El PP de Aznar y B¨¢rcenas, en la consulta del dentista
Los lugartenientes m¨¢s cercanos al expresidente se reencuentran para declarar en la Audiencia frente al extesorero y apenas intercambian mensajes sobre su salud
"S¨ª, nos vimos, estuvimos en una sala juntos antes de declarar en la Audiencia Nacional unos veinte minutos, y apenas hablamos de nada, nos preguntamos por la salud, bromeamos sobre c¨®mo nos ve¨ªamos tras tanto tiempo, y se hizo un silencio inc¨®modo, m¨¢s propio de la consulta de un dentista". La descripci¨®n la proporciona con otro tipo de dolor de muelas uno de los exvicesecretarios generales del PP en la ¨¦poca de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que pas¨® el martes por el trance de testificar ante el tribunal que juzga a los 37 encausados por la trama G¨¹rtel en su primera etapa, de 1999 a 2005.
Cuatro de los cinco citados esa jornada (Rodrigo Rato, Javier Arenas, Jaime Mayor Oreja y ?ngel Acebes) lo mandaron todo en el PP de Aznar, fueron sus lugartenientes en el Gobierno y el partido y jugaron a la sucesi¨®n del l¨ªder sin suerte. El d¨ªa antes hab¨ªa acudido a esa sede y por id¨¦ntico motivo el entonces todopoderoso ex secretario general del PP, Francisco ?lvarez Cascos. Algunos de esos excompa?eros llevaban cinco y hasta 10 a?os sin hablarse, cruz¨¢ndose en todo caso y de paso durante unos d¨ªas de vacaciones en Marbella. Salud¨¢ndose ya de compromiso, como hicieron el martes cuando fueron llegando por goteo a la antesala en la que fueron convocados obligatoriamente en la sede de la Audiencia en San Fernando de Henares.
Entre 1996 y 2004, cuando Aznar gobernaba en La Moncloa y la trama G¨¹rtel de Francisco Correa campaba en el PP, se dec¨ªan amigos, quedaban a cenar o comer por grupos de poder y preferencia y ocuparon vicepresidencias y los ministerios de Estado.
El martes, antes de testificar, apenas se intercambiaron frases de protocolo: "?C¨®mo vas de lo tuyo?" y hasta alguna broma mal¨¦vola: "Te veo mayor". Rato (68 a?os), Mayor (65), Arenas (59) y Acebes (58) constataron que ya peinan muchas canas. Y tambi¨¦n que ya no ostentan aquel poder tremendo, cuando nadie en el partido les rechistaba y solo Aznar se permit¨ªa jugar con sus posibilidades de futuro en el m¨ªtico cuaderno azul en el que hac¨ªa puzles con sus nombramientos. No quedaron antes, ni hablaron por tel¨¦fono. Acudieron sin defensa.
Los afectados y la direcci¨®n actual del PP niegan cualquier posibilidad de pacto de silencio, acuerdo entre ellos y menos a¨²n con B¨¢rcenas, que les ve¨ªa desde la primera fila. En el entorno de la actual secretaria general, Dolores de Cospedal, que tantos enfrentamientos p¨²blicos y privados ha mantenido con B¨¢rcenas, se le sigue tachando de "sinverg¨¹enza, con el que no se puede pactar nada, que solo mira por su defensa y que dif¨ªcilmente puede hacer ya m¨¢s da?o". Y a?aden: "Este lunes se acoger¨¢ a su derecho a no declarar en el Congreso pero su problema es que seg¨²n avanzan los juicios se enfrenta a sus propias declaraciones y mentiras".
Ahora ya solo Arenas mantiene algo de ascendente, m¨¢s simb¨®lico que ejecutivo, en el PP de Mariano Rajoy y sobre todo entre los renovados dirigentes que le ven como un referente de una formaci¨®n que este a?o cumple 40 a?os de historia y quiere celebrar de alguna manera su continuidad. De aquel selecto club popular solo falt¨® el martes Rajoy, que ir¨¢ a declarar como testigo en esa misma causa el 26 de julio. Ser¨¢ la primera vez que un presidente en ejercicio acuda, incluso f¨ªsicamente, a declarar a un juicio, en este caso para averiguar si su partido mont¨® durante a?os un sistema de pagos en sobres y en b para primarles con sobresueldos.
Por el com¨²n denominador de las respuestas de Cascos, Rato, Mayor, Arenas y Acebes es f¨¢cil prededir qu¨¦ dir¨¢ Rajoy. Todos respondieron lo mismo: los estatutos del PP daban libertad al tesorero para manejar los asuntos econ¨®micos y ellos nunca, nunca, reclamaron o recibieron pagos extra ni favorecieron contactos desde sus Ministerios con empresas privadas a cambio de donaciones ilegales. Todos corroboraron que en aquellos tiempos el que gobernaba la tesorer¨ªa del PP era "don ?lvaro" Lapuerta, intocable y heredado por Aznar de Manuel Fraga, y que B¨¢rcenas era su gerente, un empleado con el que aceptaron alg¨²n grado de amistad por contacto habitual en el partido.
Ninguno de los exvicesecretarios (dos de ellos ex secretarios generales) pregunt¨® a los dem¨¢s, antes de testificar, cu¨¢l era su estrategia judicial. Los que a¨²n mantienen alguna relaci¨®n con el PP, al menos de militancia, s¨ª hablaron con el abogado del partido, Alberto Dur¨¢n, para situarse y el letrado les recomend¨® que repitiesen ante ese tribunal lo que ya hab¨ªan testificado en 2013 y 2014 en la fase de instrucci¨®n ante el juez Pablo Ruz: que no sab¨ªan nada de la contabilidad b del PP. Dicen que B¨¢rcenas se fue contento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.