Profanadas nueve tumbas del ¨²nico cementerio militar alem¨¢n de Espa?a
El camposanto de Cuacos de Yuste, C¨¢ceres, amaneci¨® el pasado viernes con las cruces destrozadas
Chema Hern¨¢ndez, de 42 a?os, par¨® su tractor a las 9.30 del pasado viernes. ¡°Vi unas pintadas en la pared del cementerio que me llamaron la atenci¨®n ("Ni nazis con honores, ni antifascistas en cunetas") pero segu¨ª por la carretera porque ten¨ªa que devolver unos contenedores a un pueblo de al lado¡±, cuenta por tel¨¦fono. Ya de vuelta, este trabajador eventual del Ayuntamiento de Cuacos de Yuste, C¨¢ceres, fren¨® frente a la puerta del camposanto. All¨ª, junto a un compa?ero, se dijo: ¡°?A ver si han entrado!¡±. Nadie sabe qui¨¦n o quienes, todav¨ªa. Pero s¨ª los hechos: un acto vand¨¢lico que ha destrozado hasta nueve tumbas en el ¨²nico cementerio militar alem¨¢n que existe en Espa?a, donde est¨¢n enterrados 180 militares de la Primera y Segunda Guerra Mundial.?
¡°Las pintadas ya las han hecho otras veces, pero lo de las tumbas s¨ª que es la primera vez que ocurre¡±, cuenta el alcalde de la localidad, Jos¨¦ Mar¨ªa Hern¨¢ndez (PP). ¡°Habl¨¦ r¨¢pidamente con el embajador alem¨¢n. Creemos que ha sido un grupo de m¨¢s de cuatro personas porque esto no lo hace uno solo. No creo que sean del pueblo, aqu¨ª sabemos muy bien lo que significa¡±. El regidor de este municipio de 800 vecinos dice que est¨¢ en permanente contacto con la Guardia Civil y con la embajada alemana. Los diarios regionales Hoy Extremadura y El Peri¨®dico de Extremadura se hicieron eco de la noticia el mismo d¨ªa.?
¡°Otros a?os tambi¨¦n han aparecido pintadas, pero de manera puntual, chiquilladas¡±, cuenta un portavoz de la Guardia Civil de C¨¢ceres. ¡°Pero nada comparado con esto. Esta vez han roto nueve cruces¡±. Este peri¨®dico se ha puesto en contacto con la embajada de Alemania, pero de momento no ha obtenido respuesta.
El cementerio alem¨¢n fue inaugurado el 1 de junio de 1983. El proyecto naci¨® ocho a?os antes, cuando la embajada de Berl¨ªn compr¨® el terreno. Se sit¨²a en un id¨ªlico paraje rodeado de alcornoques, robles, olivos. Al lado del Monasterio de Yuste, donde falleci¨® el emperador Carlos V en 1558. El lugar siempre est¨¢ abierto. Los turistas y curiosos suelen acudir los fines de semana. Una vez dentro, se observan 180 cruces de granito oscuro alineadas: 26 tumbas albergan militares de la Primera Guerra Mundial; 129 de la Segunda, 25 In Memoriam (no contienen restos) y ocho son desconocidos.?La embajada organiza una ceremonia cada a?o el segundo s¨¢bado de noviembre.?
"Eran aviadores y marinos de las dos guerras mundiales cuyos cuerpos fueron encontrados en diferentes puntos del litoral espa?ol", cuenta Ignacio Mart¨ªnez de Pis¨®n en el libro Yuste, cementerio alem¨¢n. "Lo que m¨¢s llama la atenci¨®n es la extrema juventud de los soldados: abundan los que, nacidos en 1922, hallaron la muerte en 1943".
El camposanto militar alem¨¢n depende de la Volksbund Deutsche Kriegsgr?berf¨¹rsorge, una asociaci¨®n que mantiene 827 camposantos en 45 pa¨ªses. ¡°La idea era concentrar a todos los militares alemanes muertos en Espa?a que hab¨ªan sido enterrados seg¨²n iban apareciendo¡±, contaba Jos¨¦ Carlos Violat a este diario hace cinco a?os. Violat es historiador aficionado y coautor del libro?El cementerio militar alem¨¢n de Cuacos de Yuste.?
"Hoy me ha llamado el subteniente de la embajada", cuenta el jardinero del cementerio, Isidoro Garc¨ªa, de 59 a?os. "Est¨¢n en contacto conmigo para encargar nuevas tumbas. Tambi¨¦n han roto dos maderos al entrar. No creo que los autores sean de muy lejos". Garc¨ªa lleva cuatro a?os trabajando en el cementerio y, seg¨²n cuenta, nunca ha visto nada igual. "De vez en cuando te encuentras tambi¨¦n alguna pintadita como 'nazis fuera', pero nada m¨¢s".?
Cipriano Hern¨¢ndez, de 58 a?os, vive a 150 metros. ¡°No escuch¨¦ nada, vi las pintadas al d¨ªa siguiente y entr¨¦¡±, cuenta. ¡°Eso ha tenido que ser a mala fe, con una maza. No creo que los responsables sean de por aqu¨ª¡±.
El pueblo amaneci¨® con varias banderas de Espa?a el s¨¢bado. ¡°Las colocaron en las dos entradas y en la plaza. En esta ¨²ltima pon¨ªan A. H. T. R¡±, cuenta el alcalde. ¡°Un vecino me dijo que podr¨ªa ser la abreviatura de 'Adolf Hitler ten¨ªa raz¨®n¡±. Las insignias fueron retiradas r¨¢pidamente. Las pintadas del cementerio se borraron este lunes. ¡°Los alemanes son muy eficaces¡±, dice el alcalde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.