Valencia intenta rescatar la reforma del Estatuto ante ¡°el agravio¡± del Gobierno
Rajoy da prioridad a la modificacion del texto canario frente a la del valenciano, aplazada 44 veces
El Congreso de los Diputados tiene tres reformas de estatutos auton¨®micos pendientes y la primera en desarrollarse ser¨¢ la ¨²ltima que ha llegado: la de Canarias. En cambio, la del Estatuto de Autonom¨ªa de la Comunidad Valenciana lleva m¨¢s de un a?o atascada en la C¨¢mara, ahora por iniciativas del PP y Ciudadanos. El Gobierno valenciano, integrado por el PSPV-PSOE y Comprom¨ªs, prepara una serie de medidas y reacciones ante lo que considera ¡°un agravio¡±.
La reforma del Estatuto de Autonom¨ªa de Canarias inicia su recorrido este jueves en el Congreso con la ponencia legislativa. La propuesta lleg¨® en febrero de 2017 y ya ha alcanzado la velocidad de crucero, una rapidez que contrasta con las reformas de los otros estatutos pendientes. La m¨¢s vistosa, la del Estatuto de Autonom¨ªa de la Comunidad Valenciana, que permanece bloqueada en el Congreso desde el 10 de noviembre de 2016 y ha sufrido 44 aplazamientos por enmiendas.
La v¨ªa expr¨¦s abierta por el Gobierno para la modificaci¨®n del estatuto canario, que prev¨¦ una ampliaci¨®n del n¨²mero de diputados, obedece a una simple transacci¨®n: Coalici¨®n Canaria apoy¨® la investidura de Mariano Rajoy, los Presupuestos de 2017 y, llegado el momento, los de 2018. Es explicable, pero pone en evidencia que el Gobierno aplica v¨ªas de distintas velocidades a las reformas estatutarias en funci¨®n de sus intereses.
La reforma del Estatuto de Autonom¨ªa valenciano fue aprobada por el Parlamento auton¨®mico en 2011, con el PP de Francisco Camps en el Consell, pero el Gobierno de la mayor¨ªa absoluta de Rajoy la dej¨® aparcada por su implicaci¨®n econ¨®mica en un momento marcado por la crisis. Con todo, el 4 de octubre de 2016 el pleno del Congreso aprob¨® el inicio de la tramitaci¨®n parlamentaria. La interinidad pol¨ªtica posterior, la actual ausencia de una mayor¨ªa proclive y las prioridades del Gobierno se han encargado del resto.
La modificaci¨®n (una disposici¨®n adicional primera), aprobada con el apoyo de todos los grupos excepto Esquerra Unida, trata de condicionar las inversiones del Estado en la Comunidad Valenciana (un 8%) al volumen de su poblaci¨®n (cerca del 11% de la espa?ola). Comprom¨ªs ha cuantificado el impacto econ¨®mico de la paralizaci¨®n de la reforma en 1.679 millones de euros. Ante la activaci¨®n de la reforma canaria, el diputado de esta formaci¨®n en el Congreso Ignasi Candela ha pedido respuestas tanto al PP como a Ciudadanos por ¡°las razones ocultas¡± por las que ¡°se mantiene el bloqueo al estatuto valenciano¡±.
El presidente del Parlamento valenciano, Enric Morera, protest¨® ante la presidenta del Congreso por la situaci¨®n de bloqueo que atraviesa el Estatuto, pero la respuesta de Ana Pastor no cambi¨® las expectativas: "Son los grupos los que marcan los tiempos de tramitaci¨®n" de las iniciativas legislativas. La prioridad que ha recibido la reforma canaria a cambio de los apoyos de la diputada Ana Oramas ha movido al Gobierno de la Generalitat a poner en marcha otras estrategias. Tambi¨¦n el recelo de que la otra reforma estatutaria pendiente, la de Murcia, que cuenta con el apoyo de Ciudadanos, adelante a la valenciana a pesar de llegar al Congreso en septiembre de 2017.
Ning¨²n grupo ha registrado nuevas enmiendas tras m¨¢s de un a?o de ampliaciones de plazo para estudiar la posibilidad de introducirlas. Y ni el PP ni Ciudadanos, que son los grupos que m¨¢s han frenado la reforma, son partidarios de admitir m¨¢s. Sin embargo, seg¨²n fuentes del Gobierno valenciano, la introducci¨®n de nuevas enmiendas supondr¨ªa una v¨ªa para visualizar el malestar y reabrir el debate en un momento en el que el Ejecutivo de Rajoy procede a tramitar la reforma el estatuto canario.
Entre las enmiendas que planean presentar PSOE y Comprom¨ªs, partidos que sustentan el Gobierno de la Generalitat, est¨¢ la de la supresi¨®n de los aforamientos, una de las banderas defendidas por Ciudadanos en otros estatutos, con el doble filo de romper la unidad de bloqueo con el PP o poner al partido de Albert Rivera ante su contradicci¨®n. El paquete de enmiendas y medidas no est¨¢ cerrado todav¨ªa.
El objetivo del Gobierno valenciano es activar la reforma y aprovechar las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas, previstas en principio para 2019, para celebrar de forma conjunta su ratificaci¨®n en refer¨¦ndum, una vez superados los tr¨¢mites de la Comisi¨®n Constitucional y el pleno del Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.