El PP quiere que los brit¨¢nicos voten en las municipales tras el Brexit
Los 240.000 residentes en Espa?a tiene un peso decisivo en los comicios de 2019

El PP quiere que el acuerdo del Brexit incluya que los brit¨¢nicos residentes en Espa?a mantengan su derecho a votar en las elecciones locales, y viceversa. Los m¨¢s de 240.000 emigrantes del Reino Unido que viven en las costas espa?olas tendr¨¢n un peso espec¨ªfico en los comicios de 2019 si pueden acudir a las urnas. As¨ª, el PP andaluz empez¨® a estudiar este fin de semana qu¨¦ opciones hay de que sigan votando, objetivo que defiende en Bruselas el portavoz Esteban Gonz¨¢lez Pons.

No hay ning¨²n pa¨ªs en la Uni¨®n Europea con m¨¢s residentes brit¨¢nicos que Espa?a. El PP tiene identificada su presencia a trav¨¦s de una red de cargos y concejales que tiene la misi¨®n espec¨ªfica de preocuparse por los extranjeros residentes en la costa mediterr¨¢nea. Y quiere que mantengan su derecho al voto en las elecciones municipales tras el acuerdo que cierre la salida del Reino Unido de la UE, y cuya firma est¨¢ prevista para marzo de 2019. El partido plantea varias posibilidades: que el pacto final del Brexit recoja el mantenimiento del derecho al voto; que haya una pr¨®rroga en su ejercicio; o que se firme un convenio de reciprocidad entre Espa?a y el Reino Unido que recoja el derecho a participar en las elecciones locales de aquellos emigrados que lleven residiendo un determinado tiempo.?
¡°Vamos a pedir que puedan seguir votando¡±, explic¨® una fuente de la direcci¨®n nacional del partido que sostiene al Gobierno. ¡°Querr¨ªamos que conserven sus derechos pol¨ªticos¡±, a?adi¨®.
Esteban Gonz¨¢lez Pons, portavoz del partido en el Parlamento europeo y miembro de su comit¨¦ de direcci¨®n, ha encabezado internamente la apuesta del partido conservador por negociar esta medida. Esa decisi¨®n estrat¨¦gica cuenta con el apoyo expl¨ªcito de los representantes auton¨®micos y locales de la formaci¨®n. De hecho, el PP andaluz comenz¨® a movilizarse el pasado fin de semana, ante la posibilidad de que la presidenta de la Junta, Susana D¨ªaz, decida adelantar las elecciones auton¨®micas.
Elecciones en Andaluc¨ªa?
¡°Vamos a volcar nuestro esfuerzo en que estos residentes de pleno derecho en M¨¢laga puedan seguir manteniendo la posibilidad de decidir tambi¨¦n qui¨¦n gobierna en sus municipios, porque les afecta directamente en su d¨ªa a d¨ªa¡±, explic¨® el senador y vicesecretario de Organizaci¨®n y Acci¨®n Territorial del PP de M¨¢laga, Manuel Marmolejo. ¡°La gente est¨¢ muy preocupada por este tema¡±, sigui¨®. Y a?adi¨®: ¡°Se trabaja a contrarreloj para encontrar una soluci¨®n¡±.
El PP act¨²a espoleado por el calendario. Queda poco m¨¢s de un a?o para la firma del acuerdo de salida del Reino Unido. Los extranjeros que quieran votar en las elecciones municipales de 2019 tendr¨¢n que anunciar oficialmente ese deseo incluso antes, en diciembre de este a?o. Y desde la formaci¨®n conservadora aseguran que ya han sido contactados por residentes extranjeros que les han transmitido su preocupaci¨®n.
¡°El tiempo corre¡±, resume Marmolejo, que calcula que solo en M¨¢laga hay unos 73.000 brit¨¢nicos, y que este grupo de vecinos supone el 20% de los electores de municipios como el de Mijas. Una presencia tan importante como para que el PP incluya a alguno de estos emigrantes en muchas de sus listas electorales en esta provincia.
En pleno pulso con Ciudadanos por la hegemon¨ªa en el centro derecha, el partido de Mariano Rajoy tambi¨¦n est¨¢ haciendo un esfuerzo extra en movilizar el voto de los espa?oles residentes en el extranjero. As¨ª, el secretario ejecutivo del PP en el Exterior, Ram¨®n Moreno, se ha desplazado en los ¨²ltimos meses a Am¨¦rica (donde se ha reunido con emigrados a Colombia o M¨¦xico) y ha mantenido distintas reuniones en Espa?a con las asociaciones que representan a los espa?oles expatriados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Brexit
- Esteban Gonz¨¢lez Pons
- Refer¨¦ndum UE
- Euroescepticismo
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Refer¨¦ndum
- PP
- Ideolog¨ªas
- Partidos pol¨ªticos
- Emigrantes
- Emigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Elecciones municipales 2019
- Elecciones municipales
- Elecciones europeas 2019
- Elecciones europeas
- Elecciones
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Reino Unido