El exalcalde de Murcia se sienta en el banquillo por prevaricaci¨®n continuada
Miguel ?ngel C¨¢mara (PP) est¨¢ acusado de favorecer los intereses privados del promotor que construy¨® el estadio Nueva Condomina, algo que ha negado ante el juez


El exalcalde de Murcia Miguel ?ngel C¨¢mara (PP) se ha sentado este mi¨¦rcoles en el banquillo acusado de un posible delito de prevaricaci¨®n continuada por haber favorecido los intereses privados del promotor Jes¨²s Samper en la urbanizaci¨®n de la zona norte de la ciudad y la construcci¨®n del campo de f¨²tbol del Real Murcia, el estadio Nueva Condomina.
Este juicio, en el que el fiscal pide 10 a?os de inhabilitaci¨®n para C¨¢mara, es una pieza separada del denominado?caso Umbra, una operaci¨®n anticorrupci¨®n que se remonta a principios de siglo y que estall¨® en octubre de 2012, y en la que el exalcalde tambi¨¦n fue investigado, si bien finalmente no se le conden¨® dentro de esa causa.
La Fiscal¨ªa considera ahora que el exalcalde, que gobern¨® la ciudad entre 1995 y 2015, ¡°decidi¨® directamente¡± sobre todos los aspectos relacionados con la construcci¨®n del estadio y la urbanizaci¨®n de la zona ¡°removiendo en unos casos, y vulnerando en otros, los aspectos de legalidad¡±. As¨ª, C¨¢mara habr¨ªa intervenido en todo el proceso, desde la negociaci¨®n de las condiciones con el promotor, que falleci¨® a finales de 2015, hasta la modificaci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Murcia (PGOU), para favorecer los intereses privados del constructor.
Para ello, se vali¨® de la colaboraci¨®n directa del entonces director de la gerencia de Urbanismo, Pedro Morillas, y el que fuera jefe de Planeamiento, Joaqu¨ªn Pe?alver, ambos investigados tambi¨¦n.
Seg¨²n el escrito de calificaciones de la Fiscal¨ªa, los tres tomaron diversas decisiones entre 1999 y 2003, cuando se public¨® el Plan Parcial Nueva Condomina, ¡°incluso en reuniones oficiosas al margen del procedimiento, anteponiendo conscientemente a la legalidad exigible el af¨¢n pol¨ªtico de unos y el mercantil de otros, para obtener un nuevo estadio de f¨²tbol en el marco de un proyecto inmobiliario¡±.
De esa manera, modificaron el PGOU y fijaron la edificabilidad que hab¨ªan acordado con Samper, que en aquellos momentos era tambi¨¦n el propietario del club de f¨²tbol murciano, y que estaba muy por encima de la permitida inicialmente. El promotor pod¨ªa as¨ª construir cerca de 1.600 viviendas m¨¢s de las previstas en origen.
El Ayuntamiento renunci¨® tambi¨¦n sin ninguna justificaci¨®n al 10% de aprovechamiento municipal de espacios que fija la ley, lo que habr¨ªa causado a las arcas p¨²blicas un perjuicio de unos 18 millones de euros. El Consistorio omiti¨® todos los informes de valoraci¨®n sobre esa decisi¨®n.
Adem¨¢s, contin¨²a el escrito del fiscal, se realizaron los ¡°cambios normativos oportunos¡± y se ¡°forzaron¡± las interpretaciones de leyes y normas siempre de manera favorable a los intereses de Samper.
El fiscal cree que C¨¢mara y el resto de investigados pactaron aplicar normas ¡°carentes de vigencia¡±, otras las utilizaron ¡°a conveniencia¡± y evitaron informes t¨¦cnicos, a la vez que aumentaron la edificabilidad de la zona por encima de lo legalmente posible y sin acatar los tr¨¢mites que fijaba la comunidad aut¨®noma.
En su declaraci¨®n ante la jueza, que se ha prolongado durante aproximadamente una hora, C¨¢rama ha recordado que tener un nuevo estadio de f¨²tbol era una vieja reivindicaci¨®n de la ciudad, pero ha negado cualquier trato de favor hacia Samper. Seg¨²n ha defendido, el promotor present¨® p¨²blicamente el proyecto, no solo a ¨¦l, sino tambi¨¦n al resto de grupos municipales del Ayuntamiento. El PSOE, ha recordado, se mostr¨® entonces muy a favor de los planes de Samper. Adem¨¢s, ha descartado que ¨¦l tuviera que dar instrucciones para ¡°bloquear o desbloquear el proyecto¡±.
En cuanto a la cesi¨®n del 10% del aprovechamiento, C¨¢mara ha negado que participara en ninguna reuni¨®n sobre ese asunto, y ha insistido en que tanto esa, como el resto de decisiones relacionadas con este convenio, las tomaron los servicios jur¨ªdicos municipales.
C¨¢mara, que adem¨¢s de alcalde fue el n¨²mero dos del PP de la Regi¨®n de Murcia durante 20 a?os, se dio de baja en el partido en 2016, cuando la justicia orden¨® abrir juicio oral contra ¨¦l, aunque la fecha del mismo se ha retrasado dos a?os, hasta este 7 de mayo, y est¨¢ previsto que se prolongue durante al menos siete jornadas, ya que declarar¨¢n una veintena de testigos y 12 peritos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
