Narbona se?ala en gobiernos como los de Gonz¨¢lez el origen del declive del socialismo
La presidenta del PSOE subraya que al hacer suyo el "paradigma del neoliberalismo" hizo indistinguible la pol¨ªtica econ¨®mica de los socialdemocr¨¢tas y los partidos conservadores

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha considerado este lunes que gobiernos socialdem¨®cratas europeos como los de Felipe Gonz¨¢lez fueron el origen del reciente declive electoral de los partidos socialistas en todo el continente al hacer suyo el "paradigma del neoliberalismo" en los a?os 80. Para Narbona, eso hizo indistinguible la pol¨ªtica econ¨®mica de los socialdem¨®cratas y de los partidos conservadores para muchos electores en las d¨¦cadas siguientes.
"En todos estos pa¨ªses ha habido un declive cuando no ha habido una diferenciaci¨®n clara entre los postulados de los partidos conservadores y socialdem¨®cratas", ha dicho Narbona durante su conferencia ?Hacia d¨®nde va la izquierda? en el Ateneo de Madrid. La presidenta del PSOE no ha hecho una menci¨®n expresa a los gobiernos de Felipe Gonz¨¢lez, aunque ha criticado el "abrazo" al neoliberalismo ¡ªque ve en las privatizaciones y las desregularizaciones¡ª de todos los partidos socialdem¨®cratas europeos que tuvieron responsabilidades de gobierno durante la d¨¦cada de los 80, a los que atribuye el comienzo de "una trayectoria suicida para la socialdemocracia".
"Cuando las instituciones europeas estaban ocupadas mayoritariamente por socialdem¨®cratas, en los 80, es cuando la Uni¨®n Europea apoy¨® sin fisuras la liberalizaci¨®n de los mercados de capitales, y lo hizo porque predomin¨® el an¨¢lisis de que si avanz¨¢bamos en esa desregularizaci¨®n ¨ªbamos a comportar mayor prosperidad", ha explicado Narbona.
"Pero la historia ha demostrado que eso no funciona as¨ª, que supuso un aumento de las desigualdades econ¨®micas y la aparici¨®n de fen¨®menos de pobreza en la clase trabajadora, como es frecuente en Espa?a, o la degradaci¨®n continuada de los servicios p¨²blicos y el riesgo creciente de los sistemas p¨²blicos de pensiones", ha expuesto Narbona y subrayado que este diagn¨®stico "muy autocr¨ªtico" es compartido en el seno del PSOE.
Como ant¨ªdoto, Narbona ha defendido una pol¨ªtica econ¨®mica "radicalmente diferente" que contemple una reforma fiscal que aumente el volumen de ingresos p¨²blicos, as¨ª como la derogaci¨®n de las ¨²ltimas reformas laborales espa?olas para "eliminar la injusticia" de la precariedad que pone en peligro, con "cotizaciones insuficientes", la estabilidad y financiaci¨®n de las pensiones.
Entre las medidas expuestas por la presidenta del PSOE como parte de las propuestas socialistas de gobierno, tambi¨¦n ha abogado por "una globalizaci¨®n de la pol¨ªtica" que defienda derechos frente al "lado oscuro" de la liberalizaci¨®n de los mercados, as¨ª como la defensa de la sostenibilidad medioambiental como "condici¨®n imprescindible" de cualquier pol¨ªtica econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.