Once agentes para los peores cr¨ªmenes
El Equipo de Inspecciones Oculares de la Guardia Civil analiza los escenarios criminales m¨¢s complejos en busca de pruebas


Cuando suena el tel¨¦fono de la teniente Mar¨ªa Cano L¨®pez, de 31 a?os, es porque las cosas se han puesto complicadas en la investigaci¨®n de un crimen. Ella, que sali¨® de la escuela de oficiales de Zaragoza en 2014, lidera desde hace dos a?os el Equipo Central de Inspecciones Oculares de la Guardia Civil (ECIO), compuesto por otros 10 hombres con el ojo educado para ver lo que nadie m¨¢s ve en la escena del delito.
Vieron el coche ¡°demasiado limpio¡± de Jos¨¦ Enrique Abu¨ªn, El Chicle, tras la desaparici¨®n ¡ªel 22 de agosto de 2016¡ª de la joven Diana Quer; y encontraron las pruebas despu¨¦s, en ese mismo veh¨ªculo, que le incriminaban por el ataque a otra joven de Boiro (A Coru?a) el d¨ªa de Navidad de 2017. Aquellos hallazgos confirmaron todas las sospechas que se cern¨ªan sobre el ya asesino confeso ¡ªla Fiscal¨ªa le pide prisi¨®n permanente revisable¡ª de la chica madrile?a que veraneaba en A Pobra do Carami?al (A Coru?a).
Estos 10 hombres, que llegan a la escena del crimen con una furgoneta blanca desplegable (¡°equipo m¨®vil de inspecciones oculares¡±), y se adentran en los peores escenarios con monos blancos y mascarillas, descubrieron las huellas del asesino de la familia brasile?a en Pioz (Guadalajara) ¡°en una caja de pizza que todo el mundo hab¨ªa visto dando tumbos por aquella casa pero en la que nadie hab¨ªa reparado¡± hasta que llegaron ellos y la analizaron. Las pizzas fueron el pretexto que us¨® Patrick Nogueira ¡ªcondenado a prisi¨®n permanente revisable¡ª para entrar en la casa de sus t¨ªos y descuartizarlos junto a sus dos hijos peque?os la tarde del 17 de agosto de 2016. Los cuerpos, apilados en bolsas de pl¨¢stico en el sal¨®n del chal¨¦, no fueron encontrados hasta un mes despu¨¦s, tras varias denuncias de ¡°mal olor¡± por parte de los vecinos.

Los del ECIO, incluidos en el Departamento de ¡°Escena del crimen¡± del Servicio de Criminal¨ªstica de la Guardia Civil (SECRIM), est¨¢n acostumbrados a ver y recoger toda clase de indicios en la oscuridad. Ven la sangre de ¡°un color negro caracter¨ªstico¡±, los restos de semen ¡°fluorescentes, aunque un poco menos brillantes que los de orina¡±, los huesos ¡°de un blanco muy claro¡±... Su visi¨®n est¨¢ adiestrada para detectar rastros y huellas invisibles a simple vista. ¡°Usa luces blancas, verdes o violetas, con diferentes longitudes de onda para generar otro tipo de reflejos perceptibles tambi¨¦n con filtros (gafas) concretos¡±, explica la teniente Cano, que no duda en agacharse con la linterna en cuanto se le presenta la ocasi¨®n. ¡°Y productos reactivos para localizar fibras, pelos, huellas...¡±.
Y, para confirmar sus hallazgos u orientar sus b¨²squedas, est¨¢n tambi¨¦n Marley y Athor, los dos perros del Equipo de Detecci¨®n y Localizaci¨®n de Restos Biol¨®gicos del Instituto Armado. ¡°Su olfato a veces es superior al ojo humano, a las potentes luces de las linternas y a los qu¨ªmicos¡±, dice un miembro del equipo, que recuerda c¨®mo el marcaje de Marley en un sof¨¢ sirvi¨® para hallar un resto de sangre oculto.
'Plus' de calidad
La clave de los ¨¦xitos de este peque?o grupo, uno de los m¨¢s especializados de la Guardia Civil, con los m¨¢ximos reconocimientos de calidad (m¨¦todo de trabajo acreditado por la Entidad Nacional de Acreditaciones, ENAC) y nacido en 2004, es su protocolo de actuaci¨®n. ¡°Aunque cada escenario es un mundo, todo est¨¢ pautado para que no se nos escape nada¡±, explica Cano. ¡°Cualquier descuido, cualquier muestra no detectada o mal recogida, se acarrear¨¢ durante todo el procedimiento y puede incluso echar al traste la investigaci¨®n¡±, a?ade.
¡°Hacemos todo de izquierda a derecha, creando pasillos para no contaminar la escena y, por ejemplo, en el caso de un lugar cerrado, empezamos por el suelo, luego las paredes y por ¨²ltimo el techo. Siempre hay dos personas mirando lo mismo, para asegurar, y cada vestigio se recoge de la manera que corresponde, en cart¨®n los biol¨®gicos y en pl¨¢stico los no biol¨®gicos, y se conservan en fr¨ªo, si es necesario¡±, explican. ¡°Se mira todo: habit¨¢culo por habit¨¢culo, cada objeto, prenda, todo, y tras nuestra inspecci¨®n se fotograf¨ªa todo para dejar constancia de como se abandona la escena y que no puedan aparecer cosas nuevas donde no estaban¡±, se?alan. La entrada y salida del equipo es determinante para resolver el crimen. ¡°Ha habido casos que parec¨ªan asesinatos y eran suicidios, otros que parec¨ªan dobles cr¨ªmenes y eran muertes naturales...¡±, su mirada ha de ser abierta y dudar siempre de las evidencias para contrastar al m¨¢ximo.
¡°Nuestro trabajo comienza con una reuni¨®n con los investigadores que han llegado primero al lugar. Ellos nos orientan ¡ªseg¨²n lo visto y los testimonios recogidos¡ª sobre aquello que podemos estar buscando al inicio¡±, cuenta. As¨ª ocurri¨®, por ejemplo, en uno de los casos m¨¢s complejos al que se han enfrentado recientemente, el del concejal de Llanes (Asturias), Javier Ardines, asesinado a golpes al amanecer a la salida de su casa el 16 de agosto de 2018. ¡°Sab¨ªamos que los agresores pod¨ªan haber usado gas pimienta y busc¨¢bamos restos de ese producto, que hallamos en una de las vallas que usaron para cortarle el paso¡±, recuerdan. O al rev¨¦s: ¡°La orientaci¨®n puede cambiar, en Pioz busc¨¢bamos primero a unos sicarios y acabamos localizando a un sobrino de las v¨ªctimas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
