El PSOE pide que el Congreso anule todas las condenas pol¨ªticas del franquismo
La proposici¨®n no de ley reclama tambi¨¦n la anulaci¨®n de la condena a muerte del presidente Llu¨ªs Companys
![Acto de inauguración del Jardín de la Memoria en Carabanchel, Madrid, organizado por antiguos presos de cárcel en homenaje a los presos de la dictadura franquista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VGT4LRPRRC3IRBV7UPOJ3N634I.jpg?auth=e4320881973f74a10d77d7549dcf2e45633cfc355cdd18d7f3d8c1fd96d267f7&width=414)
El PSOE registrar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas en el Congreso de los diputados una proposici¨®n no de ley que reclama de la c¨¢mara un pronunciamiento para que declare "la ilegitimidad", nulidad e injusticia de todas los tribunales de represi¨®n pol¨ªtica creados por el franquismo y de todas las condenas y sanciones dictadas contra los opositores a la dictadura.
El acuerdo ha sido ratificado esta ma?ana en Barcelona durante el encuentro que han mantenido las ejecutivas del PSOE y del PSC para aprobar una serie de medidas para desencallar la situaci¨®n pol¨ªtica catalana. La proposici¨®n no de ley reclama tambi¨¦n que se declare ileg¨ªtima, nula e injusta la sentencia dictada el 13 de diciembre de 1939 y el consejo de guerra celebrado el 14 de octubre de 1940 que conden¨® a muerte al presidente de la Generalitat, Llu¨ªs Companys, fue fusilado en el castillo de Montju?c de Barcelona al d¨ªa siguiente.
La proposici¨®n no de ley del PSOE la firma la diputada del PSC en el Congreso Meritxell Batet y es muy similar al acuerdo que adopt¨® hade unos d¨ªas el Parlament con el voto a favor de los toda la c¨¢mara, incluidos los parlamentarios del PP y Ciudadanos y que afecta a casi 64.000 catalanes
La declaraci¨®n de nulidad proposici¨®n no de ley que ahora presenta el PSOE afecta a las condenas y sanciones dictadas por el Tribunal de Represi¨®n de la Masoner¨ªa y el Comunismo, el Tribunal de Orden P¨²blico, as¨ª como los Tribunales de Responsabilidades Pol¨ªticas y Consejos de guerra constituidos contra los opositores a la dictadura. Son personas que "defendieron la legalidad institucional, pretendieron el restablecimiento de un r¨¦gimen democr¨¢tico en Espa?a o intentaron vivir conforme a opciones amparadas por derechos y libertades hoy reconocidos por la Constituci¨®n, dice el texto.
Los socialistas consideran que aquellos procesos judiciales y aquellas condenas dictadas por esos y "cualesquiera otros tribunales u ¨®rganos penales o administrativos durante la dictadura" han de ser declaradas "radicalmente nulas e injustas y carentes absolutamente de eficacia y validez".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.