La fiscal¨ªa se opone a que el Supremo investigue a Pablo Casado por su m¨¢ster
El alto tribunal cree que el l¨ªder del PP "podr¨ªa" haber cometido cohecho, pero este delito est¨¢ prescrito

La Fiscal¨ªa del Tribunal Supremo no ve razones para investigar al presidente del PP, Pablo Casado, por las presuntas irregularidades de su m¨¢ster. El ministerio p¨²blico entreg¨® este viernes un informe en el alto tribunal en el que rechaza los indicios de un delito de prevaricaci¨®n por parte de Casado que s¨ª vio una juez de Madrid. La Fiscal¨ªa s¨ª cree que el l¨ªder del PP ¡°podr¨ªa¡± haber cometido cohecho, pero opina que este delito est¨¢ prescrito, por lo que no puede investigarse.
La posici¨®n de la Fiscal¨ªa sobre si se debe abrir una causa contra el l¨ªder del PP no es vinculante, pero el Supremo suele tener muy en cuenta su opini¨®n cuando se trata de decidir si investiga a un aforado. El escrito de la Fiscal¨ªa, firmado por el teniente fiscal del alto tribunal, Luis Navajas, es, adem¨¢s, contundente y reprocha a la juez del caso M¨¢ster, Carmen Rodr¨ªguez-Medel, que elevara al Supremo un caso que no cumple los ¡°requisitos¡± que exige el tribunal para iniciar una investigaci¨®n.
Seg¨²n el fiscal, la juez no aporta dato alguno que avale ¡°ni siquiera de forma indiciaria¡± las sospechas de la magistrada: que el posgrado se usaba ¡°como regalo¡± a alumnos ¡°con una posici¨®n relevante en el ¨¢mbito pol¨ªtico, institucional o que manten¨ªan v¨ªnculos estrechos de amistad o de car¨¢cter profesional¡± con el catedr¨¢tico Enrique ?lvarez Conde, principal implicado en la trama.
En el escrito que envi¨® al alto tribunal pidiendo que se investigara al l¨ªder del PP, ya que ella no pod¨ªa hacerlo por su condici¨®n de aforado, la instructora del caso M¨¢ster se?alaba que Casado pudo haber cometido, como cooperador necesario, un delito de prevaricaci¨®n administrativa (dictar una resoluci¨®n arbitraria a sabiendas de que es injusta). Tambi¨¦n le atribu¨ªa cohecho impropio (aceptar un regalo ofrecido en consideraci¨®n a su cargo).
La Fiscal¨ªa no comparte el an¨¢lisis de la juez y sostiene que los indicios ¡°no son lo suficientemente consistentes¡±. El ministerio p¨²blico asegura que no se puede imputar a Casado prevaricaci¨®n porque no hay datos que apunten a la existencia de un concierto previo entre ?lvarez Conde y ¡°un grupo de alumnos escogidos¡± para matricularse en el m¨¢ster, al menos en el caso del l¨ªder del PP.
Respecto al cohecho, la fiscal¨ªa cree que ¡°podr¨ªa plantearse¡± que el dirigente popular lo cometiera, pero advierte de que la investigaci¨®n no puede seguir adelante porque este delito prescribe a los cinco a?os y Casado hizo su posgrado en el curso 2008/2009. El cohecho, se?ala el ministerio p¨²blico, solo podr¨ªa juzgarse ahora si se diera en concurso con la prevaricaci¨®n, pero como el ministerio p¨²blico cree que el presidente del PP no cometi¨® este delito, considera que tampoco puede ser investigado por haber aceptado el t¨ªtulo.
El fiscal llega a afearle a la juez que haya propuesto la apertura de un procedimiento penal bas¨¢ndose en ¡°una mera sospecha o conjetura¡±. El problema es que la instructora, en ning¨²n caso, pod¨ªa haber recabado pruebas sobre Casado porque, debido a su condici¨®n de aforado como diputado en el Congreso, solo le puede investigar el Supremo. Por eso la instructora sugiri¨® a este tribunal que le abriera una causa y le pidiera la documentaci¨®n que conserve de su posgrado ¡ªcomo los cuatro trabajos que esgrimi¨® ante la prensa pero que se ha negado a entregar a los periodistas y algunos correos electr¨®nicos¡ª, adem¨¢s del ordenador port¨¢til donde supuestamente se encontraban archivados estos trabajos y en el que se podr¨ªa comprobar cu¨¢ndo fueron elaborados.
El Supremo decide
La sala de admisi¨®n del Supremo puede, no obstante, deso¨ªr al fiscal, aunque no es frecuente. En el alto tribunal, antes conocer el criterio del ministerio p¨²blico, ya hab¨ªa reticencias sobre la posibilidad de investigar a Casado. La decisi¨®n corresponder¨¢ al presidente de la Sala Penal, Manuel Marchena, y a los magistrados Pablo Llarena (el instructor de la causa contra los l¨ªderes independentistas de Catalu?a), Francisco Monterde, Miguel Colmenero y Ana Ferrer. Esta ¨²ltima es la ¨²nica de los cinco considerada adscrita al sector progresista de los jueces.
Las posiciones del Supremo y de la Fiscal¨ªa no son vinculantes ni para la juez de Madrid ni para la representante del ministerio p¨²blico que est¨¢ llevando all¨ª la investigaci¨®n, por lo que se podr¨ªa dar la circunstancia de que Casado se libre de ser imputado gracias a su aforamiento mientras otras tres alumnas de su m¨¢ster siguen siendo investigadas. Con todo, el informe del fiscal sobre el l¨ªder del PP resulta, en principio, extrapolable al caso de las otras estudiantes, lo que llev¨® ayer a la magistrada Rodr¨ªguez-Medel a preguntar al ministerio p¨²blico si considera que se debe seguir adelante con la causa contra estas alumnas. En su escrito, la juez recuerda a la fiscal¨ªa que, hasta ahora, no se ha opuesto a ninguna de sus resoluciones, por lo que una petici¨®n de archivo supondr¨ªa un cambio de criterio.
El escrito de la Fiscal¨ªa desat¨® la euforia en el PP. Los secretarios generales auton¨®micos recibieron a Casado con un sonoro aplauso en la sede de la calle G¨¦nova, informa Natalia Junquera. ¡°Ahora espero que los que han colaborado en el linchamiento del presidente bajen un poco el nivel, se retracten y aprendan que la prudencia es una virtud que se recomienda practicar¡±, declar¨® el secretario general del partido, Teodoro Garc¨ªa Egea, en una rueda de prensa convocada tras conocerse la posici¨®n del ministerio p¨²blico. Adem¨¢s, la alegr¨ªa fue doble porque ayer se supo que la Rey Juan Carlos ha archivado la investigaci¨®n sobre la licenciatura en Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas (ADE) de Casado.
La juez pregunta a la fiscal si desimputa a las compa?eras del l¨ªder del PP
La juez del 'caso m¨¢ster', Carmen Rodr¨ªguez-Medel, no se ha quedado parada tras conocer el escrito de la Fiscal¨ªa del Supremo. La magistrada ha dictado este viernes una nueva providencia ¡ªresoluci¨®n para ordenar el procedimiento¡ª donde pregunta al representante del ministerio p¨²blico en la causa si desimputa a las tres compa?eras de Pablo Casado que presuntamente obtuvieron el t¨ªtulo de forma privilegiada: Mar¨ªa Mateo Feito, hija de Teresa Feito, exasesora de Cristina Cifuentes; Alida Mas Taberner, subsecretaria de la Generalitat valenciana en la etapa de Francisco Camps; y Mar¨ªa Dolores Cancio, vinculada al instituto donde se impart¨ªa el m¨¢ster. La instructora tambi¨¦n recuerda a la Fiscal¨ªa que en toda la causa no ha presentado ning¨²n recurso contra las decisiones que tomaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Caso m¨¢ster Casado
- Pablo Casado
- M¨¢ster
- Fraudes
- Estudios posgrado
- Esc¨¢ndalos pol¨ªticos
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Enrique ?lvarez Conde
- Caso M¨¢ster
- Instituto Derecho P¨²blico URJC
- URJC
- Universidad
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Educaci¨®n superior
- Sistema educativo
- Delitos
- Educaci¨®n
- Justicia
- Carmen Rodr¨ªguez-Medel