Dos meses para votar al presidente de la Junta
Si venciera el plazo sin que ning¨²n candidato haya obtenido mayor¨ªa simple, se convocar¨ªan otras elecciones
La elecci¨®n del presidente de la Junta de Andaluc¨ªa est¨¢ regulada en el Estatuto de 2007. Su art¨ªculo 118 estipula que ¡°el candidato presentar¨¢ su programa al Parlamento. Para ser elegido, el candidato deber¨¢, en primera votaci¨®n, obtener mayor¨ªa absoluta¡±. De no obtenerla, la disposici¨®n estipula que 48 horas despu¨¦s volver¨¢ a someterse a la confianza de la c¨¢mara que se entender¨¢ otorgada por mayor¨ªa simple. Si tampoco se consiguiera esa mayor¨ªa ¡°se tramitar¨¢n sucesivas propuestas en la forma prevista anteriormente¡±.?Si transcurrido el plazo de dos meses, ning¨²n candidato hubiera obtenido mayor¨ªa simple, se convocar¨ªan otras elecciones.
En 2015, la dirigente socialista Susana D¨ªaz tuvo que someterse hasta en cuatro ocasiones al procedimiento de investidura debido al bloqueo durante 80 d¨ªas del resto de fuerzas pol¨ªticas.
El presidente del Parlamento es quien propone al candidato a dirigir la Junta, previa consulta con los portavoces de los partidos, de acuerdo con el art¨ªculo 118.2 del Estatuto.
La presidenta de la Junta tiene casi imposible la reelecci¨®n, dado que tendr¨ªa enfrente a PP, Ciudadanos y Vox. Los candidatos del bloque de la derecha necesitar¨ªan el s¨ª de los tres partidos ya que no ser¨ªa suficiente la suma de PP y Ciudadanos para lograr la mayor¨ªa simple ante el previsible voto en contra de PSOE y Andaluc¨ªa Adelante.
Votaci¨®n esencial el 27
Antes de est¨¢ coyuntura, quedan la constituci¨®n del Parlamento, prevista para el 27 de diciembre, y la elecci¨®n de su presidente, esencial para convocar el pleno de investidura. Otra votaci¨®n que se antoja complicada por la fragmentaci¨®n parlamentaria.
El art¨ªculo 34 del Estatuto regula su nombramiento. ¡°Para la elecci¨®n de presidente o presidenta, cada miembro del Parlamento escribir¨¢ un solo nombre en la papeleta, y resultar¨¢ elegido el que obtenga la mayor¨ªa absoluta. Si no la hubiera, se repetir¨¢ la elecci¨®n entre los dos diputados que se hayan acercado m¨¢s a la mayor¨ªa, y resultar¨¢ elegido quien obtenga el mayor n¨²mero de votos¡±.
Dada la trascendencia de este puesto es muy probable que los partidos se alineen tambi¨¦n en bloques para apoyar a su respectivo candidato. Aqu¨ª vuelve a aparecer el fantasma de los bloqueos. El PSOE, con 33 esca?os, y Adelante Andaluc¨ªa, con 17, no alcanzar¨ªan la mayor¨ªa absoluta, situada en 55, que s¨ª sumar¨ªan PP (26), Ciudadanos (21) y Vox (12), si llegaran al final a consensuar un aspirante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.