Un exdiputado de la CUP admite ¡°muros humanos¡± el 1-O para impedir la actuaci¨®n policial
David Fern¨¢ndez dice que desobedeci¨® "a conciencia" el auto judicial que obligaba a parar el refer¨¦ndum
El tribunal ha empezado a escuchar este jueves la cara b del relato del proc¨¦s. Tras varias semanas de sesiones centradas en los testigos pedidos por las acusaciones, el juicio se centra ahora en los testigos propuestos por las defensas. Las mismas concentraciones que en la fase anterior eran descritas como ¡°violentas¡± y ¡°organizadas¡± para hacer claudicar a toda costa a las fuerzas de seguridad, son evocadas como actos ¡°festivos¡± y ¡°espont¨¢neos¡± en protesta por las actuaciones judiciales. Solo se apart¨® a ratos de esta t¨®nica el exdiputado de la CUP David Fern¨¢ndez, que admiti¨® conductas denunciadas por las Fiscal¨ªa pero las reivindic¨® como parte de una leg¨ªtima ¡°desobediencia civil¡±.
Exist¨ªa expectaci¨®n sobre la declaraci¨®n de Fern¨¢ndez porque los otros miembros de la CUP que han declarado (Antonio Ba?os y Eul¨¤lia Reguant) estuvieron menos de dos minutos ante el tribunal y fueron multados al negarse a contestar a Vox. Fern¨¢ndez ha hecho amago de no responder al partido de ultraderecha, pero ha terminado contestando ante el temor de que el resto de su declaraci¨®n fuera anulada, lo que pod¨ªa perjudicar a los acusados.
La mayor estridencia que se ha permitido el exdiputado ha sido declarar enfundado en una camiseta con el nombre de Giovanni Falcone, el juez italiano que intent¨® desmantelar la Cosa Nostra y fue asesinado en 1992. Fern¨¢ndez ha mantenido un tono solemne, serio y ha contado su versi¨®n sin entrar en confrontaci¨®n con el tribunal.
Esa versi¨®n tiene alg¨²n punto en com¨²n con el relato de la Fiscal¨ªa, que quiz¨¢ haya podido extraer de ella alg¨²n beneficio. Pero el diputado de la CUP ha hechi su discurso y ha defendido lo ocurrido durante el oto?o de 2017 como ¡°el mayor acto de desobediencia civil pac¨ªfica que ha conocido el continente europeo. Como m¨ªnimo¡±.
Ha aditido que en los centros de votaci¨®n se formaron el 1-O ¡°muros humanos¡±, la misma expresi¨®n que usa el ministerio p¨²blico en su escrito de acusaci¨®n. Y ha dicho que la finalidad de estos era ¡°impedir la actuaci¨®n policial¡±, una confesi¨®n que podr¨ªa favorecer la tesis de las acusaciones, que sostienen que los ciudadanos se concentraron de forma organizada para impedir el cumplimiento de las ¨®rdenes judiciales. ¡°Desobedec¨ª a conciencia el auto judicial. Si la autodeterminaci¨®n es el delito, me declaro culpable y reincidente hasta que no sea un delito, sino un derecho¡±, ha afirmado.
A preguntas del fiscal, el exdiputado se ha explayado tambi¨¦n sobre los talleres de ¡°resistencia pasiva¡± que se organizaron antes del 1-O. ¡°Tenemos un dec¨¢logos sobre c¨®mo comportarnos ante ese octubre dif¨ªcil. Ense?¨¢bamos a la gente a resistir la violencia, a entrelazarse, a formar muralla¡±, admiti¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.