La ¡®honorable¡¯ socorrista de Rajoy
Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa acumula poder y asume ahora el cargo interino al frente de la Generalitat catalana

Estaba y est¨¢ en los planes de Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa (Valladolid, 1971) alcanzar la presidencia del Gobierno, pero no lo estuvo ni estaba el ensayo general de convertirse en molt honorable presidenta de la Generalitat. Lo har¨¢ en funciones, apenas unas semanas, aunque las responsabilidades demuestran la confianza expl¨ªcita que le deposita Mariano Rajoy ¡ªsiendo Mariano Rajoy muy desconfiado y habi¨¦ndose granjeado la reputaci¨®n de aut¨®crata herm¨¦tico¡ª.
Las delegaciones en S¨¢enz de Santamar¨ªa representan una clara excepci¨®n al absolutismo marianista. Clara y polifac¨¦tica, pues la vicepresidenta para todo tiene un predicado de atribuciones m¨¢s nutrido que los apellidos de un grande de Espa?a. Es ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, entre otros galones, aunque su cargo m¨¢s envidiado se aloja entre las siglas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Quiere decirse que Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa es la 007 conceptual. Y que bien podr¨ªa reproch¨¢rsele por id¨¦nticas razones la negligente gesti¨®n del refer¨¦ndum del 1 de octubre. Fue el Gobierno incapaz de encontrar las miles de urnas que afloraron y de neutralizar el dispositivo electoral, aunque ni siquiera entonces Rajoy ha dudado de la pertinencia de su lugarteniente.
Hab¨ªa motivos anteriores para cuestionarla. Ninguno tan claro como el que supuso prestarse a la zarabanda con que la sedujo Oriol Junqueras. La vice, as¨ª se la conoce prosaicamente, inaugur¨® instalaciones en Barcelona. Se hizo frequent flyer de Iberia. Y dio la impresi¨®n de haberse garantizado un pacto de no agresi¨®n con el l¨ªder de Esquerra Republicana. De vicepresidente a vicepresidenta, Oriol y Soraya aparentaban un armisticio en la abstracci¨®n y buen rollo de la ¡°operaci¨®n di¨¢logo¡±. Y hasta ten¨ªan un ¨ªntimo amigo tan com¨²n como Artur Mas.
Ni siquiera la cuestionable gesti¨®n de la crisis de Catalu?a ha llevado al presidente a dudar de su lugarteniente?
La dentellada del soberanismo ha estado cerca de desangrarla, pero Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, abogada del Estado, casada por lo civil en Brasil y madre de Iv¨¢n (seis a?os), sobrevive en la antec¨¢mara de la corte de Rajoy gracias a su lealtad, a su inteligencia pol¨ªtica, a su resistencia de opositora ¡ªen el sentido administrativo¡ª y a su perfil ¡°moderno¡±, incluso socialdem¨®crata en un h¨¢bitat donde predominan m¨¢s bien los tiburones liberales. Es partidaria del matrimonio homosexual, hace apostolado de la conciliaci¨®n familiar, representa la ant¨ªtesis del florero y destaca en un Gobierno donde hay tantos tecn¨®cratas como rivales.
Mar¨ªa Dolores de Cospedal es su mayor antagonista. No ya por sus diferencias en la ¨¦tica y la est¨¦tica del poder, sino porque reprocha a la vice haberse desentendido del Partido Popular. Tanto se emponzo?aba el PP en los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, tanto S¨¢enz de Santamar¨ªa renegaba de G¨¦nova. M¨¢s todav¨ªa cuando sus antiguas responsabilidades de ministra portavoz ¡ªde 2011 a 2016¡ª la constre?¨ªan a toparse con preguntas inc¨®modas sobre las operaciones G¨¹rtel o P¨²nica. Y ella se desmarcaba insistiendo en que s¨®lo respond¨ªa del Gobierno. ¡°En mi puta vida he cobrado un sobre¡±, proclam¨® Soraya en 2014.
Anidaron entonces los mayores recelos entre ambas. Y llegaron a constituirse hasta dos bandos. Los sorayos y los antisorayos. Aqu¨¦llos alinean a Montoro (Hacienda), F¨¢tima B¨¢?ez (Trabajo), Rafael Catal¨¢ (Justicia), mientras que el equipo de Cospedal, reforzado por el ministro Zoido (Interior), la titular de Sanidad (Montserrat) y por la conciencia oracular Javier Arenas, se ha resentido de la baja m¨¢s beligerante, Garc¨ªa Margallo, cuyas alusiones p¨²blicas a la insolvencia pol¨ªtica de la vicepresidenta ¡ª¡°no tiene una idea de Espa?a¡±¡ª son menos crueles que sus vejaciones privadas. Le ha puesto toda clase de motes el exjefe de la ¡°diplomacia¡±. Y puede que el m¨¢s suave e inocente de todos consista en el de ¡°La pitufina¡±.
El diminutivo se antoja inversamente proporcional a los poderes que concentra la n¨²mero dos de Mariano Rajoy, pero es cierto al mismo tiempo que el encontronazo de S¨¢enz de Santamar¨ªa con la casta y la caspa del partido condiciona mucho sus posibilidades en la carrera sucesoria. Es Cospedal la secretaria general del PP y la personalidad m¨¢s reacia a las aspiraciones monclovitas de su adversaria. Tan enemiga que se relam¨ªa con los reproches a los errores de la crisis catalana, aunque Mariano Rajoy la ha redimido del martirio concedi¨¦ndole la voz y la solemnidad cada vez que hab¨ªa que replicar a un desaf¨ªo soberanista. Fue de S¨¢enz Santamar¨ªa el discurso preparatorio, introductorio del 155 en el Senado. Suya ha sido la responsabilidad de asumir en el Congreso las faenas m¨¢s desagradables de las sesiones de control, provista de oficio, de habilidad dial¨¦ctica y de intuici¨®n para humanizar los pasajes de mayor pathos parlamentario.
Ambiciosa, pero no arribista. Constante, pero no imprudente. Trabaja m¨¢s horas que un aduanero de Tijuana. Lee vorazmente. Ha reducido su equipo a la m¨ªnima expresi¨®n y la mayor lealtad. Anima las fiestas desde la posici¨®n hegem¨®nica del deejay. Y ha conseguido hacer bailar a Mariano Rajoy, sin mayores requisitos que el estatismo de la sardana.
S¨¢enz de Santamar¨ªa es tan flexible que pod¨ªa haber sido vicepresidenta del PSOE. As¨ª lo piensa Rafael Bardaj¨ª, fundador del Grupo de Estudios Estrat¨¦gicos y exdirector de Estudios Internacionales de FAES, no ya remarcando la ambig¨¹edad ideol¨®gica de la vice, sino exponiendo la capacidad de dirigirse a un electorado m¨¢s amplio del que re¨²ne el conservadurismo de los populares. Se trata de abocar el relevo generacional y de marcar diferencias con la vieja guardia, tambi¨¦n de sustraerse a las entra?as de la corrupci¨®n y a los renglones torcidos de los papeles de B¨¢rcenas. S¨¢enz de Santamar¨ªa se sabe incorrupta. Y ha progresado a una velocidad vertiginosa desde que acudieron a ella como asesora jur¨ªdica. Entr¨® de carambola en el Congreso (2004) gracias a la plaza vacante de Rodrigo Rato, se convirti¨® en portavoz cuatro a?os despu¨¦s y ascendi¨® al puesto de n¨²mero dos en 2011 para estupefacci¨®n de Cospedal: ¡°No se puede pasar de becaria a vicepresidenta¡±, conf¨ªo a sus allegados.
Se le ha quedado peque?o el cargo. Soraya es presidenta interina de la Generalitat y se juega la cima de la pol¨ªtica. La ha nombrado Rajoy a dedo y en raz¨®n de su cargo administrativo, acaso otorg¨¢ndole un valor premonitorio en el porvenir de quien puede convertirse en la primera mujer presidenta del Gobierno de la historia de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Mariano Rajoy
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Independentismo
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Gobierno
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Administraci¨®n Estado
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Medios comunicaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Perfiles Ideas
- Ideas