El desastre del Prestige en 10 cifras
Repaso num¨¦rico a la cat¨¢strofe medioambiental de hace 15 a?os en la costa gallega


900 millones de euros del seguro
La p¨®liza de la mencionada aseguradora solo cubre hasta los 900 millones de euros. ¡°Lo m¨¢s denunciable del caso Prestige, aparte de la tragedia ambiental, es ese mundo del capital que se defiende con una sociedad de aseguramiento que se blinda en el Reino Unido, un pa¨ªs con una legislaci¨®n muy espec¨ªfica en la que el asegurado debe pagar primero a la aseguradora para que esta le pague al perjudicado¡±, explicaba hace unos meses el fiscal del caso, ?lvaro Garc¨ªa Ortiz.

15 a?os desde el naufragio
El domingo 19 de noviembre se cumplen 15 a?os del hundimiento del Prestige frente a las costas gallegas. De la primera llamada de emergencia se tuvo constancia casi una semana antes, el mi¨¦rcoles 13 de noviembre. En ese momento comenzaron las operaciones para alejarlo de tierra, decisi¨®n que despu¨¦s aumentar¨ªa la dispersi¨®n del fuel.

250 kil¨®metros mar adentro
A las ocho de la ma?ana del d¨ªa 19 el buque se parti¨® en dos cuando un remolcador dan¨¦s pretend¨ªa remolcarlo lo m¨¢s lejos posible de unas playas que sufrieron el peor desastre medioambiental conocido por Espa?a. A 250 kil¨®metros de la costa proa y popa se separaron, hundi¨¦ndose a 3.500 metros una de la otra.

77.000 toneladas de fuel
El fuel que transportaba el buque accidentado, es el combustible menos biodegradable de todos los derivados del petr¨®leo. Su capacidad de disolverse es pr¨¢cticamente nula. Por eso result¨® esencial recoger tantas toneladas como fuese viable en el menor tiempo posible de las 77.000 de fuel, propiedad de un empresa rusa radicada en Suiza.

2.000 kil¨®metros de costa contaminada
Ante el temporal que afect¨® las aguas gallegas, el casco del buque sufre una grieta por la que comienza a escaparse chapapote. Entre 5.000 y 6.000 toneladas de fuel se vertieron tras la primera aver¨ªa, y otros 5.000 al hundirse el Prestige.

745 playas afectadas
De las m¨¢s de 1.000 playas que se extienden entre Galicia y Pa¨ªs Vasco, al menos en 745 de ellas se descubrieron rastros del contenido del Prestige. M¨¢s de 500 en Galicia, 135 en Asturias, 62 en Cantabria y 44 en Pa¨ªs Vasco. La marea negra inicial lleg¨® a cubrir 400 kil¨®metros.

90.566 toneladas retiradas
En el primer a?o desde la cat¨¢strofe, se recogieron en la costa unas 90.566 toneladas de arena y fuel. Las mayores cantidades semanales se recogieron en el mes de diciembre: solo en ese mes se retiraron m¨¢s de 24.000 toneladas.

10 a?os de investigaci¨®n judicial
Nueve meses de juicio siguieron a los 10 a?os que se invirti¨® en la investigaci¨®n judicial. De la mayor causa instruida en Espa?a por un delito medioambiental se deriv¨® una condena: nueve meses de prisi¨®n para el capit¨¢n del barco, Apostolos Mangouras, sentencia dictada en noviembre de 2013. En enero de 2016 el Supremo la aument¨® hasta los dos a?os.

1.573 millones de euros
La Audiencia Provincial de A Coru?a ha fijado esta semana en 1.573 millones de euros la indemnizaci¨®n que reclamar¨¢ la justicia espa?ola por los "da?os patrimoniales, medioambientales y morales" causados. La Fiscal¨ªa cifraba los destrozos en 4.442 millones de euros, y el Supremo, en su sentencia del caso, lo hab¨ªa dejado en 513 millones.

1.900 reclamantes
Son cerca de 1.900 los perjudicados que reclaman indemnizaciones por los da?os sufridos. La encargada de cumplir con estas indemnizaciones es la aseguradora London P&I Club. La Audiencia Provincial de A Coru?a es la encargada de presentar el balance definitivo de los da?os provocados, para que se puedan iniciar las reclamaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.