Educaci¨®n endurece los criterios para ser profesor y catedr¨¢tico universitario
Los cambios para convertirse en funcionario comienzan a aplicarse a partir de este viernes

Los nuevos requisitos para convertirse en profesor titular y catedr¨¢tico universitario cambian a partir de este viernes. La Agencia Nacional de Evaluaci¨®n de la Calidad y Acreditaci¨®n (ANECA), un organismo aut¨®nomo adscrito al Ministerio de Educaci¨®n, acaba de publicar los nuevos criterios que deber¨¢n completar todos los aspirantes a funcionario y que, de forma general, se han endurecido principalmente en la parte de investigaci¨®n.
El cambio de modelo, del que se public¨® un adelanto a finales de 2016, fue criticado por la oposici¨®n, los sindicatos y la conferencia de rectores espa?oles, la CRUE, por el endurecimiento de las exigencias hasta el punto de que su puesta en marcha qued¨® en suspenso. El sistema que se implanta ahora incluye 21 comisiones en lugar de cinco -por ¨¢reas concretas de conocimiento en vez de ramas- y cambia la puntuaci¨®n num¨¦rica por una calificaci¨®n por letras (de la A a la E, en la que A es la mejor). Necesitas una B en docencia e investigaci¨®n para conseguir la acreditaci¨®n.
Para convertirse en catedr¨¢tico, por ejemplo, se pide m¨¢s trabajo para acreditar la investigaci¨®n en 18 de las nuevas 21 ¨¢reas. Antes el aspirante a catedr¨¢tico del ¨¢rea de Ciencias necesitaba al menos 40 publicaciones en revistas reconocidas internacionalmente. Ahora var¨ªa entre los que aspiran a Matem¨¢ticas (35 publicaciones); F¨ªsica o Qu¨ªmica (50 publicaciones). En Ciencias Sociales se requer¨ªan 16 art¨ªculos en estas revistas, ahora son necesarias, en el caso de Derecho, cuatro monograf¨ªas, 15 cap¨ªtulos de libro y 15 art¨ªculos.
Para ser profesor titular, se aumenta el n¨²mero de publicaciones cient¨ªficas en siete de las 21 ¨¢reas. En Medicina Cl¨ªnica, por ejemplo, se piden 25 publicaciones en lugar de 21. En Ciencias Sociales, 20 publicaciones y siete art¨ªculos de revista en lugar del m¨ªnimo de ocho art¨ªculos previsto hasta ahora.
M¨¦ritos complementarios
Lo que s¨ª se ha admitido es abrir una segunda v¨ªa por la que si el aspirante consigue el 75% de las publicaciones, puede acreditar lo que se denominan m¨¦ritos complementarios u otras aportaciones, como asistencia a congresos o participaci¨®n en proyectos.
Desde que se par¨® el proceso ha habido hasta una docena de reuniones, que desde el Ministerio de Educaci¨®n subrayan como indicativo de un proceso participativo. ¡°Nos han o¨ªdo pero no escuchado. No han hecho cambios significativos¡±, explica Julio Serrano, de CC OO. ¡°Les ha servido para limar cuestiones que estaban mal, pero no aceptaron una negociaci¨®n como tal¡±, se?ala.
Carlos Garc¨ªa de Vega, representante de la Conferencia de Rectores en la negociaci¨®n en el ¨¢mbito de las Ciencias, valora que ¡°ha habido algunos cambios, aunque no una negociaci¨®n profunda¡±. La principal modificaci¨®n, a instancias de la CRUE y los sindicatos, ha sido unificar los criterios en las 21 comisiones. Pero hay m¨¢s exigencia, subraya Garc¨ªa de Vega. ¡°Lo que piden ahora para pasar en investigaci¨®n, con el anterior modelo te daban el m¨¢ximo en ese campo¡±, a?ade. El representante de la conferencia de rectores resalta como ¡°parte positiva¡± que hayan incluido la segunda v¨ªa que admite m¨¦ritos complementarios como la asistencia a congresos.
¡°Si hicieran ahora una criba muy pocos de los catedr¨¢ticos estar¨ªamos ah¨ª¡±, explicaba a este peri¨®dico el pasado enero un profesor em¨¦rito de Educaci¨®n, que fue evaluador de otros docentes durante la ¨²ltima d¨¦cada.
El diputado Ignacio Urquizu (PSOE) plante¨® varias iniciativas en el Congreso y se reuni¨® con plataformas de profesores para o¨ªr sus quejas cuando se anunciaron los cambios. ¡°Los profesores m¨¢s j¨®venes y m¨¢s precarios pon¨ªan mucho ¨¦nfasis en que se pide mucho, pero no es f¨¢cil la publicaci¨®n, te puede llevar hasta dos a?os publicar uno solo de esos art¨ªculos¡±, explica Urquizu. ¡°La cuesti¨®n es que, si quieres criterios como en Harvard, tienes que pagar como en Harvard y darle los recursos al profesorado para que lo alcance¡±.
Urquizu alert¨® en el Congreso ya en enero al ministro de Educaci¨®n, ??igo M¨¦ndez de Vigo de los que consideraba los principales riesgos. ¡°Han puesto el list¨®n tan alto, que a partir de ahora va a haber muy pocos profesores titulares o catedr¨¢ticos¡±, se?al¨® entonces. ¡°Es decir, que adem¨¢s de haber recortado, han cambiado las formas de acceder a las mejores plazas universitarias a trav¨¦s de la ANECA, para seguir precarizando la universidad¡±.
El avance de los nuevos criterios para los aspirantes a profesores titulares y catedr¨¢ticos se public¨® el pasado 29 de noviembre en la web de la Agencia Nacional de Evaluaci¨®n de la Calidad y Acreditaci¨®n (ANECA), despu¨¦s de que el sistema permaneciera paralizado desde el 1 de enero de 2016 para conseguir ¡°una simplificaci¨®n normativa¡±. A partir de enero, quedaron en suspenso con casi un millar de peticiones pendientes, que pueden decidir si ajustarse al nuevo formato o al anterior, seg¨²n explica el representante de la CRUE. Y todos los que se presenten a partir de ahora ser¨¢n evaluados con los nuevos criterios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
