La ense?anza concertada, obligada a dar un paso atr¨¢s
Varias autonom¨ªas, con la Comunidad Valenciana en cabeza, limitan las aulas privadas subvencionadas. Sus defensores llevan la medida a los tribunales
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)
![Alumnos del centro concertado Domus, en Godella (Valencia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FYMPE7HC3R5IDXTZI6L6YKEMAE.jpg?auth=22a786d3f52f4c51dee5b95ad28c41032a812e3986f0da1d70272cfda7d42498&width=414)
Un enorme cuadro de Carlos III preside el despacho de la directora. Carmina Valiente, al frente del instituto p¨²blico Llu¨ªs Vives desde hace nueve a?os, usa este lienzo para recordar algo importante: ¡°Este lugar es p¨²blico gracias a la desamortizaci¨®n¡±. Su centro se convirti¨® en el s¨ªmbolo valenciano de las protestas en defensa de la escuela p¨²blica. En 2012, en los alrededores, hubo hasta cargas policiales contra los alumnos que clamaban contra los recortes que dejaron este instituto con 13 profesores menos de una plantilla de m¨¢s de 90. En los a?os duros de la crisis, entre 2009 y 2015, el gasto p¨²blico en Espa?a se desplom¨® un 12%, mientras que la partida para conciertos subi¨® a su cifra r¨¦cord. Pero las tornas han cambiado.
Ahora, quienes protestan junto a los muros del Llu¨ªs Vives piden que la educaci¨®n concertada (privada sostenida con fondos p¨²blicos y mayoritariamente religiosa) no se toque. De ah¨ª el juego con la desamortizaci¨®n y el monarca. Las caras de las manifestaciones han cambiado en un debate profundamente politizado, a pesar de que los centros afectados reclaman que los partidos se queden al margen.
Los Gobiernos de izquierdas que surgieron de las elecciones auton¨®micas de 2015 defienden la educaci¨®n p¨²blica con una red concertada subsidiaria, que llegue a donde la otra, m¨¢s costosa, no puede alcanzar. El centro derecha se ha situado a la cabeza de las manifestaciones reclamando la ¡°libertad de elecci¨®n¡± de las familias de la concertada, que ven como un modelo complementario de pleno derecho.
Un modelo p¨²blico y laico
Andaluc¨ªa y Arag¨®n tambi¨¦n est¨¢n recortando aulas concertadas. Esta ¨²ltima defiende ¡°un modelo p¨²blico y laico en el que no caben ense?anzas confesionales en el horario escolar¡±. Alegan que en los a?os previos, ¡°el Gobierno del PP rompi¨® el equilibrio¡± y favoreci¨® a la red concertada durante la crisis. En Arag¨®n se cerraron 112 aulas p¨²blicas y se abrieron las mismas concertadas en la anterior legislatura. En 15 a?os, en la Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja o Madrid la red privada en secundaria aument¨® mientras disminu¨ªa la p¨²blica. Educaci¨®n no diferencia en esos datos entre privada sin financiaci¨®n p¨²blica (que es minoritaria) y privada concertada (la inmensa mayor¨ªa).
En la Comunidad Valenciana, con el PSOE y Comprom¨ªs gobernando en coalici¨®n tras 20 a?os de Ejecutivos del PP, el giro ha sido muy sonado. Su promesa electoral fue ¡°reducir progresivamente los conciertos¡±. Y en eso est¨¢n. El Gobierno valenciano ha ordenado retirar para el curso que viene el concierto en 27 aulas de bachillerato ¡ªel 6,2% de las 437 existentes¡ª. Es una etapa educativa no obligatoria que conciertan de forma generalizada esta comunidad, Baleares, Navarra y Pa¨ªs Vasco y de manera puntual otras ocho regiones, seg¨²n datos de la Asociaci¨®n Espa?ola de Entidades Colaboradoras de Ense?anza (Aesece). El Gobierno calcula un ahorro con la retirada de conciertos de 2,5 millones de euros que se destinar¨¢ a alumnos con necesidades educativas especiales ¡ªlos que van m¨¢s rezagados o tienen m¨¢s dificultades¡ª tanto en la red p¨²blica como en la concertada. Pero ha encontrado una respuesta inesperada en las calles.
El a?o pasado, cuando anunciaron los primeros cierres que no se materializaron, salieron a manifestarse m¨¢s de 40.000 personas. Este curso, la protesta multitudinaria se repiti¨® con el anuncio del recorte en bachillerato. Sujetando las pancartas, dirigentes del PP y de Ciudadanos. La presidenta del PP de Valencia, Isabel Bonig, viaj¨® incluso a Madrid a mediados de mayo para pedir amparo al ministro de Educaci¨®n, ??igo M¨¦ndez de Vigo, ante la ¡°angustia y la incertidumbre¡± de las familias de la concertada.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KLD3J2U2ZS3PCAG2XIPYJGI4CA.png?auth=6d56774bdc5ca8963b648b57396bde614d19e6f9bc9f0f7558ee9fdc4edb0cac&width=414)
El apoyo expl¨ªcito del PP, sin embargo, no se ve como una ventaja desde una parte de la concertada. ¡°En la concentraci¨®n de 2016 estaba la c¨²pula del PP, hasta el eurodiputado Esteban Gonz¨¢lez Pons. Parec¨ªa un acto de partido aunque en realidad era a favor de la libertad y la educaci¨®n¡±, se?ala Vicenta Rodr¨ªguez, secretaria de la patronal Escuelas Cat¨®licas en Valencia.
¡°Me gustar¨ªa que no se vinculara a ning¨²n partido el tema educativo. Yo no me caso ni con unos ni con otros¡±, reflexiona en su soleado despacho Francisco Tos, director del centro concertado Domus, con 900 alumnos desde infantil a bachillerato. En el centro, decorado con coloridos murales de los estudiantes, se imparten clases en el patio y se explora en la innovaci¨®n educativa. Est¨¢ en Godella, un pr¨®spero municipio del ¨¢rea metropolitana, conectado por metro con el centro de Valencia. Aqu¨ª priman las urbanizaciones y las escuelas, sobre todo de un tipo. Hay cinco centros concertados frente a dos p¨²blicos, estos ¨²ltimos solo de primaria. El instituto p¨²blico m¨¢s cercano est¨¢ en el siguiente pueblo, Burjassot.
El Domus tiene ideario cat¨®lico y es uno de los afectados por el decreto valenciano. El curso que viene, perder¨¢n el concierto de sus dos aulas de 1? de Bachillerato. Tos explica que esa retirada supondr¨¢ que cada alumno tenga que pagar unos 370 euros al mes frente a los 27,5 actuales. ¡°Las ¨²nicas familias que no van a poder elegir son las que no tienen recursos econ¨®micos. No podr¨¢n pagar y se ir¨¢n¡±, lamenta.
Vigilando las cuotas voluntarias
En el Domus de Godella, como en otros concertados, los padres aportan dinero. Son las llamadas cuotas voluntarias, un aspecto que no siempre queda bien reflejado. Las cantidades, que no est¨¢n reguladas, pueden superar los 100 euros sin que se avise a las familias de que pueden no pagar. En este centro valenciano, la cuota es de 32 euros al mes. ¡°En la crisis hubo familias que dejaron de pagar y no pas¨® nada¡±, asegura el director del centro, Francisco Tos. La concertada justifica estas cuotas se?alando que la Administraci¨®n ajusta su presupuesto a la baja.
¡°En el decreto de admisi¨®n dejamos claro que los colegios no pueden discriminar a quienes no paguen¡±, explica el consejero valenciano de Educaci¨®n, Vicent Marz¨¤. A?ade que han recibido una decena de denuncias de las familias por pagos irregulares: ¡°La inspecci¨®n est¨¢ revisando con m¨¢s detenimiento porque nos han llegado informaciones de muchos m¨¢s¡±.
Mola Ib¨¢?ez, que trabaja de contable como su marido, est¨¢ en esa situaci¨®n. ¡°Somos trabajadores muy normales¡±, explica la mujer. Su hijo peque?o, de 16 a?os, cambiar¨¢ en septiembre de centro ¡ªhan pedido plaza en otro concertado de Godella¡ª tras cursar sus estudios desde infantil en el Domus, igual que su otro hijo y, antes, la propia Ib¨¢?ez y su hermana. ¡°Estoy orgullosa de la disciplina, de los valores y de la forma de ense?ar de este colegio, incluida la religi¨®n¡±, se?ala esta madre. Considera que esa educaci¨®n gratis forma parte de ¡°los derechos¡± de sus hijos. Para el consejero de Educaci¨®n valenciano, Vicent Marz¨¤, se trata en cambio de ¡°privilegios sostenidos con fondos p¨²blicos¡±, como el punto extra que se permit¨ªa a los aspirantes que tienen familia en el centro y que su Gobierno ha eliminado. Ib¨¢?ez asisti¨® con sus hijos, sus padres y su hermana a las dos grandes manifestaciones de la concertada. Asegura que seguir¨¢ yendo todas las veces que le llamen. Para la secretaria de Escuelas Cat¨®licas, Vicenta Rodr¨ªguez, es una v¨ªa agotada.
¡°La primera protesta llam¨® la atenci¨®n de todo el mundo porque somos m¨¢s del di¨¢logo que de la calle. Abrimos los telediarios y le dijimos al consejero: ¡®Est¨¢ usted retirando conciertos que son necesarios¡±, se?ala en su despacho, junto al estadio de Mestalla. ¡°Pero ahora tienen que ser los tribunales quienes nos den la raz¨®n o nos la quiten¡±.
La veintena de centros afectados por la retirada de conciertos han iniciado ya ese camino judicial, en el que lleva a?os la educaci¨®n segregada sostenida con fondos p¨²blicos, que el Supremo acaba de respaldar a la espera de que se pronuncie de forma definitiva el Constitucional. El Domus de Godella pidi¨® la paralizaci¨®n cautelar de la medida, pero el juez lo rechaz¨®.
Marz¨¤ asegura que, tras este recorte, la concertada no tiene motivo de zozobra para los pr¨®ximos a?os. Los conciertos de bachillerato que quedan se mantendr¨¢n, al menos, los cuatro a?os que duran los convenios. ¡°No tenemos en mente terminar con la concertada porque vemos que, de momento, presta un servicio p¨²blico que es necesario¡±. Respecto a las aulas perdidas, son los tribunales, de nuevo, los que tienen la ¨²ltima palabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)