El derecho a decidir levanta un muro en la Ponencia vasca de Autogobierno
PSE y PP rechazan incluirlo en la reforma del Estatuto frente al PNV, Elkarrekin Podemos y EH Bildu que lo proponen
Dos bloques. El derecho a decidir y su eventual inclusi¨®n en la reforma del Estatuto vasco es un muro infranqueable para socialistas y populares en el Parlamento vasco, frente a una mayor¨ªa formada por PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos -57 esca?os de los 75 totales- que, con matices de peso en cuanto a su contenido y formulaci¨®n, aprueba su inclusi¨®n en el nuevo texto.
La ponencia parlamentaria de Autogobierno se ha reunido en Vitoria para poner blanco sobre negro que esa cuesti¨®n puede convertirse en un aut¨¦ntico freno para el avance de la reforma. Elkarrekin Podemos propuso hace semanas la formaci¨®n de dos mesas paralelas para evitar el colapso, una para el Estatuto y otra sobre el derecho a decidir, pero ha sido rechazada, de forma que la cuesti¨®n del derecho de autodeterminaci¨®n se debatir¨¢ en el seno de la propia ponencia.
A la vista de los planteamientos preliminares, los partidos han coincidido en darse un nuevo plazo hasta el 31 de enero como fecha l¨ªmite para registrar un documento en el que concreten sus propuestas para avanzar en ambos temas. El portavoz del PNV, Joseba Egibar, ha insistido en que su partido cree necesario garantizar el reconocimiento del derecho a decidir a trav¨¦s de una "actualizaci¨®n" de los derechos hist¨®ricos de los territorios vascos contemplados en la Constituci¨®n, algo que consideran que es viable siempre que el resto de los partidos tengan voluntad pol¨ªtica.
En ese contexto ha explicado que quieren plantear "una definici¨®n compartida del pueblo vasco como sujeto pol¨ªtico y del derecho a decidir como ejercicio pactado", aunque ha dejado al margen de las eventuales discrepancias el pacto de gobierno entre el PNV y el PSE puesto que se han pactado las discrepancias.
El primer grupo de la oposici¨®n, EH Bildu ha sido muy contundente denunciando que el PSE y el PP van a utilizar su oposici¨®n al derecho a decidir como una opci¨®n para vetar el avance de la ponencia. Su portavoz Maddalen Iriarte ha dejado caer que adem¨¢s que, de las intervenciones de socialistas y populares, cabe interpretar que la intervenci¨®n de la autonom¨ªa vasca es una opci¨®n despu¨¦s del uso que el Gobierno de Mariano Rajoy ha hecho del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n.?
Lander Mart¨ªnez, el nuevo secretario general de Elkarrekin Podemos, ha lamentado la falta de "avances" en la ponencia, y ha advertido de que el rechazo a su propuesta de desligar el debate del refer¨¦ndum del resto de cuestiones que se abordan en la ponencia "liquida la posibilidad de un acuerdo amplio y transversal". Podemos defiende el derecho a decidir, pero discrepa de la posici¨®n de EH Bildu de aplicar este derecho de forma "unilateral".
Mientras que el resto de los portavoces han hecho declaraciones en el Parlamento tras la ponencia, el PSE ha remitido una nota en la que reafirman su voluntad de trabajar para lograr "un Estatuto fortalecido en lo social y que sea viable legalmente", es decir, un Estatuto socialmente fuerte independientemente "de los sentimientos de identidad".?
Borja Semper, el portavoz del PP, ha alertado de que si el PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos insisten en la reivindicaci¨®n del derecho a decidir, pondr¨¢n en "grave riesgo" la convivencia y la estabilidad en Euskadi y ha recordado la situaci¨®n en la que se encuentra Catalu?a. "Avanzamos en una direcci¨®n preocupante y que lleva a un callej¨®n sin salida" ha advertido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Joseba Egibar Artola
- EH Bildu
- PSE-EE PSOE
- EAJ-PNV
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- PSOE
- Catalu?a
- Pa¨ªs Vasco
- Generalitat Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Coaliciones pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Lander Mart¨ªnez