El huidizo ¡®Fran¡¯ vuelve a casa
Hallado con vida, aunque muy delgado, el ¨²ltimo lince ib¨¦rico que quedaba por localizar tras el desalojo del centro de cr¨ªa por el incendio de Do?ana
Fran ha vuelto este mi¨¦rcoles al centro de cr¨ªa en cautividad de El Acebuche en Do?ana (Huelva), del que escap¨® hace casi un mes, al ser?desalojadas las instalaciones a toda prisa a causa del fuego.?Es el ¨²ltimo lince ib¨¦rico adulto que faltaba por localizar de los 13 ejemplares que no pudieron evacuar de las instalaciones y a los que se les abrieron las puertas para intentar salvarlos del incendio. "Est¨¢ muy delgado y le estamos haciendo pruebas y cuid¨¢ndolo para tratar de recuperarlo", explica por tel¨¦fono Miguel ?ngel Sim¨®n,?director del proyecto de conservaci¨®n LIFE+Iberlince.?
"La primera valoraci¨®n de sus condiciones f¨ªsicas es buena, aunque ha perdido bastante peso, y las anal¨ªticas indican que est¨¢ bien, a falta de las pruebas infecciosas para saber si ha contra¨ªdo alguna enfermedad", detalla tambi¨¦n por tel¨¦fono Francisco Villaespesa, director de El Acebuche. Ahora mismo, Fran est¨¢ "en cuarentena" y, si se certifica que est¨¢ sano, volver¨¢ a su recinto en semilibertad, de unos 500 metros cuadrados.?
Capturan a Fran, el #linceib¨¦rico que faltaba por localizar del centro de cr¨ªa #ElAcebuche tras el #IFMoguer https://t.co/qBkn9Gnh8N
— Life+IBERLINCE (@iberlinceEU) July 19, 2017
El pasado 25 de junio, cuando el fuego toc¨® a la puerta de Do?ana, se decidi¨® la evacuaci¨®n urgente?de El Acebuche, uno de los dos centros de Parques Nacionales que forma parte del programa de cr¨ªa que se desarrolla en Espa?a y Portugal.?En apenas una hora, lograron capturar a 14 ejemplares (cinco cr¨ªas y nueve adultos) pero no a otros 13 adultos, a los que se les abri¨® las puertas para que pudieran huir de las llamas que se acercaban peligrosamente al recinto. Uno de los que s¨ª fueron cazados y transportados muri¨® a causa del estr¨¦s que le supuso. Se llamaba Homer y era una de las hembras m¨¢s productivas del programa.
Al d¨ªa siguiente, fueron rescatados 11 de los 13 linces. Algunos, ni siquiera hab¨ªan salido de las instalaciones. A lo largo de esa jornada tambi¨¦n se hall¨® el rastro de los dos ejemplares que quedaban y el 28 de junio se dio con uno, una hembra de 13 a?os llamada Aura. Tras recuperarla, solo les falta el huidizo Fran.?A diferencia de los linces que son reintroducidos en la naturaleza, los que est¨¢n en el programa de cr¨ªa no llevan collar con geolocalizador. Durante casi?un mes, lo han estado buscando sin cesar en el entorno, donde t¨¦cnicos del centro y de Iberlince le segu¨ªan los pasos con la ayuda del?gu¨ªa del parque Jos¨¦ Mar¨ªa Gal¨¢n. Tambi¨¦n instalaron numerosas?jaulas trampa y c¨¢maras de "fototrampeo" con orina de lince, que?se activan cuando pasa alg¨²n animal. En este tiempo, se hab¨ªan encontrado rastros de Fran, pero hasta ayer no se le hab¨ªa visto el pelo.
"Est¨¢bamos detr¨¢s de 'Fran' a ver si lo localiz¨¢bamos. Hab¨ªamos visto huellas y supon¨ªamos que era ¨¦l porque, como est¨¢ cojo, deja un rastro especial", explica Sim¨®n.?A primera hora de este mi¨¦rcoles, t¨¦cnicos del proyecto?lo avistaron en la carretera HU-4200 que va al Centro de Defensa Forestal Los Cabezudos, "a unos ocho o diez kil¨®metros del centro". Una vez notificado el avistamiento a El Acebuche, los t¨¦cnicos montaron un dispositivo conjunto de captura y pudieron atraparlo y trasladarlo al centro de cr¨ªa. ?Fue dif¨ªcil? "Es nuestro trabajo. Lo cogimos en menos de una hora", responde riendo Sim¨®n. "Ha llevado mucho tiempo y esfuerzo, pero lo hemos logrado", se felicita Villaespesa.
Est¨¢ en los huesos. Los problemas f¨ªsicos del pobre?Fran?"le habr¨¢n hecho muy dif¨ªcil cazar", supone Sim¨®n.?Se trata de un ejemplar "muy viejito", de unos 15 a?os, de los que ha pasado 14 en cautividad. En el campo, estos delicados felinos viven no m¨¢s de 15 o 16 a?os. "Fue capturado por una lesi¨®n en septiembre 2003 en Carde?a ¡ªen Sierra Morena, en el t¨¦rmino municipal de And¨²jar (Ja¨¦n)¡ª. Ten¨ªa una pata rota, posiblemente por un cepo", recuerda Sim¨®n. Su primera casa fue el centro de Recuperaci¨®n de Especies Amenazadas de?Los Villares (C¨®rdoba) y, en?enero 2005, ingres¨® en el programa de cr¨ªa. Como este funciona con centros en red, fue llevado primero a El Acebuche, en 2006 se mud¨®?al Zoo de Jerez y en noviembre de 2016 regres¨® a El Acebuche.
Fran, muy querido al ser uno de los ejemplares m¨¢s veteranos del programa, no les ha dado hijos. Villaespesa matiza que tuvo "cuatro cr¨ªas malogradas", muertas todas a los pocos d¨ªas de nacer. "Este a?o lo hemos intentado, pero nada. Lo emparejamos con 'Gitanilla', tuvieron cinco c¨®pulas pero no qued¨® embarazada", se lamenta el responsable de El Acebuche. Sim¨®n a?ade que es "muy mayor y es complicado" que lo logren, al ser un ejemplar que necesita rehabilitaci¨®n.?
Ya ha pasado un mes desde el incidente y todos los linces de El Acebuche, 21 adultos y cinco cachorros, se encuentran "bien", detalla Sim¨®n. "El centro volvi¨® a la normalidad en apenas 24 horas. El desalojo y el manejo del traslado produjo cierto descontrol pero los animales, una vez en su entorno y en instalaciones adecuadas, enseguida se tranquilizaron. No se ha registrado ning¨²n incidente ni con los adultos ni con los cachorros", indica Sim¨®n. "Ninguno de los linces presenta problemas de comportamiento, f¨ªsicos o sanitarios", corrobora Villaespesa.
Sin embargo, poco ha durado la alegr¨ªa entre los que luchan por salvar al lince, el felino m¨¢s amenazado del planeta. El mismo d¨ªa en el que?Fran volv¨ªa a casa, otros dos ejemplares perdieron la vida. Uno muri¨® atropellado en la A-4 a su paso por And¨²jar, el sexto que fallece tirado en una carretera en Andaluc¨ªa en 2017. Los restos del animal, una hembra que no estaba radiomarcada y cuya edad es dif¨ªcil de determinar por el estado en el que se encontraba el cuerpo, fueron localizados en el kil¨®metro 315 de la autov¨ªa, en el tramo de And¨²jar a Bail¨¦n, seg¨²n una portavoz del programa Iberlince. El segundo es un cachorro hembra de apenas cuatro meses, procedente de la camada de Lechuza. Tambi¨¦n ha muerto?atropellada en la carretera EX-103, en el Valle del Matachel (Badajoz).
El lince ib¨¦rico?cuenta con 483 ejemplares repartidos por Andaluc¨ªa, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal, seg¨²n el ¨²ltimo censo, que data de 2016. Este a?o han nacido 45 ejemplares en la red de centros de cr¨ªa del programa de conservaci¨®n ex-situ, 37 de los cuales siguen a d¨ªa de hoy vivos, seg¨²n Miguel ?ngel Sim¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Lince ib¨¦rico
- Especies protegidas
- Peligro extinci¨®n
- Parque Nacional Do?ana
- Incendios forestales
- Extinci¨®n especies
- Pol¨ªtica ambiental
- Parques nacionales
- Incendios
- Animales cautividad
- Accidentes
- Protecci¨®n animales
- Mam¨ªferos
- Espacios naturales
- Problemas ambientales
- Protecci¨®n ambiental
- Animales
- Sucesos
- Fauna
- Especies
- Medio ambiente
- ?ltimas noticias