El Supremo cita a Junqueras y el resto de encarcelados para decidir si les deja en libertad
El juez Pablo Llarena accede a la petici¨®n de los exmiembros del Govern, que hab¨ªan solicitado declarar en el alto tribunal

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha citado a declarar el pr¨®ximo viernes 1 de diciembre a partir de las 9.30 de la ma?ana a los diez encarcelados por el proceso independentista de Catalu?a: el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, siete exconcejeros y los l¨ªderes de ANC y ?mnium, Jordi S¨¤nchez y Jordi Cuixart. En una providencia dictada este mi¨¦rcoles, el juez explica su decisi¨®n en las peticiones formuladas por los encarcelados para que el Supremo revise las medidas cautelares impuestas por la Audiencia Nacional.
El Supremo est¨¢ cumpliendo con los plazos que quer¨ªan las defensas de los l¨ªderes independentistas a los que la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela mand¨® a prisi¨®n incondicional. Despu¨¦s de que el alto tribunal asumiera el pasado viernes la causa por rebeli¨®n, sedici¨®n y malversaci¨®n, los exconsejeros y los expresidentes de ANC y ?mnium hab¨ªan pedido prestar declaraci¨®n ante el juez Llarena para que el Supremo revisara las medidas cautelares impuestas por Lamela y valorara la posibilidad de dejarles en libertad.
La mayor¨ªa de los encarcelados concurren a las elecciones catalanas del pr¨®ximo 21-D en puestos de salida de algunas de las listas independentistas y consideran, seg¨²n los escritos que han ido presentando ante el juez, que tienen derecho a hacer campa?a fuera de la c¨¢rcel. La campa?a electoral comienza el pr¨®ximo martes 5 de diciembre por lo que, si Llarena decide dejarles en libertad tras tomarles declaraci¨®n el viernes, podr¨¢n hacer toda la campa?a ya lejos de la prisi¨®n.
En el escrito presentado ante el alto tribunal, los abogados de los encarcelados solicitaban que la comparecencia ante Llarena se centrara solo en revisar la presi¨®n incondicional decretada por la Audiencia, sin entrar a declarar sobre el fondo de los delitos que les atribuye la Fiscal¨ªa. En la providencia dictada este mi¨¦rcoles, el magistrado accede en un principio a esta petici¨®n y les cita para que declaren "en relaci¨®n" a las medidas cautelares.
De esta forma, los encarcelados, que cuando comparecieron ante la Audiencia solo quisieron contestar a las preguntas de sus abogados, no tendr¨¢n que someterse este viernes al interrogatorio de la Fiscal¨ªa y del juez, sino que las comparecencias se limitar¨¢n a responder a las preguntas que los fiscales y Llarena consideren necesarias para valorar si se les puede conceder la libertad condicional. Los exconsejeros y los expresidentes de ANC y ?mnium aspiran a que el magistrado act¨²e de la misma forma que lo hizo el pasado 9 de noviembre, cuando opt¨® por imponer fianzas asumibles para eludir la c¨¢rcel a cinco de los seis exmiembros de la Mesa del Parlament a los que tom¨® declaraci¨®n (al sexto lo dej¨® en libertad sin fianza) en contra del criterio de la Fiscal¨ªa, que ped¨ªa prisi¨®n incondicional para Carme Forcadell y otros tres miembros de la Mesa.
Llarena tom¨® aquella decisi¨®n tras dar un ¨²ltimo turno de palabra a los miembros de la Mesa durante la vistilla para acordar las medidas cautelares celebrada tras los interrogatorios. En ese momento, los miembros de la Mesa reiteraron su compromiso de acatar el art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n y aseguraron que si segu¨ªan en pol¨ªtica lo har¨ªan sin volver a saltarse la Constituci¨®n. El juez, que consideraba que no hab¨ªa riesgo de destrucci¨®n de prueba ni de fuga (determinantes para decantarse por unas u otras medidas cautelares), entendi¨® ese compromiso como una garant¨ªa de que no reincidir¨ªan en los delitos de los que se les acusaba y les permiti¨® eludir la c¨¢rcel. Por eso, los l¨ªderes independentistas a los que Lamela s¨ª que mand¨® a prisi¨®n han ido deslizando en los escritos presentados en el Supremo que ellos tambi¨¦n acatan el 155 y que, sin renunciar a la independencia, apuestan por alcanzar sus objetivos pol¨ªticos desde el "di¨¢logo". Para convencer a Llarena de que les deje en libertad tendr¨¢n que hacer una renuncia expresa a romper con Espa?a por la v¨ªa unilateral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Tribunal Supremo
- Audiencia Nacional
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Tribunales
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Poder judicial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Justicia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo