Las Fallas de Valencia m¨¢s protegidas ante la amenaza yihadista
El aumento de la seguridad mitiga la imagen de caos callejero que caracteriza a las fiestas
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
La seguridad se ha redoblado este a?o en las Fallas de Valencia ante el peligro que representa el terrorismo yihadista. Una de las medidas m¨¢s visibles son las dotaciones de polic¨ªas provistos de armas largas y grandes escudos que custodian cada d¨ªa, ante furgonetas cruzadas en la calzada, los accesos de la plaza de la plaza del Ayuntamiento durante el disparo de la masclet¨¤.
Pero el aumento de la vigilancia en las primeras Fallas tras los atentados que en agosto causaron la muerte a 16 personas en Barcelona y Cambrils, afecta a otros elementos y ha contribuido a mitigar la tradicional imagen de caos callejero de las fiestas, que concluyen el 19 de marzo con la crem¨¤.
Las florister¨ªas de la plaza del Ayuntamiento advierten de que el hecho de que algunas v¨ªas tengan que permanecer vac¨ªas durante varias horas al d¨ªa les hacen perder muchas ventas
La unidad canina rastrea cada ma?ana el centro para prevenir la colocaci¨®n de explosivos y m¨¢s agentes de paisano que otros a?os recorren las grandes concentraciones. Hay helic¨®pteros que las sobrevuelan y la polic¨ªa revisa tambi¨¦n las alcantarillas, explican fuentes de la Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana, que dirige Juan Carlos Moragues.
Desde principios de marzo, cuando empezaron las celebraciones falleras, se ha intensificado la vigilancia en el aeropuerto y el puerto de Valencia, as¨ª como en los transportes de p¨®lvora con destino a los diversos municipios con espect¨¢culos pirot¨¦cnicos. Los controles a la ciudad de Valencia que realiza la Guardia Civil tambi¨¦n han aumentado.
![Calle de las Barcas con plaza del Ayuntamiento de Valencia, este a?o.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VRLOK3BHLEOPTLR7OZ7IIDM2OQ.jpg?auth=a1032c4b45f3cb598c60ba80757d1f1fe773812e876fc3d6f2ba5aae3eb9df78&width=414)
A lo largo de las fiestas m¨¢s de 3.000 guardias y polic¨ªas ser¨¢n movilizados, lo que incluye el desplazamiento a Valencia de Unidades de Intervenci¨®n Policial de otros puntos de Espa?a. A ellos se suman los 3.600 agentes de la Polic¨ªa Local desplegados.
![Calle de las Barcas con plaza del Ayuntamiento en las Fallas de 2017.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/72V5LJPQFMITBSIBMNBOYQNZHA.jpg?auth=f2a23db588b58dbe373d60810db0182f19cd0a78a060975ad31af26e44844dcc&width=414)
Corredores de evacuaci¨®n
En las mascletades y espect¨¢culos nocturnos de fuegos artificiales se han ampliado las zonas de seguridad. Y, por primera vez, se han abierto corredores de evacuaci¨®n y entrada de servicios de emergencia en los que no puede haber fallas, carpas ni peatones. Ello ha generado im¨¢genes ins¨®litas en ediciones anteriores, como la de amplias zonas despejadas en la plaza del Ayuntamiento y su entorno a la hora de la masclet¨¤.
Las comisiones falleras deben colgar este a?o, adem¨¢s, mapas con el circuito de evacuaci¨®n en la entrada de sus sedes y sus carpas.
A mediod¨ªa, cuando se dispara la masclet¨¤, en el Ayuntamiento de Valencia funciona un centro de coordinaci¨®n integrado por la Polic¨ªa Local, la auton¨®mica y la nacional. Y, a partir del d¨ªa 16, las estaciones de metro m¨¢s c¨¦ntricas permanecen cerradas desde las 12.30 hasta las 14.30.
Los cambios han levantado las cr¨ªticas de algunos hosteleros y comerciantes, como las florister¨ªas de la plaza del Ayuntamiento, que advierten de que el hecho de que algunas v¨ªas tengan que permanecer vac¨ªas durante varias horas al d¨ªa les hacen perder muchas ventas en unas semanas especialmente lucrativas.
El Consistorio ha se?alado que, adem¨¢s de mejorar la respuesta ante posibles atentados, las medidas facilitar¨¢n la evacuaci¨®n de personas que sufran, por ejemplo, un infarto. La intensificaci¨®n de los controles policiales, a?aden desde la Delegaci¨®n del Gobierno, tambi¨¦n sirven para aumentar la detecci¨®n de consumo de alcohol y drogas al volante.
S¨ªguenos en Twitter y en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)