Erkoreka emplaza a Rajoy a asumir que hay un conflicto territorial
El portavoz del Gobierno vasco le pide altura de miras y la apertura de un di¨¢logo "con voluntad de acordar"
"El Estado tiene un conflicto y un problema. Est¨¢ llamado a la revisi¨®n de su estructura institucional", ha subrayado el portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka, en referencia a los problemas de encaje de Catalu?a y de Euskadi. Con esas palabras el Gobierno vasco ha pedido al central y a los partidos con representaci¨®n en las Cortes Generales a afrontar el futuro con altura de miras y voluntad de llegar a acuerdos desde la constataci¨®n de la plurinacionalidad del Estado. En concreto sobre Catalu?a, el portavoz vasco ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ofreza "respuestas diferentes" a la judicial y a la policial.
Pese a que la reuni¨®n del Consejo de Gobierno se ha desarrollado apenas dos d¨ªas despu¨¦s del mensaje de Navidad de Felipe VI, Erkoreka ha explicado que sus miembros no han analizado el discurso de Felipe VI. "Ya lo han? hecho los partidos que lo conforman", es decir, PNV y PSE, y el resto de formaciones tambi¨¦n lo han analizado. En su opini¨®n, a partir de ahora "hay que centrarse" en mensajes de "presente y de futuro" desde la base de que en Espa?a existen diferentes realidades nacionales. Si el PSE lo interpret¨® en clave positiva, en la medida en la que el monarca reclamaba reformas para afrontar el futuro, el PNV puso el acento en que el Rey sigue ignorando "la existencia de naciones dentro del Estado"
El Gobierno vasco cree que ha llegado el momento de darle una oportunidad real al di¨¢logo y ha emplazado al Estado a abrirlo "con voluntad de acuerdo" asumiendo "la plurinacionalidad del Estado" y que "efectivamente hay un conflicto, desde el punto de vista de su organizaci¨®n territorial" que necesita de "una revisi¨®n" estructural.
En respuesta a preguntas sobre Catalu?a, Erkoreka ha se?alado que los comicios del 21 de diciembre "han dejado muy claro que es necesaria una soluci¨®n pol¨ªtica dialogada". "Estamos ante un conflicto pol¨ªtico con un importante arraigo social. La soluci¨®n debe ser igualmente pol¨ªtica", ha apuntado. Adem¨¢s, ha considerado que, si el escenario que ha resultado de las elecciones "es el mismo, las respuestas deben ser diferentes" a las que se han dado con anterioridad.
Ha sido menos concreto, sin embargo, a la hora de hablar de los Presupuestos Generales del Estado para 2018, y ha dejado caer que es el presidente el que tiene que evaluar los tiempos y los ritmos. "Rajoy como todo responsable gubernamental, est¨¢ obligado a formular su proyecto de Cuentas P¨²blicas y a trabajar con las formaciones pol¨ªticas representadas en el Parlamento para conseguir el apoyo necesario, de manera que el pa¨ªs pueda contar con cuentas p¨²blicas", ha dicho, consciente de que el PNV no va a sentarse a negociar mientras el art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n est¨¦ vigente. "El momento" es algo que tiene que valorar el propio Gobierno del PP, ha dicho el portavoz vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.