El infierno de los caballos sin identificaci¨®n de Lugo
Las Administraciones eluden la responsabilidad sobre los equinos que aparecen muertos o atravesando la v¨ªa p¨²blica con aspecto fam¨¦lico

Vecinos pr¨®ximos al pol¨ªgono industrial de As G¨¢ndaras, en el t¨¦rmino municipal de Lugo, asistieron a finales del pasado enero a un espect¨¢culo espeluznante: cinco mastines rodeaban el cad¨¢ver de un caballo descuartizado. Aseguran que avisaron a la Polic¨ªa Local y al Seprona, pero ¡°al carecer el animal de chip identificativo¡± ninguna de las administraciones se hizo cargo de la retirada de sus restos. ¡°En esta zona pastan caballos sin identificar", sostienen. Han contado al menos hasta cuatro cad¨¢veres en el entorno de As G¨¢ndaras en pocos d¨ªas ¡°pero aunque parezca incre¨ªble, no hay quien ponga remedio a esto¡±.

Los habitantes de Lugo conviven desde hace tiempo con la presencia de equinos de aspecto fam¨¦lico deambulando por las afueras de la ciudad. Un a?o antes del episodio de As G¨¢ndaras la?asociaci¨®n animalista Libera! hab¨ªa registrado ya una iniciativa en el Parlamento de Galicia para instar a la Xunta a actuar contra el maltrato hacia un caballo y un poni en otra finca lucense. El colectivo acus¨® entonces al Gobierno auton¨®mico de ¡°no activar el proceso de decomiso urgente de los animales en estado de desnutrici¨®n¡±. No obstante, todo sigue igual: las Administraciones p¨²blicas se pasan la responsabilidad unas a otras.
Apenas dos meses despu¨¦s de la sobrecogedora estampa del animal descuartizado, algunos conductores que circulaban por las proximidades del mismo pol¨ªgono de As G¨¢ndaras se toparon de bruces en una curva con un peque?o grupo de yeguas y caballos que caminaban como ¨¢nimas con aspecto malnutrido. Los conductores frenaron a tiempo de evitar un accidente, avisaron a la polic¨ªa y aseguraron a La Voz de Galicia que, al no presentarse ning¨²n agente, acabaron apartando ellos mismos a los animales de la v¨ªa p¨²blica.
Los equinos son de personas ¡°identificadas, aunque sin residencia conocida; los tienen unos d¨ªas atados en terrenos en donde no tienen posibilidad de alimentarse y en cuanto perciben que alguien los detecta, los trasladan a otros en donde hay pasto para que no puedan ser incautados¡±, sostiene un vecino que afirma que durante uno de los ¨²ltimos temporales los animales estuvieron atados y sin cobijo en una finca. ¡°Hab¨ªa yeguas pre?adas, alguna retorcida por el dolor, pero llamamos a todas las administraciones y ninguna hizo nada¡±.
El vecindario de esta zona est¨¢ convencido de que las instituciones no intervienen porque los due?os de los animales, a los que tienen identificados, ¡°carecen de domicilio fijo y son insolventes¡±, una opini¨®n que comparten las asociaciones animalistas consultadas por este diario aunque atribuyen adem¨¢s la inacci¨®n institucional a la nueva Ley de Protecci¨®n y Bienestar de los animales de compa?¨ªa de Galicia, aprobada a finales de 2017 y que deja fuera a los caballos.
El traspaso de responsabilidades de una administraci¨®n a otra sit¨²a en un limbo (pr¨®ximo al infierno) el bienestar de estos animales.

¡°El Ayuntamiento solo tiene competencia en caballos sueltos que generen riesgo de tr¨¢fico o que pasten en fincas sin autorizaci¨®n, pero esto ¨²ltimo ¨²nicamente en el caso de que la denuncia venga del propietario de la parcela o afecte a terreno municipal; de lo contrario la entidad local tiene que presumir que el animal est¨¢ en esa finca con autorizaci¨®n del due?o¡±, asegura un portavoz oficial del Ayuntamiento de Lugo. A?ade que "cuando la polic¨ªa local act¨²a, los propietarios los sueltan, con lo que se les puede requerir por el mal estado y eso corresponde al Seprona¡±.
La instituci¨®n local afirma que es la Xunta la que tiene las competencias de ¡°identificaci¨®n de los caballos, localizaci¨®n, registro de explotaci¨®n equino, bienestar animal, maltrato, desnutrici¨®n y abandono¡±. Y a?ade que es tambi¨¦n la administraci¨®n auton¨®mica la que dispone de ¡°inspectores veterinarios que controlan las explotaciones¡± y que estos "son los ¨²nicos competentes para certificar si un animal est¨¢ siendo maltratado¡±.
No obstante, el gobierno gallego se desentiende. ¡°Los caballos mostrencos est¨¢n catalogados en la nueva ley auton¨®mica como animales de explotaci¨®n, dedicados por lo tanto a la producci¨®n¡±, sostiene un portavoz de la Conseller¨ªa de Medio Rural para justificar la ausencia de implicaci¨®n en este caso. Deriva la responsabilidad al Ayuntamiento. ¡°Si nos dan la alerta, nosotros vamos a ver qu¨¦ ocurre, pero al tratarse de caballos mostrencos, la responsabilidad es municipal¡±, zanja la Conseller¨ªa.
Y, por su parte, el Seprona niega tambi¨¦n tener la competencia: ¡°Los problemas no se generan porque est¨¦n fam¨¦licos sino porque los due?os los dejan sueltos y cruzan la red viaria y esto corresponde a la demarcaci¨®n de la Polic¨ªa Local o de la nacional. Si apreciaran maltrato animal, cualquiera de estos cuerpos deber¨ªa llamar a veterinarios municipales o de la Xunta para que lo certificaran¡±, sostiene este organismo.

La rueda no tiene fin. La protectora de animales de Lugo afirma que no puede hacerse cargo de los caballos al no estar catalogados como animales de compa?¨ªa y el santuario lucense Frente L.A. reconoce la dificultad de que prosperen las denuncias.
¡°La ley solo requiere que est¨¦n a cubierto y tengan agua pero basta con unos matorrales o un ¨¢rbol para justificar que est¨¢n a cubierto¡±, sostiene Jos¨¦ Benito, portavoz de este santuario animal. Benito Relata c¨®mo en una ocasi¨®n en la que el propietario dej¨® caballos y yeguas atados en un descampado y se registr¨® denuncia, se los llev¨® antes de que llegaran las autoridades. ¡°Tienen due?o, con lo que lamentablemente nosotros no podemos intervenir¡±.
El portavoz de Libera!, Rub¨¦n P¨¦rez, atribuye la inacci¨®n de las instituciones a la nueva ley de protecci¨®n animal. ¡°Deja fuera a los caballos; cre¨ªamos que se respetar¨ªan en la nueva legislaci¨®n, pero han quedado desamparados, en un terreno de nadie.¡±
Los animalistas piden la modificaci¨®n de la nueva ley gallega
La Ley de Protecci¨®n y Bienestar Anima de Galicia, aprobada con los ¨²nicos votos del PP que la calific¨® como "una de las m¨¢s avanzadas de la Uni¨®n Europea", cont¨® con el rechazo del resto de grupos por la "desprotecci¨®n" en la que, aseguraron, dejaba a los caballos ¨Cequiparados al ganado destinado al consumo humano¨C los toros y los animales silvestres.
No obstante, el portavoz de Libera! asegura que aunque la administraci¨®n auton¨®mica se ampare en esa ley, ¡°hay ordenanzas municipales que incluyen protecci¨®n a los ¨¦quidos y nosotros entendemos que hay normas suficientes para hacerlo decomisando los animales y envi¨¢ndolos al hospital veterinario de Lugo¡±.
Esta ONG y la Fundaci¨®n Franz Weber acaban de iniciar una campa?a contra este tipo de maltrato animal tras haber reunido documentaci¨®n sobre 160 casos de ¨¦quidos en distintos puntos de Galicia atados con todo tipo de artilugios en sus patas que "los inmovilizan caus¨¢ndoles dolor".
Ambos colectivos reclaman las medidas de protecci¨®n a caballos, asnos y burros que, sostienen, fueron ¡°hurtadas" en la legislaci¨®n gallega actual cuando "hasta este a?o los caballos estaban protegidos¡± y denuncian la ¡°falta de expedientes sancionadores¡± que conlleven multa efectiva. Ambos colectivos atribuyen el cierre de las diligencias abiertas por la fiscal¨ªa a ¡°la falta de identificaci¨®n de los animales¡±. Y frente al orgullo expresado por el gobierno gallego respecto a la nueva ley, las dos ONG destacan que la identificaci¨®n que aqu¨ª se incumple es precisamente una ¡°exigencia de la Uni¨®n Europea¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.