. Iglesias quiere aparecer como un l¨ªder distinto, que ha madurado, y por eso dejar¨¢ el tono de denuncia a su portavoz parlamentaria, Irene Montero, y se centrar¨¢ en explicar un programa de Gobierno alternativo que apele a amplios sectores de la sociedad.
El partido lleva semanas preparando ese programa, en el que las medidas contra la corrupci¨®n tendr¨¢n el peso especial, con la propuesta de que el Parlamento vote el nombramiento del fiscal general del Estado y otras como una ley contra las llamadas puertas giratorias, pero tambi¨¦n habr¨¢ iniciativas inspiradas en las del Gobierno portugu¨¦s y un importante peso de la cuesti¨®n catalana.
Iglesias subir¨¢ a la tribuna del Congreso para defender una moci¨®n de censura a Mariano Rajoy para la que solo tiene garantizado el apoyo afirmativo de 13 diputados de partidos al margen del suyo, los de ERC y Comprom¨ªs, este ¨²ltimo su aliado electoral en la comunidad valenciana. En total, 80 votos a favor, que representan el 23% de los diputados del Parlamento, a 96 esca?os de la mayor¨ªa absoluta que requiere la iniciativa para salir adelante. En contra tendr¨¢ al 48% de la C¨¢mara, los 169 esca?os que suman el PP y su socio Ciudadanos, y en una posici¨®n intermedia, otro 28% de diputados, las 98 abstenciones del PSOE, PDeCAT y PNV, a falta de que algunas formaciones, como EH Bildu, clarifiquen su posici¨®n. La fotograf¨ªa de la votaci¨®n ser¨¢ elocuente: Podemos est¨¢ en minor¨ªa, por lo que el desaf¨ªo es sacar provecho al debate, o al menos no perderlo.
El partido no se presupone ganador del debate de la moci¨®n, menos a¨²n despu¨¦s del pinchazo en la moci¨®n a la presidenta madrile?a, Cristina Cifuentes. ¡°Saldr¨¢ bien si demuestra que tenemos un proyecto de pa¨ªs¡±, dicen en la c¨²pula. ¡°Veremos qu¨¦ decide la opini¨®n p¨²blica despu¨¦s¡±, apuntan en la direcci¨®n, aunque s¨ª creen que la iniciativa ha sido una buena idea porque el 46% de la poblaci¨®n la apoya, seg¨²n la encuesta de Metroscopia para EL PA?S.
Podemos pinch¨® en el debate en la Asamblea de Madrid con discursos sin mordiente y sin lograr dar relieve a su candidata, Lorena Ruiz- Huerta, ante un PP que sac¨® a relucir su versi¨®n m¨¢s bronca y que utiliz¨® la presidencia de la c¨¢mara para ordenar el debate a su favor. El partido espera la misma estrategia defensiva del PP, seg¨²n fuentes de la direcci¨®n, y que los populares desarrollen la tesis de que todos son iguales utilizando los casos de irregularidades que han afectado a los dirigentes de Podemos como si estuvieran a la misma altura que los casos de corrupci¨®n que afectan al PP. Preocupa tambi¨¦n el uso que el PP pueda hacer, de la misma forma, de la ordenaci¨®n del debate parlamentario. Los miembros del Gobierno pueden intervenir en cualquier momento, pero Podemos teme que Mariano Rajoy protagonice el broche del debate con la intervenci¨®n final utilizando esa prerrogativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.