El Constitucional estudia si frena la investidura de Puigdemont
La admisi¨®n a tr¨¢mite del recurso implicar¨ªa la suspensi¨®n de la candidatura
El Tribunal Constitucional empez¨® a estudiar este viernes el recurso del Gobierno contra la propuesta de investidura de Carles Puigdemont. La ponencia (la propuesta sobre la que debatir¨¢n los magistrados) ha reca¨ªdo, por turno de reparto, en Juan Antonio Xiol, un magistrado de talante progresista y de origen catal¨¢n. El ponente ha trabajado este viernes con el recurso del Gobierno y hoy expondr¨¢ al pleno sus conclusiones, que pueden ser aceptadas o modificadas por el resto de magistrados. Lo previsible, seg¨²n fuentes del tribunal, es que se admita el recurso.
El debate de hoy se centrar¨¢ solo en si la impugnaci¨®n cumple los requisitos para ser admitida a tr¨¢mite. En ning¨²n caso se entrar¨¢ en el fondo del asunto: si la propuesta de investidura de Puigdemont es o no legal. Pero la decisi¨®n sobre la admisi¨®n puede ya por s¨ª misma obligar a cambiar los planes al independentismo porque implicar¨ªa la suspensi¨®n autom¨¢tica de la propuesta del presidente del Parlament.
El freno a la investidura dejar¨ªa al Parlament en un limbo legal: los plazos que fija su reglamento no podr¨ªan cumplirse. La suspensi¨®n cautelar del Constitucional se puede mantener durante cinco meses. Fuentes del tribunal consideran que la decisi¨®n de fondo sobre la legalidad de la candidatura puede demorarse ¡°alrededor de dos meses¡±, justo el tiempo que establece el reglamento de la C¨¢mara para elegir presidente. Si en ese plazo no se ha conseguido, habr¨ªa que convocar nuevas elecciones. Pero si el tribunal suspende el debate de investidura ¡ªy no se produce otro con un candidato alternativo¡ª ese plazo de dos meses no empezar¨ªa a contar. Puigdemont ha pedido personarse en el proceso para oponerse al recurso del Ejecutivo.
Hasta ahora, el Constitucional ha logrado salvaguardar la unanimidad en todas las decisiones adoptadas sobre el proc¨¦s. Pero esta cohesi¨®n podr¨ªa romperse hoy, seg¨²n fuentes el tribunal, que auguran que ¡°habr¨¢ debate¡± para decidir sobre la admisi¨®n a tr¨¢mite. Con todo, en la admisi¨®n priman los aspectos formales; en este caso, que el acto impugnado sea recurrible. Y las fuentes consultadas se inclinan por afirmar que la resoluci¨®n del presidente del Parlament para proponer la investidura de Puigdemont, lo es. Si los magistrados lo deciden as¨ª, el margen que tienen para decidir admitirlo o no a tr¨¢mite ¡°es muy escaso¡±, se?alan estas fuentes.
En el debate de hoy se citar¨¢ con toda seguridad un precedente en el que el Constitucional opt¨® por no admitir un recurso del Gobierno: el presentado por el Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en 2003 contra el inicio de la tramitaci¨®n del plan Ibarretxe.
El letrado mayor del Parlament, Antoni Bayona, se aline¨® ayer con el Consejo de Estado y afirm¨® que la impugnaci¨®n de la candidatura ¡°no tiene ning¨²n recorrido¡± jur¨ªdico, porque es una medida ¡°preventiva¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Elecciones catalanas 2017
- Tribunal Constitucional
- Elecciones Catalanas
- Elecciones auton¨®micas
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Tribunales
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- Poder judicial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Justicia