¡®Caso Arganda¡¯: El gran pelotazo de la trama G¨¹rtel, listo para juicio
El juez De la Mata cierra la pieza separada sobre la comisi¨®n de 25 millones a Correa en el municipio madrile?o


El juez de la Audiencia Nacional Jos¨¦ de la Mata ha cerrado este mi¨¦rcoles la investigaci¨®n y ha dejado listo para juicio el mayor pelotazo de la trama G¨¹rtel de corrupci¨®n: la venta de parcelas municipales en Arganda del Rey (Madrid, 54.000 habitantes). En esta operaci¨®n, el cerebro confeso de la trama, Francisco Correa, y el entonces alcalde de la ciudad, Gin¨¦s L¨®pez, del PP, entre otras personas, se repartieron supuestamente 25 millones de euros que les pag¨® la sociedad adjudicataria de los terrenos, Martinsa, por ama?ar el concurso en su favor. Esta promotora, liquidada en 2015 y dirigida por Fernando Mart¨ªn, antiguo presidente del Real Madrid, es uno de los s¨ªmbolos de la burbuja inmobiliaria que azot¨® a Espa?a durante la primera d¨¦cada de este siglo.
El magistrado instructor ha dictado hoy dos resoluciones distintas en la causa de los negocios de Francisco Correa en Arganda, municipio residencial situado al sureste de la capital de Espa?a. En el primer auto, De la Mata desgaja la investigaci¨®n de Arganda de la pieza principal del caso G¨¹rtel. En el segundo, el juez transforma la causa en procedimiento abreviado, un tr¨¢mite equivalente al procesamiento, y por el que propone juzgar a Correa, Gin¨¦s L¨®pez, Fernando Mart¨ªn y otras 18 personas por delitos de prevaricaci¨®n, cohecho, fraude, falsedad en documento p¨²blico, malversaci¨®n, insolvencia punible y delitos contra la Hacienda P¨²blica.
Adem¨¢s de la operaci¨®n de intermediaci¨®n urban¨ªstica que granje¨® a Correa una enorme ganancia il¨ªcita sin arriesgar un euro, en esta causa se han investigado diversos actos de manipulaci¨®n de los contratos p¨²blicos en Arganda entre 1998 y febrero de 2009, cuando estall¨® la Operaci¨®n G¨¹rtel. Las empresas del l¨ªder de la trama percibieron 168.500 euros mediante la adjudicaci¨®n de al menos 13 contratos del Ayuntamiento y de la Sociedad de Fomento y Desarrollo Municipal, dirigida por el concejal Benjam¨ªn Mart¨ªn Vasco, que fueron fraccionados para evitar la libre concurrencia. ¡°En la pr¨¢ctica, llegaron a dirigir toda la contrataci¨®n p¨²blica de Arganda del Rey¡±, afirma De la Mata en su auto sobre Correa y sus principales colaboradores.
Las empresas de Correa, dedicadas a la publicidad y la organizaci¨®n de eventos, obtuvieron numerosos contratos de administraciones gobernadas por el PP, formaci¨®n con la que ten¨ªa un trato privilegiado. Al mismo tiempo, el l¨ªder de la trama llevaba a cabo ¡°una intensa actividad como conseguidor de proyectos de obra p¨²blica, urban¨ªsticos, infraestructura, [o] suministro de servicios p¨²blicos¡±. Correa presentaba a empresas a concursos previamente concertados y obten¨ªa comisiones que posteriormente se repart¨ªa con las autoridades y funcionarios que facilitaron los ama?os.
El mayor ¨¦xito en esta especialidad corrupta lo obtuvo Correa en Arganda entre 2004 y 2005. Era la ¨¦poca en que la burbuja inmobiliaria que se llev¨® por delante a buena parte del sistema financiero espa?ol y abon¨® la gran recesi¨®n se encontraba en su fase aguda. Correa obtuvo una mordida de 25 millones de euros a cambio de mediar en la venta ¨Cy posterior recalificaci¨®n- de la llamada Unidad de Ejecuci¨®n UE 24 en favor de Martinsa. La parcela de suelo p¨²blico, de 16 hect¨¢reas fue vendida por 89 millones de euros, despu¨¦s de que el concurso p¨²blico impidiera a los licitadores realizar ofertas m¨¢s altas. Tras la adjudicaci¨®n, el n¨²mero de viviendas permitidas en esa zona se elev¨® de las 1.580 iniciales a las 2.731 de la aprobaci¨®n definitiva del planeamiento urban¨ªstico. Este incremento de la edificabilidad supon¨ªa un aumento en la previsi¨®n de ventas, que pasaron de 336,6 a 535 millones de euros. El expediente de contrataci¨®n se redact¨® de una manera que la operaci¨®n aparec¨ªa como de dudosa rentabilidad para los potenciales licitadores, seg¨²n el juez De la Mata. De este modo, se limit¨® el n¨²mero de empresas interesadas en hacerse con los terrenos municipales.
La comisi¨®n de 25 millones fue abonada presuntamente por Martinsa en dos pagos de 12 y 12,87 millones en diciembre de 2014 y junio de 2016 a cuentas de Correa en M¨®naco y Suiza. Otros 130.000 euros fueron transferidos directamente a una cuenta helv¨¦tica de Ram¨®n Blanco Bal¨ªn, asesor de Correa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
