Ni Su¨¢rez ni Mart¨ªn Villa fueron culpables de las muertes de Vitoria

El rechazo de la Audiencia Nacional a la petici¨®n de la juez argentina Servini de Cubr¨ªa para interrogar al ex ministro Rodolfo Mart¨ªn Villa pone luz sobre un asunto que mantiene a varios gobernantes de la Transici¨®n bajo la sombra de la sospecha. Mart¨ªn Villa se encuentra imputado desde hace cuatro a?os por un supuesto delito de genocidio, en el que no intervino ¨¦l ni Adolfo Su¨¢rez ni Alfonso Osorio -tambi¨¦n acusados, y ambos fallecidos-, y sobre el que no se le ha tomado declaraci¨®n pese a solicitarlo reiteradamente al Juzgado y en carta personal a la jueza en 2016.
En el proceso judicial argentino para la persecuci¨®n de cr¨ªmenes franquistas -las cinco muertes y decenas de heridos en el brutal desalojo policial de una iglesia en Vitoria el 3 de marzo de 1976 ocurrieron fallecido Franco- hay un trasfondo de cuestionamiento de la Transici¨®n y, como consecuencia, de pol¨ªticos que ocuparon cargos en el franquismo y desde el Gobierno ayudaron a desmontarlo y, en di¨¢logo con la oposici¨®n, a traer la democracia, como los tres citados y otros.
El auto judicial apunta alguna de las graves carencias de la instrucci¨®n de la ¡°querella argentina¡± al indicar que se ha desestimado o no dado respuesta a los ofrecimientos de Mart¨ªn Villa de prestar declaraci¨®n en Buenos Aires o mediante videoconferencia. La C¨¢mara Correccional y Federal Argentina advirti¨® adem¨¢s en dos autos de 2017, en los que revoc¨® la orden internacional de detenci¨®n del exministro, que no estaba fundamentada la tipificaci¨®n de los hechos como delitos de lesa humanidad y que la imputaci¨®n no hab¨ªa considerado el contexto hist¨®rico, es decir, las circunstancias de la situaci¨®n pol¨ªtica, econ¨®mica y social de Espa?a a comienzos de 1976.
Adem¨¢s de los argumentos jur¨ªdicos de la Audiencia Nacional, coincidentes con los de la Fiscal¨ªa y los empleados en 2016 por un Juzgado de Madrid para rechazar una comisi¨®n rogatoria id¨¦ntica, el fondo del asunto es que se atribuyen responsabilidades que no coinciden con lo ocurrido y relatado por historiadores. Ni Su¨¢rez -en aquel momento ministro secretario general del Movimiento- ni Mart¨ªn Villa -ministro de Relaciones Sindicales-, ni Osorio -ministro de la Presidencia-, tuvieron nada que ver con la tr¨¢gica carga policial de Vitoria. Cuando lleg¨® la noticia de las primeras muertes, a Su¨¢rez -ministro de Gobernaci¨®n en funciones por ausencia de Fraga, de viaje en Alemania- le toc¨® el marr¨®n de hacerse cargo de la situaci¨®n. Mart¨ªn Villa y Osorio le ayudaron a tomar medidas para poner fin a la violencia en Vitoria, descartar el estado de excepci¨®n -recurso autoritario frecuente en aquella ¨¦poca- e impedir una intervenci¨®n militar, que estuvo a punto de producirse.
La dilatada imputaci¨®n ha motivado en este tiempo que Podemos protestase porque el Congreso entreg¨® a Mart¨ªn Villa una medalla conmemorativa del 40 aniversario de las elecciones de 1977 -elecciones convocadas por el Gobierno del que ¨¦l formaba parte-, est¨¢ entre las causas aducidas por el Ayuntamiento de Barcelona para retirarle en 2017 la Medalla de Oro de la ciudad y entre las invocadas por el Ayuntamiento de Sabero (Le¨®n) para retirarle el a?o pasado el t¨ªtulo de Hijo Adoptivo, decisi¨®n que acaba de anular un tribunal de Le¨®n por no ajustarse a derecho, tras lo cual ¨¦l ha renunciado al t¨ªtulo. Como dec¨ªan en la Transici¨®n dirigentes comunistas que tanto ayudaron en dif¨ªciles momentos a traer la democracia hay que ¡°tener cuidado de que al limpiar la palangana no tiremos el ni?o junto al tirar el agua sucia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.