El alcalde de Vilvoorde sobre los Mossos: ¡°Cuando dos polic¨ªas hablan, el contacto es formal¡±
El agente belga que contact¨® a la polic¨ªa catalana para preguntar por el im¨¢n de Ripoll es un reconocido experto antiterrorista


El alcalde de la localidad belga de Vilvoorde, Hans Bonte, considera irrelevante que la consulta de uno de sus polic¨ªas a un mosso d'Esquadra sobre el im¨¢n de Ripoll fuera o no a un correo privado. "Cuando dos oficiales de polic¨ªa contactan para intercambiar informaci¨®n ?es formal o informal? Yo dir¨ªa que es formal", ha asegurado este viernes en entrevista con EL PA?S. La polic¨ªa local de su municipio, situado a 12 kil¨®metros de Bruselas, pregunt¨® en enero del a?o pasado a los Mossos si Abdelbaki es Satty ten¨ªa antecedentes radicales. La respuesta fue que el im¨¢n "no era conocido" por la polic¨ªa auton¨®mica.
Los Mossos han se?alado este viernes, en palabras de su portavoz en Rac1, que la actuaci¨®n de las autoridades belgas fue correcta, pero alega que los mensajes desde Vilvoorde no llegaron por los cauces oficiales. El alcalde belga estima, en cambio, que una vez establecido el contacto entre ambas fuerzas de seguridad, con las sospechas sobre la radicalidad del im¨¢n de Ripoll como centro del di¨¢logo, lo importante es que la comunicaci¨®n no sirvi¨® para estrechar el cerco en torno al cerebro de los ataques de Barcelona. "Para m¨ª no tiene ninguna importancia qu¨¦ correo se utiliz¨®, si era profesional o personal. Lo peor es concluir que no tuvimos toda la informaci¨®n que pedimos, que pod¨ªa haber sido ¨²til para haber controlado al im¨¢n", ha lamentado desde su despacho en el Ayuntamiento.
El regidor belga ha confirmado la veracidad del correo electr¨®nico difundido por Efe, en el que aparece la petici¨®n de informaci¨®n sobre el im¨¢n de Ripoll de un polic¨ªa local de Vilvoorde a otro del cuerpo catal¨¢n. "S¨¦ que se est¨¢ planteando ir a Barcelona en febrero y que est¨¢ casado all¨ª. Cuanta m¨¢s informaci¨®n puedas compartir sobre este individuo, ?mejor!", indicaba el agente belga en su mensaje.
El correo fue la primera alerta que tuvieron las fuerzas de seguridad en territorio espa?ol sobre Es Satty, que poco despu¨¦s se desplaz¨® a Ripoll para ejercer como im¨¢n. Fuentes locales se?alan que hubo m¨²ltiples contactos entre ambos agentes desde la primera comunicaci¨®n, pero el alcalde belga, un declarado partidario de evitar hacer p¨²blicos documentos relacionados con cuestiones de terrorismo, esgrime razones de seguridad para mantener en secreto los intercambios. El pol¨ªtico socialista, que compagina su labor de alcalde con la de diputado, se ha mostrado satisfecho con el trabajo de su polic¨ªa, y ha aclarado que el agente que realiz¨® la consulta a su hom¨®logo catal¨¢n no se dedica a labores de proximidad, sino que se trata de uno de los m¨¢ximos responsables de la lucha contra el terrorismo y el radicalismo en la zona.
B¨¦lgica, tras la pista del im¨¢n
Las pesquisas de las autoridades belgas se centran ahora en obtener m¨¢s detalles sobre la vida del im¨¢n en el pa¨ªs. "Hay una investigaci¨®n federal sobre el im¨¢n. Est¨¢n intentando encontrar lo m¨¢s r¨¢pido posible respuestas sobre d¨®nde estuvo, con qui¨¦n contact¨®, d¨®nde durmi¨®, y si ten¨ªa otros familiares viviendo en esta zona y estuvo con ellos", explica Bonte.
Entre las hip¨®tesis que barajan los investigadores est¨¢ la posibilidad de que se haya alojado con uno de sus sobrinos, del que se ignora si mantiene su residencia en la regi¨®n. Tambi¨¦n est¨¢ sobre la mesa la opci¨®n de que haya tratado de efectuar labores de reclutamiento en Vilvoorde. Las autoridades sospechan que el im¨¢n pudo haber acudido a la ciudad atra¨ªdo por su historial de salidas rumbo a Siria.
Entre 2011 y 2014 la localidad, de 43.000 habitantes, tuvo una de las mayores tasas de j¨®venes que part¨ªan a hacer la yihad con el Estado Isl¨¢mico en relaci¨®n a su tama?o. 28 de ellos se marcharon, pero desde entonces las salidas se han frenado en seco por cuestiones como la creciente debilidad del Estado Isl¨¢mico y las mayores dificultades del viaje, pero tambi¨¦n gracias a una importante inversi¨®n local en pol¨ªticas antirradicalizaci¨®n.
De momento, el rastro del im¨¢n solo ha aparecido en la cercana mezquita de Diegem, donde busc¨® trabajo y su actitud sospechosa llev¨® a su presidente a acudir a la polic¨ªa. En el cercano centro religioso de Vilvoorde, de mayor tama?o y con una afluencia de fieles muy superior, nadie tiene noticias suyas. "Si hubiera estado por aqu¨ª, yo habr¨ªa sido el primero en saberlo", asegura su presidente, Mimoun Aquichouh.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
