El juez solicita a Andorra datos de nuevas cuentas vinculadas a los Pujol
El magistrado pide documentos a cuatro bancos del principado sobre el supuesto testaferro Francesc Robert Ribes
El juez de la Audiencia Nacional Jos¨¦ de la Mata ha solicitado a las autoridades judiciales de Andorra que requieran a cuatro bancos del principado toda la documentaci¨®n sobre cuentas de Francesc Robert Ribes, considerado testaferro de Jordi Pujol Ferrusola, el mayor de los siete hijos del expresidente catal¨¢n. Se trata de dep¨®sitos de los que no se ten¨ªa constancia hasta ahora y que han aflorado precisamente a ra¨ªz de informaci¨®n previa remitida por Andorra en respuesta a una comisi¨®n rogatoria ¨Cprocedimiento de ayuda judicial entre Estados¨C cursada por De la Mata.
En una resoluci¨®n dictada el pasado mi¨¦rcoles, el magistrado instructor del caso Pujol da curso a una petici¨®n de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y solicita a las entidades Andbank, Credit Andorr¨¢, Banc Sabadell d¡¯Andorra y Banca Privada de Andorra (BPA) que remitan ¡°la documentaci¨®n de todas las cuentas¡± que hubieran sido abiertas por Francesc Robert Ribes, ya sea como ¡°titular, apoderado o derechohabiente¡±.
Seg¨²n la documentaci¨®n aportada hasta ahora por Andorra, Jordi Pujol Ferrusola utiliz¨® distintas cuentas en las que figuraba como titular Francesc Robert Ribes y lo hizo en connivencia con este. Esto significa, seg¨²n el juez De la Mata que ¡°Pujol Ferrusola es o ha sido titular de fondos distintos a los que ya se conocen por figurar como titular de diversas cuentas bancarias¡±.
El auto se?ala al menos cinco cuentas de Andbank utilizadas por el hijo mayor del expresident y de Marta Ferrusola. Los investigadores aprecian movimientos sospechosos de fondos entre dep¨®sitos de los que es titular Ribes y se fijan, en concreto, en un abono de 325.000 d¨®lares (290.140 euros al cambio actual) desde una cuenta de Andbank a otra de la Banca Privada de Andorra, sobre los que el supuesto testaferro no ha dado explicaci¨®n alguna.
Ribes realiz¨® tambi¨¦n una maniobra id¨¦ntica a otra que hab¨ªa realizado Pujol Ferrusola: desde una cuenta del Banco Sabadell d¡¯Andorra garantiz¨® un aval concedido a Fibanc por el pr¨¦stamo concedido por esta entidad a la mercantil Altraforma. El origen de los fondos con los que se garantiz¨® el aval no ha podido ser determinado, se?ala el magistrado.
Fuentes de la defensa de Pujol Ferrusola recuerdan que Francesc Robert Ribes ya ha declarado en dos ocasiones ante De la Mata. La primera, en febrero de 2016, como testigo, y la segunda, en diciembre de 2017 como imputado. En esas declaraciones manifest¨® que ha realizado negocios e inversiones con el primog¨¦nito de Jordi Pujol, ¡°todo l¨ªcito¡±, afirman. ¡°Todos los movimientos descritos en el escrito de la fiscal ya salieron hace a?os y han sido explicados¡±, tanto por Pujol Ferrusola como por el considerado testaferro. "La condici¨®n de fiduciario de Francesc Robert es una hip¨®tesis con escaso m¨²sculo. Una elucubraci¨®n que no se aguanta", sostienen los abogados defensores.
En su declaraci¨®n como investigado, por videoconferencia desde Andorra, Ribes afirm¨® que realiz¨® dos transferencias en 2009 desde su sociedad Claremont a posiciones de Haaklab, de Pujol Ferrusola. Estos movimientos proced¨ªan de Credit Andorr¨¢, por orden de Ribes. "La sociedad paname?a Claremont, propiedad de Francesc Robert, no recibi¨® ni una transferencia de Jordi. Solo se hizo una cesi¨®n documental de cr¨¦ditos, sin movimiento econ¨®mico o transferencia bancaria alguna", reponen fuentes de la defensa de Pujol Ferrusola.
El expresident Pujol, su esposa y los siete hijos de la pareja est¨¢n imputados por supuestos delitos de blanqueo, contra la hacienda p¨²blica, falsedad en documento mercantil y organizaci¨®n criminal. La causa, que comenz¨® a investigarse en diciembre de 2012 con la denuncia de Victoria ?lvarez, exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, y en la que est¨¢n incluidos empresarios que supuestamente realizaron pagos bajo cuerda a los Pujol, encara su recta final.
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n pretende culminar las pesquisas antes del 23 de septiembre, cuando vence el pr¨®ximo plazo de instrucci¨®n. Este podr¨ªa prorrogarse, ya que falta completar algunas comisiones rogatorias: Liechtenstein, Malta o Francia no han contestado; Suiza lo ha hecho a medias y ahora a Andorra se le pide nueva informaci¨®n. La causa sigue sin aclarar el verdadero origen de la fortuna del expresident, oculta al fisco espa?ol durante tres d¨¦cadas y que Pujol atribuye a una herencia de su padre, Florenci Pujol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.