El PP quiere mayor¨ªas absolutas municipales con el 35% de los votos
En un Ayuntamiento con 17 concejales, el partido m¨¢s votado obtendr¨ªa nueve, seg¨²n la propuesta


El PP quiere que la lista m¨¢s votada sea la que gobierne en los Ayuntamientos, aunque no tenga la mayor¨ªa, una medida que ya propuso en 2014 y que el PSOE rechaz¨® a pesar de recogerla en sus ¨²ltimos programas electorales.
Con el nuevo liderazgo de Pablo Casado, el partido ha registrado este martes un proposici¨®n de ley en el Congreso de los Diputados para "que gobiernen los alcaldes que han decidido los ciudadanos". Para ello, propone un sistema "a dos vueltas", en el que la alcald¨ªa sea para la formaci¨®n que logre un 35% de los votos y una diferencia del 5% con la segunda fuerza. O bien un 30% y una diferencia del 10%. Si no cumple la proporci¨®n, en una segunda vuelta con aquellas listas que hayan obtenido m¨¢s de un 15%, la alcald¨ªa ser¨ªa para el partido que consiguiera un respaldo del 40% o una diferencia de un 7% respecto al segundo.
La nueva portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat, que sustituye a Rafael Hernando, ha sido la encargada de explicar la iniciativa para modificar la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General (LOREG) para que gobierne la lista m¨¢s votada en los Ayuntamientos de cara a las pr¨®ximas elecciones municipales convocadas para 2019. Montserrat ha considerado que "hay tiempo" y ha pedido el apoyo de todos los grupos para un procedimiento que "persigue que gobiernen los alcaldes que han decidido los ciudadanos y no haya acuerdos oscuros en los despachos oscuros en contra de la voluntad de los ciudadanos".
El nuevo PP rechaza as¨ª los pactos surgidos tras las elecciones, que en otro tiempo permitieron al partido lograr importantes alcald¨ªas como la de Valencia, donde Rita Barber¨¢ sorte¨® en 1991 a la lista m¨¢s votada. "Cuando se hacen pactos oscuros, lo ¨²nico que tenemos son Gobiernos d¨¦biles que pagan hipotecas oscuras, como est¨¢ pasando con el Gobierno de Pedro S¨¢nchez", ha comparado Montserrat en su comparecencia. "Queremos devolver a los ciudadanos lo que es suyo: la decisi¨®n real de qui¨¦n quiere que sea alcalde. Pedimos que nos apoyen todos los grupos porque es lo que nos piden los ciudadanos espa?oles", ha exigido.
Seg¨²n argumenta la formaci¨®n en la iniciativa registrada, las alianzas postelectorales "en numerosas ocasiones" solo pretenden "desplazar" al partido que est¨¢ gobernando en el ayuntamiento y provocan "una interpretaci¨®n forzada de la voluntad popular expresada en las urnas". En el desarrollo de la propuesta cita casos, como el del Ayuntamiento de Gandia o el de Vitoria en los que el PP ha sido perjudicado. Con este procedimiento, defienden los populares, se evitar¨ªa la "perniciosa tendencia que se refleja en los pactos, coaliciones y alianzas" que "buscan alterar las consecuencias de deber¨ªan derivarse de los resultados electorales" as¨ª como sus "intereses espurios".
En el caso de un Ayuntamiento de 17 concejales, ha explicado la portavoz parlamentaria, "el premio de la mayor¨ªa" derivado del procedimiento que propone su partido "supondr¨ªa nueve concejales". El resto, se repartir¨ªa entre las dem¨¢s formaciones por la ley D¡¯Hont. En el caso de que hubiera que aplicar la segunda vuelta, el resto de los esca?os se repartir¨ªa del mismo modo en funci¨®n de los resultados de la primera vuelta. Respecto a si supone una contradicci¨®n que el PP proponga un sistema que el partido no ha aplicado en el reciente congreso, en el que la candidata m¨¢s votada, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, no ha sido la que gobierna porque los que perdieron se aliaron, Montserrat ha negado la mayor. "Son dos cosas completamente diferentes", ha alejado la portavoz, que ha subrayado que su partido tambi¨¦n recurri¨® a un sistema de dos vueltas en el congreso. "Son incomparables", ha insistido: "No comparemos proceso internamente de un partido con la reforma de la Ley Org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General".
La exministra, que ha agradecido el trabajo del anterior portavoz parlamentario popular, ha enmarcado esta propuesta en un "bater¨ªa potente" de medidas que la formaci¨®n presentar¨¢ a partir de septiembre. Montserrat ha subrayado que es la primera vez en 40 a?os que el partido m¨¢s votado no gobierna, y ha se?alado que por esta raz¨®n el PP tiene la misi¨®n de "liderar la iniciativa pol¨ªtica". El PP ha restringido al ¨¢mbito municipal la iniciativa debido a la complejidad que entra?ar¨ªa aplicarla en las elecciones auton¨®micas y generales, donde se requerir¨ªa, adem¨¢s de mucho tiempo, un amplio consenso para salvar las dificultades que puedan plantear tanto los Estatutos de autonom¨ªa como la Constituci¨®n. En el reciente congreso del PP, Casado afirm¨® que solo se plantear¨ªa por ahora en los comicios municipales por realismo, aunque su compromiso era extenderlo a los Parlamentos auton¨®micos y las C¨¢maras alta y baja: "Queremos ser realistas y no tenemos tiempo para modificar los estatutos de autonom¨ªa ni para proponer y realizar una reforma constitucional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
