El Gobierno apura la ley al m¨¢ximo y autoriza un trasvase triple desde el Tajo
La orden firmada por la ministra de Agricultura condiciona el mantenimiento de las cesiones a la evoluci¨®n de los embalses de la cabecera

El Ministerio de Agricultura ha autorizado una cesi¨®n de 60 hect¨®metros c¨²bicos de agua desde la cuenca del Tajo a la del Segura. Esa cantidad, el m¨¢ximo que permite la norma vigente, llegar¨¢ hasta Murcia, Alicante y Almer¨ªa a raz¨®n de 20 hect¨®metros c¨²bicos mensuales, como propuso el martes la comisi¨®n t¨¦cnica que debe analizar la viabilidad del trasvase. La transferencia se condiciona a que el nivel de los embalses de la cabecera del Tajo (de donde sale el agua) no baje de los 400 hect¨®metros c¨²bicos ning¨²n d¨ªa de mayo y junio. Por debajo de los 400 la ley no permite transferir ni una gota.

La orden firmada este mi¨¦rcoles por Isabel Garc¨ªa Tejerina (en los pr¨®ximos d¨ªas ser¨¢ publicada en el BOE) que autoriza la cesi¨®n de los 60 hect¨®metros c¨²bicos desde ahora y hasta final de junio contiene una salvaguarda: "si durante los meses de mayo y/o junio de 2018 se constatase modificaci¨®n de situaci¨®n de nivel 3 [es decir, que los embalses de la cabecera contengan menos de 400 hect¨®metros c¨²bicos], se proceder¨ªa a la convocatoria de la Comisi¨®n Central de Explotaci¨®n para revisar los acuerdos adoptados". Hasta ahora bastaba con que ese nivel se mantuviera el d¨ªa 1 del mes.
El 1 de abril los dos embalses de la cabecera del Tajo (Entrepe?as y Buend¨ªa) acumulaban 463 hect¨®metros c¨²bicos. El nivel de los 400 (que supone un 16% de su capacidad total) se super¨® el 20 de marzo gracias a las abundantes lluvias del mes pasado. El ¨²ltimo trasvase data de mayo de 2017 y solo la posibilidad de que se reabriera desat¨® el enfrentamiento entre la comunidad desde donde sale el agua (Castilla-La Mancha) y Murcia, una de las que la recibe.
Finalmente, el ministerio ha decidido reabrir el trasvase. Y lo hace a partir del informe de la comisi¨®n central, al que ha tenido acceso EL PA?S y donde se se?ala que "con los datos conocidos" a principios de este mes de abril es "nula la probabilidad" de que de aqu¨ª a julio los dos embalses de la cabecera puedan bajar del nivel de 400 hect¨®metros c¨²bicos.
Seg¨²n ese informe, en la reuni¨®n de la comisi¨®n del trasvase (que est¨¢ formada por miembros del ministerio y de las confederaciones del Tajo y del Segura, dependientes tambi¨¦n de ese departamento) se analizaron "varias hip¨®tesis de trasvase y los riesgos que conllevar¨ªa cada una de ellas". Y, "teniendo en cuenta la prevalencia del abastecimiento urbano y las cautelas precisas", se elev¨® una propuesta a la ministra "con un nivel de riesgo que se considera aceptable", apunta el texto. B¨¢sicamente, lo que se decidi¨® fue apurar la normativa vigente y trasvasar el m¨¢ximo posible.
Mala situaci¨®n de los embalses
Aunque se ha superado ese nivel de los 400 hect¨®metros, los dos embalses de la cabecera del Tajo est¨¢n en una mala situaci¨®n. De los cuatro niveles que hay para clasificar esas reservas, ahora mismo se est¨¢ en el tercero, que solo permite autorizar un m¨¢ximo de 20 hect¨®metros c¨²bicos mensuales. Y la comisi¨®n ha propuesto apurarlo completamente (20 hect¨®metros mensuales en abril, mayo y junio) tras casi un a?o sin cesiones y con varias protestas de los agricultores de Murcia, Alicante y Almer¨ªa por la falta de agua para regar.?
"Es insultante que se apruebe un trasvase triple a la primera gota que ha ca¨ªdo tras meses de sequ¨ªa", ha criticado este mi¨¦rcoles el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garc¨ªa-Page. El presidente socialista de esta comunidad ha anunciado que las Cortes de Castilla-La Mancha llevar¨¢n al Congreso de los Diputados una enmienda para que las desaladoras del Levante funcionen al 100% y para que el precio del agua que deben pagar los regantes de esa zona baje, para acabar as¨ª con las cesiones desde el Tajo.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Juli¨¢n Gregorio (PP), ha defendido que "la ley es la ley", en referencia a la norma que rige el actualmente el trasvase y fija los l¨ªmites. Esas reglas son fruto de un acuerdo al que en 2013 llegaron el Gobierno central y los presidentes de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia. El problema surgido ahora es que, cuando se firm¨® ese acuerdo, todas esas Administraciones estaban en manos del PP. En estos momentos Castilla-La Mancha la gobiernan los socialistas y la oposici¨®n al trasvase es rotunda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
