Profanan y roban huesos de una fosa de v¨ªctimas del franquismo en el cementerio de C¨¢diz
El Ayuntamiento teme que el ataque pueda poner en peligro las tareas de exhumaci¨®n de las v¨ªctimas que se estaban realizando
Por sus ideas, acabaron fusilados y enterrados en una fosa com¨²n. Y, por si la afrenta no fuese suficiente, las v¨ªctimas del franquismo enterradas en una de las fosas del cementerio clausurado de C¨¢diz han sumado un nuevo ultraje 80 a?os despu¨¦s de su muerte. Una o varias personas han profanado y robado huesos de la fosa del Cementerio de San Jos¨¦ en la que reposan los restos de 141 v¨ªctimas del r¨¦gimen. La polic¨ªa investiga si se trata de un mero acto de vandalismo o si el ataque tiene alg¨²n tipo de connotaciones pol¨ªticas.
La profanaci¨®n se produjo este fin de semana, justo cuando un equipo de arque¨®logos estaba inmerso en las labores de exhumaci¨®n de los represaliados. Han sido estos expertos los que se han dado cuenta de los destrozos provocados en la fosa com¨²n del Patio Primero Norte cuando a las 7.30 de este lunes han accedido al ¨¢rea en la que est¨¢n trabajando desde mediados del mes pasado.
El Ayuntamiento sospecha que pudo ser una o m¨¢s de una persona las que accedieron al camposanto, que est¨¢ cerrado y en fase de desmantelamiento desde hace d¨¦cadas. ¡°Lo hicieron saltando el muro y causaron destrozos en zonas de trabajo¡±, ha puntualizado el Consistorio en un comunicado. Concretamente, los atacantes manipularon restos humanos, causaron desperfectos en ¨¢reas de labores arqueol¨®gicas ya realizadas. ¡°Incluso sustrayendo huesos de las personas all¨ª exhumadas¡±, han puntualizado desde la instituci¨®n.
El Consistorio no ha precisado el alcance concreto de la sustracci¨®n de estos huesos, aunque s¨ª ha trasladado la preocupaci¨®n de los arquitectos por que se ¡°pueda poner en riesgo las tareas de exhumaci¨®n¡±. Las tareas se centran, precisamente ahora, en una tarea especialmente delicada, como es la localizaci¨®n e identificaci¨®n de los restos de los 141 represaliados que, seg¨²n los libros de registro del Cementerio reposan en esa fosa.
Tras descubrir los destrozos, el arque¨®logo municipal, Jos¨¦ Mar¨ªa Gener, y el coordinador de la Delegaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica y Cementerio, Mart¨ªn Vila, han acudido a la comisar¨ªa de la Polic¨ªa Nacional en C¨¢diz para denunciar los hechos. Durante la ma?ana de este lunes, miembros de la polic¨ªa cient¨ªfica ya han acudido a la fosa para recabar pruebas que puedan esclarecer lo ocurrido. Cemabasa, la entidad p¨²blica que se encarga de gestionar distintos cementerios de la Bah¨ªa de C¨¢diz, ha anunciado tras lo ocurrido que va a instalar una c¨¢mara de vigilancia en el cementerio de San Jos¨¦.
El camposanto ¡ªubicado justo en el Paseo Mar¨ªtimo y cercado por la expansi¨®n de Extramuros la zona nueva de la ciudad¡ª dej¨® de acoger enterramientos en 1992. Inici¨® desde entonces un proceso de exhumaciones y traslados constantes al Cementerio Mancomunado de la Bah¨ªa de C¨¢diz, ubicado en Chiclana de la Frontera. Sin embargo, hasta 2016, el Ayuntamiento no firm¨® su clausura definitiva, un paso esencial para poder acceder a las peticiones de posibles casos de beb¨¦s robados y de familiares de represaliados por la dictadura.
Desde entonces, el Ayuntamiento ha organizado varias campa?as de excavaciones encaminadas a localizar restos de unos y otros afectados. En abril de 2018, se consigui¨® localizar y hacer un estudio estratigr¨¢fico de las fosas comunes del primer patio, donde seg¨²n los archivos reposan los restos de represaliados del franquismo. Ya entonces, estas labores consiguieron dar con los huesos de cuatro personas con indicios de muerte violenta que encajaban con los a?os de la represi¨®n del r¨¦gimen.
Sin embargo, quedaba por localizar el grueso de los fusilados, 141 personas, seg¨²n los mismos libros de registros de San Jos¨¦. En marzo de este a?o arrancaron las labores previas en las que se realiz¨® una limpieza, delimitaci¨®n y primera excavaci¨®n de la zona. Ya a mediados del mes pasado, los arque¨®logos comenzaron con la exhumaci¨®n de los restos ¨®seos de los fusilados, aunque por ahora se desconocen los hallazgos concretos de estas semanas de trabajo. El Ayuntamiento ten¨ªa previsto informar sobre los avances de estas pesquisas el pr¨®ximo 18 de julio, fecha en la que celebrar¨¢ actos por la Memoria Hist¨®rica, al coincidir con el 83 aniversario del golpe de estado de 1936 que provoc¨® la Guerra Civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.