Estrasburgo rechaza la demanda de los afectados por la talidomida contra Espa?a
Los afectados ven la decisi¨®n como una "humillaci¨®n" y apelan al Gobierno, que "tiene la ¨²ltima palabra"

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha desestimado la demanda contra Espa?a que present¨® la Asociaci¨®n Espa?ola de Afectados de la Talidomida (Avite) por vulnerar los derechos humanos de los afectados por la talidomida, seg¨²n informa la asociaci¨®n.?La decisi¨®n es definitiva, por lo que no cabe recurso ante ninguna instancia judicial.
La comunicaci¨®n del tribunal de Estrasburgo explica que el pasado 27 de junio un comit¨¦ de tres jueces (D. Dedov, L. L¨®pez Guerra y J. Schukking) decidi¨® declarar "inadmisible" la demanda presentada el pasado 16 de diciembre por la asociaci¨®n, al considerar que no se cumplen los requisitos exigidos por el convenio y que "no observa ninguna apariencia de violaci¨®n de los derechos y libertades garantizados por el convenio o sus protocolos".?
Los afectados consideran esta decisi¨®n como una "humillaci¨®n", "despu¨¦s de siete a?os desde que depositaron su fe en la justicia", y como "una sinraz¨®n y un desprop¨®sito internacional". Los afectados se declaran "p¨²blica y mundialmente vencidos".
Ante esta situaci¨®n, la asociaci¨®n apela al Gobierno espa?ol, quien "tiene ahora la ¨²ltima palabra y la pelota en su tejado", seg¨²n apuntan. "Si quieren pueden ayudarnos, puesto que solo queda ¨²nica y exclusivamente la reparaci¨®n pol¨ªtica en Espa?a", afirman.
En la demanda, de 2.800 folios, la asociaci¨®n pretend¨ªa demostrar que el caso de la talidomida "no est¨¢ prescrito" porque no fue hasta 2010 cuando en Espa?a, "indiscutiblemente el pa¨ªs peor tratado en esta tragedia mundial", los afectados dispusieron de los elementos necesarios para demandar, ya que tanto Gr¨¹nenthal como la dictadura franquista llevaron a cabo "actos y omisiones determinantes para ello".
Adem¨¢s, en la demanda se apuntaba que ninguna de las sentencias ha sido capaz de fijar una fecha de inicio del plazo para demandar y se incide en los da?os y en el desconocimiento a¨²n actual del s¨ªndrome, lo cual ha sido respaldado por recientes estudios cient¨ªficos de las universidades de Heidelberg, Colonia y M¨¹nster, as¨ª como de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso talidomida
- Tribunal Estrasburgo
- Errores m¨¦dicos
- Grunenthal Pharma
- Talidomida
- Diagn¨®stico m¨¦dico
- Medicamentos
- Malformaciones cong¨¦nitas
- Industria farmac¨¦utica
- Enfermedades gen¨¦ticas
- Embarazo
- Farmacia
- Reproducci¨®n
- Casos judiciales
- Enfermedades
- Empresas
- Medicina
- Industria
- Econom¨ªa
- Gen¨¦tica
- Salud
- Justicia
- Biolog¨ªa
- Ciencias naturales
- Ciencia
- ?ltimas noticias