Borrell se aferra a la prudencia tras su designaci¨®n en la Uni¨®n Europea
El ministro Planas y el asesor Albares emergen como candidatos a ocupar Exteriores
El ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell, prefiere no ponerse a¨²n en la piel de jefe de la diplomacia europea. El pr¨®ximo alto representante para la Pol¨ªtica Exterior de la UE se mostr¨® este mi¨¦rcoles extremadamente cauto sobre su designaci¨®n, acordada el martes in extremis por los jefes de Estado y de Gobierno en Bruselas, con el argumento de que a¨²n debe respaldarla la Euroc¨¢mara. Borrell tiene algo m¨¢s de tres meses de margen para seguir en el Gobierno espa?ol.
Borrell se limita, de momento, a sentirse honrado por el puesto y a exhibir sus credenciales europe¨ªstas. En la primera entrevista concedida tras el pacto alcanzado entre los l¨ªderes europeos para repartir los puestos institucionales de la UE, el titular de Exteriores extrem¨® la prudencia. ¡°Quien es propuesto no puede actuar como si ya estuviera dispuesto¡±, defendi¨® en la cadena SER. Su ratificaci¨®n, argument¨® el ministro, depender¨¢ de un exigente examen que tiene que pasar ante el Parlamento Europeo, previsiblemente entre septiembre y octubre. Solo entonces ser¨¢ jefe de la diplomacia comunitaria. Pese a las cautelas, la mayor parte de los representantes europeos superan sin mayor dificultad esa comparecencia ante la Euroc¨¢mara.
¡°Para quien ha dedicado buena parte de su vida a la construcci¨®n europea [el nombramiento] supone sentirse muy honrado¡±, explic¨® Borrell en la entrevista. El ministro admiti¨®, pese a todo, la principal dificultad que afrontar¨¢ en su trabajo: la exigencia de unanimidad entre los Estados miembros para la mayor parte de los asuntos de pol¨ªtica exterior. ¡°La unanimidad es muy dif¨ªcil con 28 pa¨ªses, es una fuente de bloqueo¡±, lament¨®.
Borrell se ha pensado mucho el pr¨®ximo paso de su carrera desde que el presidente, Pedro S¨¢nchez, lo recuper¨® para la vida pol¨ªtica al nombrarlo ministro. El responsable de Exteriores no habr¨ªa tenido problema en continuar al frente de esta cartera, pero el reto de ocupar uno de los cinco grandes puestos de la UE tras las elecciones del pasado mayo ha decantado la balanza por la carrera europea. A¨²n le quedan unos meses (menos de cuatro) para continuar en su actual puesto porque el nuevo organigrama europeo entrar¨¢ en vigor, en principio, el pr¨®ximo 1 de noviembre. Borrell solo continuar¨¢ mientras el Gobierno est¨¦ en funciones, una situaci¨®n que puede demorarse si la investidura de S¨¢nchez no se resuelve este mes.
Posibles sucesores
Con el futuro de Borrell ya despejado, los nombres de posibles sucesores empiezan a emerger. Los mejor situados, seg¨²n las fuentes consultadas, son el actual ministro de Agricultura, Luis Planas, y el asesor diplom¨¢tico de S¨¢nchez en La Moncloa, Jos¨¦ Manuel Albares. La opci¨®n de Planas, curtido en asuntos internacionales, constituir¨ªa un nombramiento m¨¢s cercano al PSOE: proviene de los socialistas andaluces, donde trat¨® de disputarle el liderazgo a Susana D¨ªaz. Albares, por su parte, es una figura muy pr¨®xima a S¨¢nchez ¡ªtambi¨¦n en edad¡ª y el art¨ªfice de toda su estrategia internacional. Su cargo actual es el de secretario general de Asuntos Internacionales, UE, G20 y Seguridad Global.
Entre los candidatos con opciones tambi¨¦n suena, con menos fuerza, la alta comisionada para la agenda 2030 de la ONU, Cristina Gallach. Esta alta funcionaria europea, a la que fich¨® S¨¢nchez para impulsar en Espa?a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, cuenta con una dilatada experiencia en Bruselas, la OTAN y Naciones Unidas.
El Ministerio de Exteriores es uno de los de mayor rango del Gobierno. El riesgo de dejar desatendida esta cartera fue el principal motivo que aleg¨® Borrell para renunciar, la semana pasada, a su acta de eurodiputado y continuar en el Gobierno espa?ol hasta que se constituya un nuevo equipo. Si se cumple lo previsto, su futuro inmediato estar¨¢ igualmente en Bruselas, aunque no en el Parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.