La Euroc¨¢mara da el primer paso para definir a Gibraltar como ¡°colonia¡± tras el Brexit
La comisi¨®n de Interior da el visto bueno al texto entre cr¨ªticas al Gobierno espa?ol
Espa?a ve despejado el camino para que Gibraltar sea considerada "colonia" por primera vez en una ley comunitaria. La comisi¨®n de Libertades, Justicia e Interior del Parlamento Europeo ha dado luz verde este mi¨¦rcoles al reglamento sobre exenci¨®n de visados, en el que el Gobierno espa?ol, para disgusto de Londres, logr¨® introducir una nota a pie de p¨¢gina que define al Pe?¨®n como "colonia de la corona brit¨¢nica". La norma queda pendiente ahora de una ¨²ltima votaci¨®n del pleno de la Euroc¨¢mara ma?ana jueves y de la ratificaci¨®n de los Gobiernos de la UE, pero el tr¨¢mite parece, a priori, resuelto.
El reglamento ha contado con 38 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones. Y su aprobaci¨®n ha estado rodeada de pol¨¦mica, lo que se ha trasladado a la atm¨®sfera de la sala, con comentarios fuera de micr¨®fono y llamamientos al silencio desde el estrado. Los euroesc¨¦pticos incluso trataron de restituir a ¨²ltima hora en su puesto a Claude Moraes, el ponente brit¨¢nico apartado de su cargo por negarse a denominar "colonia" a Gibraltar, pero la tentativa result¨® fallida y la destituci¨®n de Moraes, que mantuvo el pulso durante cinco rondas negociadoras con el Consejo Europeo, fue ratificada.
Los eurodiputados socialistas y populares han encabezado la ofensiva para sacar adelante el reglamento entre las cr¨ªticas de una parte del hemiciclo, que ha cargado contra la salida de Moraes, de la que culpan a Madrid. "Aqu¨ª estamos hablando de las pr¨®ximas elecciones en Espa?a", atac¨® James Carver, miembro del UKIP. "Es una verg¨¹enza que hayan permitido que el Gobierno espa?ol secuestre este informe", coincidi¨® su compa?era de partido, Julia Reid.
La referencia a la situaci¨®n colonial de Gibraltar ha sido objeto de una larga batalla institucional en los ¨²ltimos meses. Espa?a impuls¨® la alusi¨®n en un documento acordado por los 27 socios que quedar¨¢n en la UE tras el Brexit, pero el tr¨¢mite encall¨® en la negociaci¨®n entre los pa¨ªses de la UE y la Euroc¨¢mara por la resistencia de Moraes.
Conforme la fecha final del Brexit se acercaba, la inquietud por el bloqueo fue ganando terreno. El reglamento es un texto vital para garantizar que millones de brit¨¢nicos puedan entrar en territorio europeo para sus estancias cortas sin necesidad de visado en caso de Brexit sin acuerdo. Y por consiguiente, para que los ciudadanos europeos hagan lo propio en Reino Unido. Con la posibilidad de un Brexit a las bravas sumando enteros en las ¨²ltimas horas, la par¨¢lisis acercaba la hip¨®tesis ins¨®lita de oficinas desbordadas de viajeros gestionando visados para cruzar el canal de la Mancha. M¨¢s desasosiego al explosivo c¨®ctel de incertidumbre que Londres y Bruselas llevan cambiando de manos desde hace m¨¢s de dos a?os.
Como estaba previsto, la salida del laborista Claude Moraes abri¨® una v¨ªa para el acuerdo. Su sucesor, el socialista b¨²lgaro S¨¦rgei St¨¢nishev, logr¨® finalmente encauzar el camino de una negociaci¨®n que permanec¨ªa estancada. Y los eurodiputados han corroborado hoy ese pacto ¡ªalgunos con la boca peque?a¡ª para evitar el caos que supondr¨ªa la exigencia de un visado a millones de personas en tan solo unos d¨ªas, tras el 12 de abril, si el Brexit se salda sin acuerdo. "Voy a votar a favor del informe, pero la forma en que lo ha gestionado el Consejo me deja con mal sabor de boca", lament¨® la liberal holandesa Sophie in 't Veld.
Los Veintisiete, a instancias de Espa?a, se mantuvieron firmes en la denominaci¨®n de Gibraltar como colonia, y los eurodiputados socialistas y populares forzaron este martes la salida de Moraes para desatascar las conversaciones bajo la acusaci¨®n de parcialidad por su condici¨®n de brit¨¢nico. El movimiento caus¨® sorpresa e indignaci¨®n en una parte de la C¨¢mara por entenderlo como una intromisi¨®n del Consejo, y Moraes culp¨® de su precipitado adi¨®s a las presiones ejercidas por el Gobierno espa?ol.
La referencia, tildada de "inaceptable" por Londres, supone una victoria diplom¨¢tica para Espa?a. ¡°La menci¨®n a Gibraltar como colonia ser¨¢ fundamental para intentar resolver el contencioso en un escenario post-Brexit", ha celebrado el l¨ªder de los populares espa?oles en Bruselas, Esteban Gonz¨¢lez Pons, que se ha implicado en el dosier en contacto con el Ministerio de Exteriores. En la misma l¨ªnea se ha pronunciado el eurodiputado del PSOE Juan Fernando L¨®pez Aguilar. "Espa?a ha hecho valer el compromiso obtenido en el acuerdo sobre el Brexit para que su posici¨®n sea decisiva en cualquier decisi¨®n europea que afecte a Gibraltar", se felicit¨®.
Gibraltar es territorio brit¨¢nico desde su cesi¨®n en 1713, recogida en el Tratado de Utrecht. Con Espa?a reclamando su soberan¨ªa, en poco m¨¢s de medio siglo ha habido dos referendos al respecto. En el primero, celebrado en 1967, ¨²nicamente 44 de los 12.757 inscritos vot¨® a favor de la adhesi¨®n a Espa?a. El ¨²ltimo, convocado en 2002 sin el reconocimiento de Espa?a ni Reino Unido, arroj¨®, seg¨²n las autoridades gibraltare?as, un 98,9% de votos contrarios a la cosoberan¨ªa.
El Gobierno se felicita por la medida de la Euroc¨¢mara
El Gobierno cree que la consideraci¨®n de Gibraltar como "colonia" por parte del Parlamento Europeo es un "¨¦xito de Estado" conseguido por la "posici¨®n de firmeza y liderazgo europe¨ªsta" de Espa?a.?La comisi¨®n de Libertades Civiles del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado este mi¨¦rcoles el acuerdo provisional sobre exenci¨®n de visados con el Reino Unido tras el Brexit, que incluye una menci¨®n a Gibraltar como "colonia". Fuentes del Ejecutivo lo han considerado "¨¦xito de Estado, que se ha logrado gracias a una posici¨®n de firmeza y liderazgo europe¨ªsta de nuestro pa¨ªs, siempre garante de los derechos ciudadanos y del trabajo conjunto con los dem¨¢s pa¨ªses europeos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.