Pedro S¨¢nchez: ¡°Nadie ha hecho tanto contra el autogobierno de Catalu?a como el secesionismo¡±
El l¨ªder del PSOE cree que en Catalu?a hay un movimiento "regresivo y reaccionario" como en Hungr¨ªa o Polonia
Un d¨ªa despu¨¦s de que el Gobierno haya activado el art¨ªculo 155 para recuperar el orden constitucional en Catalu?a con apoyo del PSOE, el secretario general socialista ha argumentado esa intervenci¨®n entre otras razones porque el secesionismo catal¨¢n no es sino un movimiento "regresivo y reaccionario" que ha comparado con los que est¨¢n llevando a una deriva autoritaria en Polonia o en Hungr¨ªa. S¨¢nchez ha negado la mayor a los independentistas y a Podemos cuando sostienen que las medidas al amparo del 155 suponen un golpe de Estado en Catalu?a. "Nadie ha hecho tanto contra el autogobierno de Catalu?a como el secesionismo hoy", ha defendido, a cambio, el l¨ªder del PSOE.
"Siempre he cre¨ªdo que lo que ocurre en Catalu?a tiene mucho que ver con lo que ocurre en Polonia, o en Hungr¨ªa, o en otros muchos pa¨ªses de la Uni¨®n Europea donde hay movimientos regresivos, reaccionarios, que lo que est¨¢n haciendo es recortar derechos y libertades, devaluar nuestras condiciones democr¨¢ticas", ha expuesto S¨¢nchez. "El problema de Catalu?a no es Espa?a, son sus malos gobernantes, aquellos que hacen de la divisi¨®n social, de la confrontaci¨®n territorial y de la ilegalidad la forma de hacer pol¨ªtica", considera.
Ha dirigido S¨¢nchez sus cr¨ªticas tanto a los partidos que integran el Gobierno catal¨¢n y lo apoyan como a Unidos Podemos, que se ha alineado con los secesionistas en la cr¨ªtica a la intervenci¨®n del Estado en Catalu?a sin censurar la involuci¨®n democr¨¢tica de la ruptura unilateral por parte de la Generalitat. "Urnas sin garant¨ªas, insolidaridad territorial de un movimiento que quiere separarse de Espa?a como consecuencia de que paga muchos recursos al conjunto de territorios, fugas de empresas que ponen en riesgo la estabilidad laboral de muchos trabajadores en Catalu?a, la fractura social, donde hay muchas familias que no pueden hablar de pol¨ªtica...La izquierda nada tiene que ver con el secesionismo en Catalu?a", ha razonado el l¨ªder socialista en la clausura del congreso de los socialistas madrile?os, que se ha celebrado desde el viernes en el municipio de Coslada.
No se aprecian dudas, a pesar de las tensiones en el seno del PSC, en el secretario general del PSOE en la posici¨®n del partido en apoyo de la aplicaci¨®n de la Constituci¨®n en Catalu?a para restituir la legalidad. Todo lo contrario. S¨¢nchez alude tambi¨¦n a la historia del PSOE para argumentar que est¨¢n donde tienen que estar. "No somos un partido m¨¢s. Somos el partido que m¨¢s ha hecho por este pa¨ªs. Que cuando han venido mal dadas ha estado a la altura de las circunstancias", ha esgrimido S¨¢nchez. "Somos el PSOE, el partido central de la historia democr¨¢tica de este pa¨ªs y en este momento decisivo el PSOE defiende el Estado social y democr¨¢tico de derecho ante el intento de quiebra unilateral de nuestro pa¨ªs", ha proclamado entre los aplausos del auditorio.
Adem¨¢s de la perspectiva hist¨®rica del PSOE, S¨¢nchez ha recordado que todas las constituciones europeas tienen "su propio art¨ªculo 155" para hacer frente a los "embates unilaterales de intentar quebrar la unidad territorial de cada uno de los estados miembros", como el catal¨¢n.
Los socialistas ofrecen tambi¨¦n un horizonte de salida de la crisis a Catalu?a, la reforma constitucional, que S¨¢nchez pact¨® con Rajoy abrir el pr¨®ximo a?o. "No ha habido en la historia pol¨ªtica de Espa?a un autogobierno tan intenso y profundo para Catalu?a como el que ha reconocido la Constituci¨®n del 78", defiende el l¨ªder del PSOE, que cree que ahora Espa?a est¨¢ en los umbrales de "aprobar la primera Constituci¨®n en Europa del siglo XXI". No quiere el PSOE una reforma para contentar a los independentistas, porque ha de ser "mucho m¨¢s amplia que el modelo territorial". "Empecemos a responder a la pregunta de qu¨¦ queremos que sea Espa?a", pide el l¨ªder del PSOE.
Apoyo incondicional
El secretario general de los socialistas madrile?os, Jos¨¦ Manuel Franco, ha agradecido a Pedro S¨¢nchez su "serenidad" en la "grave crisis" de Catalu?a, en su discurso de clausura del c¨®nclave. Una "templanza y coherencia" que, en su opini¨®n, S¨¢nchez ha sabido transmitir a todos los socialistas. "Nos has reforzado nuestro orgullo de pa¨ªs y de partido. Gracias Pedro", ha insistido, sobre todo porque sabe las semanas tan "duras" que est¨¢ pasando. Franco, coordinador de las primarias del l¨ªder socialista en Madrid, le ha ofrecido "el apoyo incondicional, un¨¢nime, sentimental, an¨ªmico y moral, de todo el partido en la regi¨®n" ante el "ataque enloquecido" que supone el proceso secesionista y en defensa de la Constituci¨®n.
El secretario general de la federaci¨®n madrile?a ha atacado la posici¨®n adoptada por Podemos, al igual que S¨¢nchez. "Contra el separatismo hay que estar, pero desde la izquierda sensata", ha mantenido. Porque, ha a?adido, "?c¨®mo se pueden poner urnas sin ninguna garant¨ªa? o defender a "quien est¨¢ provocando una fuga de empresas". En este momento, y a pesar de que las discrepancias con el PP son muchas, "tenemos que remar en la misma direcci¨®n para preservar la integridad territorial".
Ambos mandatarios han dedicado el resto de sus discursos a presentar un partido unido y ganador en las pr¨®ximas elecciones. Franco ha conseguido el apoyo del 70,33%? de los 674 afiliados a su nueva Ejecutiva. Un ¨¦xito, dada la historia de luchas internas entre familias socialistas que arrastra la federaci¨®n madrile?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Art¨ªculo 155
- Constituci¨®n Espa?ola
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n espa?ola
- Catalu?a
- Generalitat Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Autodeterminaci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia