Rajoy activa el 155 con apoyo del PSOE y accede a reformar la Constituci¨®n
El requerimiento del Gobierno al Govern establece como l¨ªmite ¨²ltimo el jueves a las 10.00
El Gobierno est¨¢ ¡°acompa?ado¡± por el PSOE en la activaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n, que se aplicar¨¢ a la Generalitat de Catalu?a si su presidente, Carles Puigdemont, no renuncia a la declaraci¨®n de independencia. Este es el compromiso de Pedro S¨¢nchez, secretario general del PSOE, con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El l¨ªder socialista, a su vez, ha logrado que Rajoy se comprometa a abordar la reforma de la Constituci¨®n. Si se aplica finalmente el 155 debe terminar en elecciones auton¨®micas, acordaron ambos l¨ªderes.
El Gobierno y el PSOE a¨²n albergaban este mi¨¦rcoles la esperanza de que la respuesta del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, permitiese paralizar la activaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n. Si no fuera as¨ª, la m¨¢quina puesta en marcha en el Consejo de Ministros no se parar¨¢ y algunos servicios esenciales de la Generalitat de Catalu?a pasar¨¢n a ser controlados por el Gobierno central.
El presidente de la Generalitat tiene hasta el lunes 16 de octubre a las diez de la ma?ana para aclarar si la independencia de Catalu?a est¨¢ declarada. Tanto si lo admite como si el Gobierno lo entiende as¨ª de su respuesta ¡ªo si Puigdemont responde con el silencio¡ª, se abrir¨¢ otro plazo hasta el 19 de octubre, tambi¨¦n hasta las diez de la ma?ana, para que el president revoque la declaraci¨®n, seg¨²n explic¨® ayer Rajoy en el pleno del Congreso, donde compareci¨® para debatir con los grupos sobre la crisis catalana.
El acuerdo entre el Gobierno y el PSOE sobre la activaci¨®n del art¨ªculo 155 tiene como objetivo ¨²ltimo la convocatoria de elecciones en Catalu?a. Esta pretensi¨®n es la que defiende Ciudadanos desde hace semanas.
Pero antes del 19 de octubre el Gobierno y el PSOE conf¨ªan en que se produzca la inflexi¨®n. Despu¨¦s de muchas reuniones a solas entre Rajoy y S¨¢nchez se ha alcanzado un acuerdo b¨¢sico para la utilizaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n y para parar al Gobierno aut¨®nomo en sus pretensiones. En paralelo, en los pr¨®ximos d¨ªas, se pondr¨¢ en marcha la comisi¨®n de estudio parlamentaria, registrada por el PSOE la pasada semana, en la que se evaluar¨¢ el funcionamiento del Estado auton¨®mico. Tras un periodo de ¡°seis meses¡± durante los que se producir¨¢ la comparecencia de especialistas en esta materia, se abordar¨¢ el debate sobre la reforma constitucional, seg¨²n dijo S¨¢nchez y confirm¨® m¨¢s tarde el Gobierno. El PSOE defiende esa reforma desde 2013, cuando aprob¨® la Declaraci¨®n de Granada con Alfredo P¨¦rez Rubalcaba al frente del partido, y Pedro S¨¢nchez la ha asumido como bandera durante su mandato.
Al tiempo que Rajoy y S¨¢nchez se reun¨ªan en los ¨²ltimos d¨ªas, sin publicidad, sendas delegaciones del Gobierno y del PSOE hac¨ªan lo mismo. Por el lado gubernamental estuvieron en esas citas Jos¨¦ Luis Ayll¨®n, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y estrecho colaborador de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, y Pedro Arriola, asesor de Rajoy y tambi¨¦n de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Equipo negociador
El equipo del PSOE lo compon¨ªan el diputado Jos¨¦ Enrique Serrano, siempre presente en los pactos de Estado de los socialistas desde hace m¨¢s de 20 a?os; la diputada del PSC Meritxell Batet, miembro de la direcci¨®n del grupo parlamentario socialista, profesora de Derecho Constitucional; y Carmen Calvo, doctora en Derecho Constitucional.
En esas reuniones se debati¨® sobre todas las opciones constitucionales que pod¨ªan ponerse en marcha para hacer frente al desaf¨ªo secesionista. Desde el art¨ªculo 155 hasta la Ley de Seguridad Nacional. El per¨ªmetro de las medidas que pueden adoptarse qued¨® en manos de Rajoy y S¨¢nchez y fue cerrado la noche del martes.
Aunque el pacto es esencialmente de los l¨ªderes de los dos partidos mayoritarios, el presidente del Gobierno ha tenido tambi¨¦n reuniones y conversaciones con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. ¡°Acompa?amos al presidente del Gobierno en su requerimiento para clarificar y sacar del pantano en el que ha metido el president Puigdemont a la pol¨ªtica catalana¡±, declar¨® ayer S¨¢nchez.
El PSOE llam¨® al president a comparecer en el Congreso y a participar de esa reforma constitucional que se abrir¨¢ como v¨ªa pol¨ªtica de soluci¨®n al problema catal¨¢n, y a los soberanistas y a Podemos a defender en ese marco la propuesta de un refer¨¦ndum pactado de independencia en Catalu?a, al que los socialistas, subray¨®, se opondr¨¢n.
El acuerdo entre el l¨ªder socialista y el presidente del Gobierno es compartido y fue conocido inmediatamente por el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, a quien S¨¢nchez llam¨® para informarle del mismo mientras estaba reunido con Rajoy. Iceta lo celebr¨® ayer como un ¡°acuerdo hist¨®rico¡±.
EL DESAF?O INDEPENDENTISTA

Noticias, reportajes, opini¨®n, an¨¢lisis, fotograf¨ªas, cobertura en directo... toda la informaci¨®n sobre la consulta soberanista del 1-O y la respuesta del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Art¨ªculo 155
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Constituci¨®n Espa?ola
- Independentismo
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Parlamento
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica