Los kurdos iraqu¨ªes guardan silencio sobre dos espa?oles detenidos
Los Peshmerga les interceptaron cuando viajaban hacia Sinjar para reincorporarse a la milicia en la que combaten al ISIS


Las autoridades del Kurdist¨¢n iraqu¨ª guardan silencio sobre los dos espa?oles detenidos por sus fuerzas de seguridad, los Peshmerga, cuando iban a reincorporarse a la milicia en la que luchan contra el Estado Isl¨¢mico (ISIS) como voluntarios. Su detenci¨®n fue confirmada sin embargo por la Embajada de Espa?a en Irak, que est¨¢ trabajando para lograr su puesta en libertad. Al parecer, se les acusa de ¡°cruzar ilegalmente la frontera¡±, aunque todo indica que han sido v¨ªctimas de la lucha de poder entre diferentes grupos kurdos.
Los brigadistas, identificados como Robin y Dr. Delil, fueron interceptados por agentes de los servicios secretos kurdos en Zajo, junto a la frontera turca, el pasado s¨¢bado, cuando se dirig¨ªan a la regi¨®n de Sinjar, seg¨²n inform¨® a la agencia Efe otro miliciano espa?ol, que responde al alias de Sim¨®n. Sinjar, muy cerca de Siria, es la patria ancestral de los yazid¨ªes y fue escenario de una serie de matanzas del ISIS contra esa comunidad que la ONU ha calificado de genocidio. Los tres se hab¨ªan unido hace meses a las Unidades de Protecci¨®n de Sinjar (YBS, en sus siglas kurdas), un grupo local afiliado a la milicia kurda siria Unidades de Defensa Popular (YPG, que fue una de las m¨¢s activas en la defensa de los yazid¨ªes frente al ISIS). De hecho, los detenidos, exsoldados, regresaban de una estancia en Espa?a, uno para recuperarse de las heridas sufridas en combate y otro para acudir al entierro de su madre.
La Embajada de Espa?a en Bagdad ha rechazado revelar su identidad y remite a la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica. ¡°Estamos haciendo todo lo que podemos para solucionarlo¡±, ha asegurado no obstante a EL PA?S una fuente diplom¨¢tica. Mientras, los responsables kurdos se mostraban renuentes a reconocer la detenci¨®n. ¡°No estoy al tanto¡±, respond¨ªa a este diario Aziz Ahmad, asistente del presidente del Consejo de Seguridad kurdo (KRSC), que coordina las diferentes fuerzas y servicios de la regi¨®n aut¨®noma.
No es la primera vez que los Peshmerga detienen a brigadistas extranjeros en su territorio. ¡°Les interrogan y les expulsan con una multa; tenerles detenidos s¨®lo les crea problemas¡±, explica un observador europeo con conocimiento del proceso. ¡°Suelen tratarlos bien¡±, a?ade.
La acusaci¨®n habitual, y que parece repetirse en esta ocasi¨®n, es haber cruzado ilegalmente la frontera. Sim¨®n ha asegurado que sus dos compa?eros detenidos tienen permiso de residencia y se encuentran de forma legal en Kurdist¨¢n. Sin embargo, las rivalidades ¨ªnter kurdas y las complejas relaciones que los distintos grupos mantienen con los pa¨ªses vecinos pueden haberles jugado una mala pasada. El propio Sim¨®n apunta en esa direcci¨®n al responsabilizar de la detenci¨®n a las fuerzas de Masud Barzani, el presidente kurdo.
Por un lado, las YBS est¨¢n respaldadas por la Uni¨®n Patri¨®tica del Kurdist¨¢n (UPK, bajo la direcci¨®n nominal de Talal Yalabani), socio de Gobierno y principal rival pol¨ªtico del dominante Partido Democr¨¢tico de Kurdist¨¢n (PDK, de Barzani). Adem¨¢s, sus respectivas milicias, aunque formalmente integradas en los Peshmerga y con aspiraciones de Ej¨¦rcito nacional, siguen manteniendo cuarteles separados en sus zonas de influencia y, tras haber frenado el avance del ISIS, compiten por dominar los nuevos territorios que han ocupado, en Sinjar o en Kirkuk.
Por otro, las YPG, las milicias con las que est¨¢n afiliadas las Unidades de Protecci¨®n de Sinjar, son el brazo armado del partido kurdo sirio de Uni¨®n Democr¨¢tica (PYD), aliado con el Partido de los Trabajadores Kurdos (PKK) de Turqu¨ªa, que hist¨®ricamente ha rivalizado con el PDK de Barzani por el liderazgo de los entre 30 y 35 millones de kurdos que se reparten entre Turqu¨ªa, Irak, Ir¨¢n y Siria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
